Relación entre nivel de conocimiento y prácticas preventivas contra el dengue en pobladores de una comunidad de Segunda Jerusalén, 2021
Descripción del Articulo
En el presente estudio se planteó como objetivo determinar la relación que existe entre el nivel de conocimiento y las prácticas preventivas contra el dengue en pobladores de una comunidad de Rioja, 2021. En cuanto a la metodología, el presente estudio tuvo un enfoque cuantitativo, alcance descripti...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Católica Sedes Sapientiae |
Repositorio: | UCSS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/2248 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14095/2248 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Conocimiento Practicas Dengue https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 |
id |
UCSS_d52285fdb3bde57313289dbe6963debb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/2248 |
network_acronym_str |
UCSS |
network_name_str |
UCSS-Institucional |
repository_id_str |
3761 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Relación entre nivel de conocimiento y prácticas preventivas contra el dengue en pobladores de una comunidad de Segunda Jerusalén, 2021 |
title |
Relación entre nivel de conocimiento y prácticas preventivas contra el dengue en pobladores de una comunidad de Segunda Jerusalén, 2021 |
spellingShingle |
Relación entre nivel de conocimiento y prácticas preventivas contra el dengue en pobladores de una comunidad de Segunda Jerusalén, 2021 Estacio Sánchez, Leydi Elizabeth Conocimiento Practicas Dengue https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 |
title_short |
Relación entre nivel de conocimiento y prácticas preventivas contra el dengue en pobladores de una comunidad de Segunda Jerusalén, 2021 |
title_full |
Relación entre nivel de conocimiento y prácticas preventivas contra el dengue en pobladores de una comunidad de Segunda Jerusalén, 2021 |
title_fullStr |
Relación entre nivel de conocimiento y prácticas preventivas contra el dengue en pobladores de una comunidad de Segunda Jerusalén, 2021 |
title_full_unstemmed |
Relación entre nivel de conocimiento y prácticas preventivas contra el dengue en pobladores de una comunidad de Segunda Jerusalén, 2021 |
title_sort |
Relación entre nivel de conocimiento y prácticas preventivas contra el dengue en pobladores de una comunidad de Segunda Jerusalén, 2021 |
author |
Estacio Sánchez, Leydi Elizabeth |
author_facet |
Estacio Sánchez, Leydi Elizabeth |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Sanchez Vasquez, Homero |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Estacio Sánchez, Leydi Elizabeth |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Conocimiento Practicas Dengue |
topic |
Conocimiento Practicas Dengue https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 |
description |
En el presente estudio se planteó como objetivo determinar la relación que existe entre el nivel de conocimiento y las prácticas preventivas contra el dengue en pobladores de una comunidad de Rioja, 2021. En cuanto a la metodología, el presente estudio tuvo un enfoque cuantitativo, alcance descriptivo correlacional y, por su diseño, fue no experimental y de corte transversal; la población estuvo constituida por un representante de cada una de las 125 familias que conforman el centro poblado Valle Grande y la muestra fue igual a la población; los instrumentos aplicados fueron un cuestionario autodirigido y una guía de observación, mismos que han sido validados y comprobada su confiabilidad en territorio nacional. Los resultados indican que el 76,80% de encuestados tiene nivel de conocimiento medio sobre la prevención del dengue y el 79,20% prácticas preventivas inadecuadas para la prevención de dengue. En cuanto a las variables sociodemográficas, se puede describir que la edad media fue de 34,14, con una desviación estándar de 8,94%; el sexo predominante es el femenino, con un 71,20%; el 87.40% respondió ser soltero; el 61,60% precisa primaria como grado de instrucción y el 77,60% mencionó ser trabajador independiente. Concluida la investigación, se llegó a la conclusión de que existe una relación estadísticamente significativa entre el nivel de conocimientos y las prácticas preventivas contra el dengue en pobladores de una comunidad de Segunda Jerusalén. