Uso del teatro de títeres en estudiantes sordos del nivel primario del Centro de Educación Básica Especial (CEBE) Manuel Duato, Los Olivos, 2020

Descripción del Articulo

En los últimos años el uso teatro de títeres como una estrategia pedagógica se ha hecho más evidente. Siendo esto parte de las artes escénicas, logró al pasar de los años, saltar de los espacios públicos a un aula de clase, y no es para menos; puesto que, ha sido muy significativo su intervención en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pérez Tafur, Kelly Lucia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Católica Sedes Sapientiae
Repositorio:UCSS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/1778
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14095/1778
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Teatro de títeres
Estrategia pedagógica
Trabajo socioemocional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
id UCSS_cbe685765ccb6a4e88041566323db168
oai_identifier_str oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/1778
network_acronym_str UCSS
network_name_str UCSS-Institucional
repository_id_str 3761
dc.title.es_PE.fl_str_mv Uso del teatro de títeres en estudiantes sordos del nivel primario del Centro de Educación Básica Especial (CEBE) Manuel Duato, Los Olivos, 2020
title Uso del teatro de títeres en estudiantes sordos del nivel primario del Centro de Educación Básica Especial (CEBE) Manuel Duato, Los Olivos, 2020
spellingShingle Uso del teatro de títeres en estudiantes sordos del nivel primario del Centro de Educación Básica Especial (CEBE) Manuel Duato, Los Olivos, 2020
Pérez Tafur, Kelly Lucia
Teatro de títeres
Estrategia pedagógica
Trabajo socioemocional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
title_short Uso del teatro de títeres en estudiantes sordos del nivel primario del Centro de Educación Básica Especial (CEBE) Manuel Duato, Los Olivos, 2020
title_full Uso del teatro de títeres en estudiantes sordos del nivel primario del Centro de Educación Básica Especial (CEBE) Manuel Duato, Los Olivos, 2020
title_fullStr Uso del teatro de títeres en estudiantes sordos del nivel primario del Centro de Educación Básica Especial (CEBE) Manuel Duato, Los Olivos, 2020
title_full_unstemmed Uso del teatro de títeres en estudiantes sordos del nivel primario del Centro de Educación Básica Especial (CEBE) Manuel Duato, Los Olivos, 2020
title_sort Uso del teatro de títeres en estudiantes sordos del nivel primario del Centro de Educación Básica Especial (CEBE) Manuel Duato, Los Olivos, 2020
author Pérez Tafur, Kelly Lucia
author_facet Pérez Tafur, Kelly Lucia
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Rojas Gutiérrez, William Jesús
dc.contributor.author.fl_str_mv Pérez Tafur, Kelly Lucia
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Teatro de títeres
Estrategia pedagógica
Trabajo socioemocional
topic Teatro de títeres
Estrategia pedagógica
Trabajo socioemocional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
description En los últimos años el uso teatro de títeres como una estrategia pedagógica se ha hecho más evidente. Siendo esto parte de las artes escénicas, logró al pasar de los años, saltar de los espacios públicos a un aula de clase, y no es para menos; puesto que, ha sido muy significativo su intervención en las escuelas para reforzar la oralidad, la atención, la motivación, el trabajo emocional. Esto último es importante; ya que, el títere crea un vínculo especial con el espectador que le hace nacer una serie de emociones al momento de observar o interactuar con el personaje de la historia. Definitivamente, el teatro de títeres puede crear cambios en la conducta a partir de una reflexión de una historia que se narra, e inclusive se puede crear historias que reflejan la problemática de un grupo para trabajar conductas específicas. En esta oportunidad se investigará cuáles son estos beneficios al usar títeres en representaciones dramáticas, sabiendo que son muchos tipos de títeres y que cada uno de ellos tienen sus propias características.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-04-03T20:37:32Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-04-03T20:37:32Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14095/1778
url https://hdl.handle.net/20.500.14095/1778
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Católica Sedes Sapientiae
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCSS-Institucional
instname:Universidad Católica Sedes Sapientiae
instacron:UCSS
instname_str Universidad Católica Sedes Sapientiae
instacron_str UCSS
institution UCSS
reponame_str UCSS-Institucional
collection UCSS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1778/8/Tesis%20-%20P%c3%a9rez%20Tafur%2c%20Kelly%20Lucia.pdf
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1778/2/Autorizaci%c3%b3n%20-%20P%c3%a9rez%20Tafur%2c%20Kelly%20Lucia.pdf
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1778/4/Tesis%20-%20P%c3%a9rez%20Tafur%2c%20Kelly%20Lucia.pdf.txt
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1778/6/Autorizaci%c3%b3n%20-%20P%c3%a9rez%20Tafur%2c%20Kelly%20Lucia.pdf.txt
