Relación entre nivel de conocimiento y prácticas preventivas contra el dengue en pobladores de una comunidad de Segunda Jerusalén, 2021

Descripción del Articulo

En el presente estudio se planteó como objetivo determinar la relación que existe entre el nivel de conocimiento y las prácticas preventivas contra el dengue en pobladores de una comunidad de Rioja, 2021. En cuanto a la metodología, el presente estudio tuvo un enfoque cuantitativo, alcance descripti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Estacio Sánchez, Leydi Elizabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Católica Sedes Sapientiae
Repositorio:UCSS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/2248
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14095/2248
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conocimiento
Practicas
Dengue
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
Descripción
Sumario:En el presente estudio se planteó como objetivo determinar la relación que existe entre el nivel de conocimiento y las prácticas preventivas contra el dengue en pobladores de una comunidad de Rioja, 2021. En cuanto a la metodología, el presente estudio tuvo un enfoque cuantitativo, alcance descriptivo correlacional y, por su diseño, fue no experimental y de corte transversal; la población estuvo constituida por un representante de cada una de las 125 familias que conforman el centro poblado Valle Grande y la muestra fue igual a la población; los instrumentos aplicados fueron un cuestionario autodirigido y una guía de observación, mismos que han sido validados y comprobada su confiabilidad en territorio nacional. Los resultados indican que el 76,80% de encuestados tiene nivel de conocimiento medio sobre la prevención del dengue y el 79,20% prácticas preventivas inadecuadas para la prevención de dengue. En cuanto a las variables sociodemográficas, se puede describir que la edad media fue de 34,14, con una desviación estándar de 8,94%; el sexo predominante es el femenino, con un 71,20%; el 87.40% respondió ser soltero; el 61,60% precisa primaria como grado de instrucción y el 77,60% mencionó ser trabajador independiente. Concluida la investigación, se llegó a la conclusión de que existe una relación estadísticamente significativa entre el nivel de conocimientos y las prácticas preventivas contra el dengue en pobladores de una comunidad de Segunda Jerusalén.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).