Los sistemas agrícolas y pecuarios y su afectación en la calidad de los bosques ribereños de la subcuenca media del río Naranjos

Descripción del Articulo

La presente investigación se desarrolló con el propósito determinar la afectación de los sistemas agrícolas y pecuarios sobre la calidad de los bosques ribereños de la subcuenca media del río Naranjos. El estudio tuvo un enfoque cuantitativo, diseño no experimental y alcance transversal; se realizar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Julca Requejo, Jessica, Cubas Vásquez, Fatima de los Angeles
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Católica Sedes Sapientiae
Repositorio:UCSS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/1803
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14095/1803
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bosque ribereño
Actividad agrícola
Actividad pecuaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02
id UCSS_cf3740a55fab3dd989a868ad8738c10f
oai_identifier_str oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/1803
network_acronym_str UCSS
network_name_str UCSS-Institucional
repository_id_str 3761
dc.title.es_PE.fl_str_mv Los sistemas agrícolas y pecuarios y su afectación en la calidad de los bosques ribereños de la subcuenca media del río Naranjos
title Los sistemas agrícolas y pecuarios y su afectación en la calidad de los bosques ribereños de la subcuenca media del río Naranjos
spellingShingle Los sistemas agrícolas y pecuarios y su afectación en la calidad de los bosques ribereños de la subcuenca media del río Naranjos
Julca Requejo, Jessica
Bosque ribereño
Actividad agrícola
Actividad pecuaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02
title_short Los sistemas agrícolas y pecuarios y su afectación en la calidad de los bosques ribereños de la subcuenca media del río Naranjos
title_full Los sistemas agrícolas y pecuarios y su afectación en la calidad de los bosques ribereños de la subcuenca media del río Naranjos
title_fullStr Los sistemas agrícolas y pecuarios y su afectación en la calidad de los bosques ribereños de la subcuenca media del río Naranjos
title_full_unstemmed Los sistemas agrícolas y pecuarios y su afectación en la calidad de los bosques ribereños de la subcuenca media del río Naranjos
title_sort Los sistemas agrícolas y pecuarios y su afectación en la calidad de los bosques ribereños de la subcuenca media del río Naranjos
author Julca Requejo, Jessica
author_facet Julca Requejo, Jessica
Cubas Vásquez, Fatima de los Angeles
author_role author
author2 Cubas Vásquez, Fatima de los Angeles
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Izquierdo Hernández, Denis
dc.contributor.author.fl_str_mv Julca Requejo, Jessica
Cubas Vásquez, Fatima de los Angeles
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Bosque ribereño
Actividad agrícola
Actividad pecuaria
topic Bosque ribereño
Actividad agrícola
Actividad pecuaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02
description La presente investigación se desarrolló con el propósito determinar la afectación de los sistemas agrícolas y pecuarios sobre la calidad de los bosques ribereños de la subcuenca media del río Naranjos. El estudio tuvo un enfoque cuantitativo, diseño no experimental y alcance transversal; se realizaron cuatro estaciones de muestreo en la que se identificó la flora y se aplicó el índice QBR para determinar la calidad del bosque ribereño. Además, se aplicó un cuestionario de 16 preguntas a una muestra de 100 propietarios que desarrollan actividades agrícolas y pecuarias adyacente al bosque ribereño de la subcuenca media del río Naranjos, lo cual permitió determinar los efectos de las actividades sobre estos ecosistemas. De acuerdo a los resultados obtenidos se identificaron 27 familias, 45 géneros y 55 especies con hábito herbácea (69,3 %), árbol (17,8 %) y arbusto (12,9 %). Las familias que registraron mayor presencia de árboles nativos fueron: Fabaceae, Lauraceae, Rubiaceae, Euphorbiaceae y Urticaceae. Respecto a calidad de los bosques ribereños, se determinó que la subcuenca media del río Naranjos presentó un rango de puntuación de 55, lo cual indica que los bosques ribereños del tramo estudiado presentan un inicio de alteración importante, calidad intermedia, debido a que los ecosistemas forestales adyacentes han sido intervenidos para establecer cultivos de café, plátano, pastizales, etc. Se concluyó que el 57 % de encuestados realizan actividades agrícolas y el 71 % actividades pecuarias sin asistencia técnica, generando impactos sobre los bosques ribereños, el suelo y el agua; a esta afectación se suman actividades como: no descanso de las tierras (27 %), uso de agroquímicos (12 %), escases de prácticas para evitar la erosión del suelo (35 %) y el uso directo del agua para ganado vacuno (47 %).
