Relación entre el Índice de Masa Corporal (IMC) y la sintomatología del síndrome de Burnout Académico en los estudiantes de nutrición de la Universidad Católica Sedes Sapientiae 2016
Descripción del Articulo
Se investigó la relación entre el IMC y la sintomatología del Síndrome de Burnout Académico en una muestra de 150 estudiantes de la carrera de nutrición y dietética de la Universidad Católica Sedes Sapientiae. El burnout se evaluó con el cuestionario MBI-SS y el IMC con el peso y la talla de cada pa...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Católica Sedes Sapientiae |
Repositorio: | UCSS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/505 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14095/505 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Índice de Masa Corporal Sintomatología del Síndrome de Burnout Académico Nutrición y Dietética UCSS |
Sumario: | Se investigó la relación entre el IMC y la sintomatología del Síndrome de Burnout Académico en una muestra de 150 estudiantes de la carrera de nutrición y dietética de la Universidad Católica Sedes Sapientiae. El burnout se evaluó con el cuestionario MBI-SS y el IMC con el peso y la talla de cada participante. Fue un estudio correlacional con estudiantes del primer al quinto, se empleó una encuesta sobre las características sociodemográficas, un cuestionario MBI-SS y se pesó y tallo a cada estudiante. Se procesaron y presentaron los datos utilizando stata12. Se efectuó un análisis bivariado para establecer la asociación entre la dos variables principales y para las demás variables sociodemograficas, mediante Chi cuadrado, T de student, Anova y correlación de Spearman con un nivel de significancia P<0.05 y un nivel de confianza del 95%; para las variables cuantitativas, se evaluó la normalidad a través de la prueba de Shapiro Wilk (p<0.05). Los resultados obtenidos evidenciaron, que no existe asociación entre las variables principales IMC y sintomatología del síndrome de burnout académico, (P=0.457), pero si hubo relación significativa con la edad (P=0.0426), sexo (P=0.0051), estado civil (P=0.012), número de hijos (P=0.001), tipo de trabajo (P=0.0243) y cursos que repitió (P=0.0313). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).