Consumo de alcohol y características sociodemográficas en adolescentes de una institución educativa de Santiago de Surco, 2023
Descripción del Articulo
Establecer la relación entre el consumo de alcohol y las características sociodemográficas en adolescentes de la Institución Educativa Nacional de Surco, 2022. Material y método: El estudio fue de enfoque cuantitativo, de alcance relacional, de diseño no experimental, transversal. La población y mue...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Católica Sedes Sapientiae |
Repositorio: | UCSS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/2388 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14095/2388 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | alcohol adolescentes consumo sociodemográficas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | Establecer la relación entre el consumo de alcohol y las características sociodemográficas en adolescentes de la Institución Educativa Nacional de Surco, 2022. Material y método: El estudio fue de enfoque cuantitativo, de alcance relacional, de diseño no experimental, transversal. La población y muestra se trabajó con todos los estudiantes de 1ero. a 5to. de secundaria: 372 alumnos del colegio. Se utilizó como técnica una encuesta y como instrumento un cuestionario estructurado, elaborado por Flores RJ (24), en el año 2015, con el objetivo de medir el consumo de alcohol. Resultados: El mayor porcentaje de adolescentes tuvo entre 15 a 17 años, con el 80,10%; del total de adolescentes (372), el género que más predomino en el consumo de alcohol fue, el sexo masculino con el 68,50% a diferencia del género femenino con 66,00%, y el turno con mayor consumo de alcohol fue el matutino con el 73,90% a diferencia del turno tarde con 61,70%. Conclusión: Se concluye que la edad de inicio de consumo de alcohol es a los 15 años en el sexo masculino en el turno matutino. Así mismo, se concluye que existe una relación entre el consumo de alcohol y la edad en los adolescentes de la institución, y se acepta la hipótesis nula en que no existe relación entre el consumo de alcohol y el género en adolescentes |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).