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-05-22T16:27:20Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-05-22T16:27:20Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14095/1803
url https://hdl.handle.net/20.500.14095/1803
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Católica Sedes Sapientiae
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCSS-Institucional
instname:Universidad Católica Sedes Sapientiae
instacron:UCSS
instname_str Universidad Católica Sedes Sapientiae
instacron_str UCSS
institution UCSS
reponame_str UCSS-Institucional
collection UCSS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1803/1/Tesis%20-%20Cubas%20V%c3%a1squez%2c%20Fatima%20-%20Julca%20Requejo%2c%20Jessica%20.pdf
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1803/2/Autorizaci%c3%b3n%20-%20Cubas%20V%c3%a1squez%2c%20Fatima%20-%20Julca%20Requejo%2c%20Jessica.pdf
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1803/4/Tesis%20-%20Cubas%20V%c3%a1squez%2c%20Fatima%20-%20Julca%20Requejo%2c%20Jessica%20.pdf.txt
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1803/6/Autorizaci%c3%b3n%20-%20Cubas%20V%c3%a1squez%2c%20Fatima%20-%20Julca%20Requejo%2c%20Jessica.pdf.txt
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1803/5/Tesis%20-%20Cubas%20V%c3%a1squez%2c%20Fatima%20-%20Julca%20Requejo%2c%20Jessica%20.pdf.jpg
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1803/7/Autorizaci%c3%b3n%20-%20Cubas%20V%c3%a1squez%2c%20Fatima%20-%20Julca%20Requejo%2c%20Jessica.pdf.jpg
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1803/3/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 0ddf4a842a8c19ef19a9a85d1e05eb0a
5647a83a146972853a127c9665c1da48
bddf1597052807217ed62433918c14fb
e3950bf3e3983769005b293f2dfab054
c0cedc04befa2325cfb4e3c33edf4015
dd8568786988ea2839fb75be667c893f
afc441270b49b95faa7d6499a7e0c812
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Católica Sedes Sapientiae
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucss.edu.pe
_version_ 1766884668597075968
spelling Izquierdo Hernández, DenisJulca Requejo, JessicaCubas Vásquez, Fatima de los Angeles2023-05-22T16:27:20Z2023-05-22T16:27:20Z2023https://hdl.handle.net/20.500.14095/1803La presente investigación se desarrolló con el propósito determinar la afectación de los sistemas agrícolas y pecuarios sobre la calidad de los bosques ribereños de la subcuenca media del río Naranjos. El estudio tuvo un enfoque cuantitativo, diseño no experimental y alcance transversal; se realizaron cuatro estaciones de muestreo en la que se identificó la flora y se aplicó el índice QBR para determinar la calidad del bosque ribereño. Además, se aplicó un cuestionario de 16 preguntas a una muestra de 100 propietarios que desarrollan actividades agrícolas y pecuarias adyacente al bosque ribereño de la subcuenca media del río Naranjos, lo cual permitió determinar los efectos de las actividades sobre estos ecosistemas. De acuerdo a los resultados obtenidos se identificaron 27 familias, 45 géneros y 55 especies con hábito herbácea (69,3 %), árbol (17,8 %) y arbusto (12,9 %). Las familias que registraron mayor presencia de árboles nativos fueron: Fabaceae, Lauraceae, Rubiaceae, Euphorbiaceae y Urticaceae. Respecto a calidad de los bosques ribereños, se determinó que la subcuenca media del río Naranjos presentó un rango de puntuación de 55, lo cual indica que los bosques ribereños del tramo estudiado presentan un inicio de alteración importante, calidad intermedia, debido a que los ecosistemas forestales adyacentes han sido intervenidos para establecer cultivos de café, plátano, pastizales, etc. Se concluyó que el 57 % de encuestados realizan actividades agrícolas y el 71 % actividades pecuarias sin asistencia técnica, generando impactos sobre los bosques ribereños, el suelo y el agua; a esta afectación se suman actividades como: no descanso de las tierras (27 %), uso de agroquímicos (12 %), escases de prácticas para evitar la erosión del suelo (35 %) y el uso directo del agua para ganado vacuno (47 %).application/pdfspaUniversidad Católica Sedes SapientiaePEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Bosque ribereñoActividad agrícolaActividad pecuariahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02Los sistemas agrícolas y pecuarios y su afectación en la calidad de los bosques ribereños de la subcuenca media del río Naranjosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UCSS-Institucionalinstname:Universidad Católica Sedes Sapientiaeinstacron:UCSSSUNEDUIngeniero AmbientalUniversidad Católica Sedes Sapientiae. Facultad de Ingeniería AgrariaIngeniería Ambiental43089939https://orcid.org/0000-0002-8346-65807279331273533619521066Arce Barboza, Blanca AuroraAlvarado Panduro, Jorge SalomónPérez Dávila, Wilsonhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALTesis - Cubas Vásquez, Fatima - Julca Requejo, Jessica .pdfTesis - Cubas Vásquez, Fatima - Julca Requejo, Jessica .pdfTesis completaapplication/pdf7951722https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1803/1/Tesis%20-%20Cubas%20V%c3%a1squez%2c%20Fatima%20-%20Julca%20Requejo%2c%20Jessica%20.pdf0ddf4a842a8c19ef19a9a85d1e05eb0aMD51Autorización - Cubas Vásquez, Fatima - Julca Requejo, Jessica.pdfAutorización - Cubas Vásquez, Fatima - Julca Requejo, Jessica.pdfAutorización del autorapplication/pdf398946https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1803/2/Autorizaci%c3%b3n%20-%20Cubas%20V%c3%a1squez%2c%20Fatima%20-%20Julca%20Requejo%2c%20Jessica.pdf5647a83a146972853a127c9665c1da48MD52TEXTTesis - Cubas Vásquez, Fatima - Julca Requejo, Jessica .pdf.txtTesis - Cubas Vásquez, Fatima - Julca Requejo, Jessica .pdf.txtExtracted texttext/plain191631https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1803/4/Tesis%20-%20Cubas%20V%c3%a1squez%2c%20Fatima%20-%20Julca%20Requejo%2c%20Jessica%20.pdf.txtbddf1597052807217ed62433918c14fbMD54Autorización - Cubas Vásquez, Fatima - Julca Requejo, Jessica.pdf.txtAutorización - Cubas Vásquez, Fatima - Julca Requejo, Jessica.pdf.txtExtracted texttext/plain10338https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1803/6/Autorizaci%c3%b3n%20-%20Cubas%20V%c3%a1squez%2c%20Fatima%20-%20Julca%20Requejo%2c%20Jessica.pdf.txte3950bf3e3983769005b293f2dfab054MD56THUMBNAILTesis - Cubas Vásquez, Fatima - Julca Requejo, Jessica .pdf.jpgTesis - Cubas Vásquez, Fatima - Julca Requejo, Jessica .pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4015https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1803/5/Tesis%20-%20Cubas%20V%c3%a1squez%2c%20Fatima%20-%20Julca%20Requejo%2c%20Jessica%20.pdf.jpgc0cedc04befa2325cfb4e3c33edf4015MD55Autorización - Cubas Vásquez, Fatima - Julca Requejo, Jessica.pdf.jpgAutorización - Cubas Vásquez, Fatima - Julca Requejo, Jessica.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5551https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1803/7/Autorizaci%c3%b3n%20-%20Cubas%20V%c3%a1squez%2c%20Fatima%20-%20Julca%20Requejo%2c%20Jessica.pdf.jpgdd8568786988ea2839fb75be667c893fMD57LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8838https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1803/3/license.txtafc441270b49b95faa7d6499a7e0c812MD5320.500.14095/1803oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/18032023-05-23 03:00:41.345Repositorio Institucional Digital de la Universidad Católica Sedes Sapientiaerepositorio@ucss.edu.peQmFqbyBsYSBkZWNpc2nDs24gbGlicmUgeSB2b2x1bnRhcmlhIGRlIG1pIHBlcnNvbmEsIGF1dG9yaXpvIGxhIGluY29ycG9yYWNpw7NuIGRlIG1pIGRvY3VtZW50bywgZW4gZWwgUkVQT1NJVE9SSU8gSU5TVElUVUNJT05BTCBESUdJVEFMLCBhZG1pbmlzdHJhZG8gcG9yIGVsIFNpc3RlbWEgZGUgQmlibGlvdGVjYXMgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgQ2F0w7NsaWNhIFNlZGVzIFNhcGllbnRpYWUuCkRlIGVzdGEgbWFuZXJhLCBlbCBhY2Nlc28gYSB0ZXh0byBjb21wbGV0byBhIG1pIHByb2R1Y2Npw7NuIGludGVsZWN0dWFsIHNlcsOhIGxpYnJlIHkgc2luIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvLiBBc2ltaXNtbywgZGVjbGFybyBxdWUgbGEgcHJlc2VudGFjacOzbiBkZSBtaSB0cmFiYWpvIGVzIG9yaWdpbmFsLCBubyBpbmZyaW5nZSBvIHZ1bG5lcmEgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIG5hZGllIHkgbm8gc2UgZW5jdWVudHJhIHZpbmN1bGFkbyBhIG5pbmd1bmEgaW5zdGl0dWNpw7NuIHF1ZSBjdWVudGUgY29uIHJlc3Bvc2l0b3Jpby4gUGFyYSB0YWwgY2FzbywgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgbm8gc2UgaGFjZSByZXNwb25zYWJsZSBkZSBsYSBpbmZvcm1hY2nDs24gY29udGVuaWRhIGVuIGVzdGUgdHJhYmFqbyB5IGVzIGRlIGVudGVyYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQgZGVsIGF1dG9yLiBBZ3JhZGV6Y28gYSBsYXMgQXV0b3JpZGFkZXMgZGUgZXN0YSBDYXNhIGRlIEVzdHVkaW9zLCBsYSBpbmNvcnBvcmFjacOzbiB5IGRpZnVzacOzbiBkZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gYSBmYXZvciBkZWwgZGVzYXJyb2xsbyBhY2Fkw6ltaWNvIHkgY2llbnTDrWZpY28uCg==
score 13.836542
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).