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-04-26T06:22:44Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-04-26T06:22:44Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14095/2248 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14095/2248 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Católica Sedes Sapientiae |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCSS-Institucional instname:Universidad Católica Sedes Sapientiae instacron:UCSS |
instname_str |
Universidad Católica Sedes Sapientiae |
instacron_str |
UCSS |
institution |
UCSS |
reponame_str |
UCSS-Institucional |
collection |
UCSS-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2248/1/INFORME%20FINAL%20DE%20LA%20TESIS.pdf https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2248/2/ANEXO%201.pdf https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2248/3/REPORTE%20DE%20SIMILITUD.pdf https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2248/4/license.txt https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2248/5/INFORME%20FINAL%20DE%20LA%20TESIS.pdf.txt https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2248/7/ANEXO%201.pdf.txt https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2248/9/REPORTE%20DE%20SIMILITUD.pdf.txt https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2248/6/INFORME%20FINAL%20DE%20LA%20TESIS.pdf.jpg https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2248/8/ANEXO%201.pdf.jpg https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2248/10/REPORTE%20DE%20SIMILITUD.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
7f3904ee21c8ff21acb24c3070a702bf 4c7a11162b15acd49d7b3cf437297388 edfd1e0bd4575ba2895be5f73058b1de afc441270b49b95faa7d6499a7e0c812 445b68a6581bbb05719651c45f8dcefa 1c52764c3fbd419b8b27433eafdc9760 c65ea8b6094d882fb455d3705a9cf830 271ae6799f33462eebbc5008ee7affae 0e6b92191bad7e2e1711744d8e74a08c 7c7b77d209db901411ed489148d8012e |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Católica Sedes Sapientiae |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucss.edu.pe |
_version_ |
1800496136018984960 |
spelling |
Sanchez Vasquez, HomeroEstacio Sánchez, Leydi Elizabeth2024-04-26T06:22:44Z2024-04-26T06:22:44Z2023https://hdl.handle.net/20.500.14095/2248En el presente estudio se planteó como objetivo determinar la relación que existe entre el nivel de conocimiento y las prácticas preventivas contra el dengue en pobladores de una comunidad de Rioja, 2021. En cuanto a la metodología, el presente estudio tuvo un enfoque cuantitativo, alcance descriptivo correlacional y, por su diseño, fue no experimental y de corte transversal; la población estuvo constituida por un representante de cada una de las 125 familias que conforman el centro poblado Valle Grande y la muestra fue igual a la población; los instrumentos aplicados fueron un cuestionario autodirigido y una guía de observación, mismos que han sido validados y comprobada su confiabilidad en territorio nacional. Los resultados indican que el 76,80% de encuestados tiene nivel de conocimiento medio sobre la prevención del dengue y el 79,20% prácticas preventivas inadecuadas para la prevención de dengue. En cuanto a las variables sociodemográficas, se puede describir que la edad media fue de 34,14, con una desviación estándar de 8,94%; el sexo predominante es el femenino, con un 71,20%; el 87.40% respondió ser soltero; el 61,60% precisa primaria como grado de instrucción y el 77,60% mencionó ser trabajador independiente. Concluida la investigación, se llegó a la conclusión de que existe una relación estadísticamente significativa entre el nivel de conocimientos y las prácticas preventivas contra el dengue en pobladores de una comunidad de Segunda Jerusalén.application/pdfspaUniversidad Católica Sedes SapientiaePEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ConocimientoPracticasDenguehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00Relación entre nivel de conocimiento y prácticas preventivas contra el