Mejora en el área de cobranza y su impacto en los resultados financieros en la empresa Andes Express S.A.C. 2022-2025
Descripción del Articulo
En el Perú, la actividad de servicios de transporte contribuye significativamente a la economía del país. Así, de acuerdo a datos del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), este sector al 2015 comprendía 95 469 empresas y, al 2018, 123 746. Es decir, creció en 30 % el número de empresa...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Católica Sedes Sapientiae |
Repositorio: | UCSS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/1703 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14095/1703 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | B/C VAN Resultados financieros Proyecto de mejora https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
Sumario: | En el Perú, la actividad de servicios de transporte contribuye significativamente a la economía del país. Así, de acuerdo a datos del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), este sector al 2015 comprendía 95 469 empresas y, al 2018, 123 746. Es decir, creció en 30 % el número de empresas (MTPE, 2018, p. 1). La gestión de la cobranza es importante para asegurar la liquidez y cumplir con las obligaciones financieras, operativas y administrativas, sin incurrir en sobrecostos financieros. En ese sentido, la presente investigación tiene como objetivo elaborar un proyecto de mejora en la gestión de la cobranza para optimizar los resultados financieros en la empresa Andes Express S. A. C., dedicada al servicio de transporte y donde se ha identificado, precisamente, una inadecuada diligencia de la cobranza. Este estudio, metodológicamente, fue de nivel descriptivo con un enfoque mixto y diseño no experimental. Se utilizó, igualmente, como instrumentos una guía de análisis documental y una ficha de observación. Para la evaluación de los resultados del proyecto de mejora aplicado en la presente investigación, se utilizarán los indicadores financieros VAN y B/C, que verificaron la pertinencia del proyecto de mejora para optimizar los resultados financieros. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).