dengue en pobladores de una comunidad de Segunda Jerusalén, 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UCSS-Institucionalinstname:Universidad Católica Sedes Sapientiaeinstacron:UCSSSUNEDULicenciado en EnfermeríaUniversidad Católica Sedes Sapientiae. Facultad de Ciencias de la SaludEnfermería42846492https://orcid.org/000-0003-2471-086X71109439913016Mucha Montoya, Ruth HaydeeOrtiz Romaní, Katherine JennyLeiva Arevalo, Eyner Cristianhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALINFORME FINAL DE LA TESIS.pdfINFORME FINAL DE LA TESIS.pdfTesisapplication/pdf1832578https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2248/1/INFORME%20FINAL%20DE%20LA%20TESIS.pdf7f3904ee21c8ff21acb24c3070a702bfMD51ANEXO 1.pdfANEXO 1.pdfAutorizaciónapplication/pdf83203https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2248/2/ANEXO%201.pdf4c7a11162b15acd49d7b3cf437297388MD52REPORTE DE SIMILITUD.pdfREPORTE DE SIMILITUD.pdfReporte de similitudapplication/pdf890529https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2248/3/REPORTE%20DE%20SIMILITUD.pdfedfd1e0bd4575ba2895be5f73058b1deMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8838https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2248/4/license.txtafc441270b49b95faa7d6499a7e0c812MD54TEXTINFORME FINAL DE LA TESIS.pdf.txtINFORME FINAL DE LA TESIS.pdf.txtExtracted texttext/plain106546https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2248/5/INFORME%20FINAL%20DE%20LA%20TESIS.pdf.txt445b68a6581bbb05719651c45f8dcefaMD55ANEXO 1.pdf.txtANEXO 1.pdf.txtExtracted texttext/plain5212https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2248/7/ANEXO%201.pdf.txt1c52764c3fbd419b8b27433eafdc9760MD57REPORTE DE SIMILITUD.pdf.txtREPORTE DE SIMILITUD.pdf.txtExtracted texttext/plain101371https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2248/9/REPORTE%20DE%20SIMILITUD.pdf.txtc65ea8b6094d882fb455d3705a9cf830MD59THUMBNAILINFORME FINAL DE LA TESIS.pdf.jpgINFORME FINAL DE LA TESIS.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3871https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2248/6/INFORME%20FINAL%20DE%20LA%20TESIS.pdf.jpg271ae6799f33462eebbc5008ee7affaeMD56ANEXO 1.pdf.jpgANEXO 1.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5692https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2248/8/ANEXO%201.pdf.jpg0e6b92191bad7e2e1711744d8e74a08cMD58REPORTE DE SIMILITUD.pdf.jpgREPORTE DE SIMILITUD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4501https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2248/10/REPORTE%20DE%20SIMILITUD.pdf.jpg7c7b77d209db901411ed489148d8012eMD51020.500.14095/2248oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/22482024-05-16 14:31:17.035Repositorio Institucional Digital de la Universidad Católica Sedes Sapientiaerepositorio@ucss.edu.peQmFqbyBsYSBkZWNpc2nDs24gbGlicmUgeSB2b2x1bnRhcmlhIGRlIG1pIHBlcnNvbmEsIGF1dG9yaXpvIGxhIGluY29ycG9yYWNpw7NuIGRlIG1pIGRvY3VtZW50bywgZW4gZWwgUkVQT1NJVE9SSU8gSU5TVElUVUNJT05BTCBESUdJVEFMLCBhZG1pbmlzdHJhZG8gcG9yIGVsIFNpc3RlbWEgZGUgQmlibGlvdGVjYXMgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgQ2F0w7NsaWNhIFNlZGVzIFNhcGllbnRpYWUuCkRlIGVzdGEgbWFuZXJhLCBlbCBhY2Nlc28gYSB0ZXh0byBjb21wbGV0byBhIG1pIHByb2R1Y2Npw7NuIGludGVsZWN0dWFsIHNlcsOhIGxpYnJlIHkgc2luIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvLiBBc2ltaXNtbywgZGVjbGFybyBxdWUgbGEgcHJlc2VudGFjacOzbiBkZSBtaSB0cmFiYWpvIGVzIG9yaWdpbmFsLCBubyBpbmZyaW5nZSBvIHZ1bG5lcmEgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIG5hZGllIHkgbm8gc2UgZW5jdWVudHJhIHZpbmN1bGFkbyBhIG5pbmd1bmEgaW5zdGl0dWNpw7NuIHF1ZSBjdWVudGUgY29uIHJlc3Bvc2l0b3Jpby4gUGFyYSB0YWwgY2FzbywgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgbm8gc2UgaGFjZSByZXNwb25zYWJsZSBkZSBsYSBpbmZvcm1hY2nDs24gY29udGVuaWRhIGVuIGVzdGUgdHJhYmFqbyB5IGVzIGRlIGVudGVyYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQgZGVsIGF1dG9yLiBBZ3JhZGV6Y28gYSBsYXMgQXV0b3JpZGFkZXMgZGUgZXN0YSBDYXNhIGRlIEVzdHVkaW9zLCBsYSBpbmNvcnBvcmFjacOzbiB5IGRpZnVzacOzbiBkZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gYSBmYXZvciBkZWwgZGVzYXJyb2xsbyBhY2Fkw6ltaWNvIHkgY2llbnTDrWZpY28uCg== |
score |
13.887938 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).