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1778/5/Tesis%20-%20P%c3%a9rez%20Tafur%2c%20Kelly%20Lucia.pdf.jpg
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1778/7/Autorizaci%c3%b3n%20-%20P%c3%a9rez%20Tafur%2c%20Kelly%20Lucia.pdf.jpg
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1778/3/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 884f7c8af61a37f891679cc94f19b167
642b9254df8dc7062080343b09623157
c128a279f2694086332e24d6e0f93609
e55ae3e07dbf81889f2e5eb601b8acc3
dd4224b2deb2e3bc3cda5f93dd755ca6
537fd09a8a18b87a80314ecf40c86b53
afc441270b49b95faa7d6499a7e0c812
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Católica Sedes Sapientiae
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucss.edu.pe
_version_ 1774497548073959424
spelling Rojas Gutiérrez, William JesúsPérez Tafur, Kelly Lucia2023-04-03T20:37:32Z2023-04-03T20:37:32Z2023https://hdl.handle.net/20.500.14095/1778En los últimos años el uso teatro de títeres como una estrategia pedagógica se ha hecho más evidente. Siendo esto parte de las artes escénicas, logró al pasar de los años, saltar de los espacios públicos a un aula de clase, y no es para menos; puesto que, ha sido muy significativo su intervención en las escuelas para reforzar la oralidad, la atención, la motivación, el trabajo emocional. Esto último es importante; ya que, el títere crea un vínculo especial con el espectador que le hace nacer una serie de emociones al momento de observar o interactuar con el personaje de la historia. Definitivamente, el teatro de títeres puede crear cambios en la conducta a partir de una reflexión de una historia que se narra, e inclusive se puede crear historias que reflejan la problemática de un grupo para trabajar conductas específicas. En esta oportunidad se investigará cuáles son estos beneficios al usar títeres en representaciones dramáticas, sabiendo que son muchos tipos de títeres y que cada uno de ellos tienen sus propias características.application/pdfspaUniversidad Católica Sedes SapientiaePEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Teatro de títeresEstrategia pedagógicaTrabajo socioemocionalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Uso del teatro de títeres en estudiantes sordos del nivel primario del Centro de Educación Básica Especial (CEBE) Manuel Duato, Los Olivos, 2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UCSS-Institucionalinstname:Universidad Católica Sedes Sapientiaeinstacron:UCSSSUNEDULicenciado en Educación EspecialUniversidad Católica Sedes Sapientiae. Facultad de Ciencias de la Educación y HumanidadesEducación Especial40021221https://orcid.org/0000-0001-5296-297148024693141046Aspauza Garcia, Jennifer LinnetMedina Gamero, Aldo RafaelRojas Gutiérrez, William Jesúshttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALTesis - Pérez Tafur, Kelly Lucia.pdfTesis - Pérez Tafur, Kelly Lucia.pdfTesis completaapplication/pdf6758462https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1778/8/Tesis%20-%20P%c3%a9rez%20Tafur%2c%20Kelly%20Lucia.pdf884f7c8af61a37f891679cc94f19b167MD58Autorización - Pérez Tafur, Kelly Lucia.pdfAutorización - Pérez Tafur, Kelly Lucia.pdfAutorización del autorapplication/pdf85332https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1778/2/Autorizaci%c3%b3n%20-%20P%c3%a9rez%20Tafur%2c%20Kelly%20Lucia.pdf642b9254df8dc7062080343b09623157MD52TEXTTesis - Pérez Tafur, Kelly Lucia.pdf.txtTesis - Pérez Tafur, Kelly Lucia.pdf.txtExtracted texttext/plain242219https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1778/4/Tesis%20-%20P%c3%a9rez%20Tafur%2c%20Kelly%20Lucia.pdf.txtc128a279f2694086332e24d6e0f93609MD54Autorización - Pérez Tafur, Kelly Lucia.pdf.txtAutorización - Pérez Tafur, Kelly Lucia.pdf.txtExtracted texttext/plain5182https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1778/6/Autorizaci%c3%b3n%20-%20P%c3%a9rez%20Tafur%2c%20Kelly%20Lucia.pdf.txte55ae3e07dbf81889f2e5eb601b8acc3MD56THUMBNAILTesis - Pérez Tafur, Kelly Lucia.pdf.jpgTesis - Pérez Tafur, Kelly Lucia.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4123https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1778/5/Tesis%20-%20P%c3%a9rez%20Tafur%2c%20Kelly%20Lucia.pdf.jpgdd4224b2deb2e3bc3cda5f93dd755ca6MD55Autorización - Pérez Tafur, Kelly Lucia.pdf.jpgAutorización - Pérez Tafur, Kelly Lucia.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4496https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1778/7/Autorizaci%c3%b3n%20-%20P%c3%a9rez%20Tafur%2c%20Kelly%20Lucia.pdf.jpg537fd09a8a18b87a80314ecf40c86b53MD57LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8838https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1778/3/license.txtafc441270b49b95faa7d6499a7e0c812MD5320.500.14095/1778oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/17782023-08-15 10:48:44.736Repositorio Institucional Digital de la Universidad Católica Sedes Sapientiaerepositorio@ucss.edu.peQmFqbyBsYSBkZWNpc2nDs24gbGlicmUgeSB2b2x1bnRhcmlhIGRlIG1pIHBlcnNvbmEsIGF1dG9yaXpvIGxhIGluY29ycG9yYWNpw7NuIGRlIG1pIGRvY3VtZW50bywgZW4gZWwgUkVQT1NJVE9SSU8gSU5TVElUVUNJT05BTCBESUdJVEFMLCBhZG1pbmlzdHJhZG8gcG9yIGVsIFNpc3RlbWEgZGUgQmlibGlvdGVjYXMgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgQ2F0w7NsaWNhIFNlZGVzIFNhcGllbnRpYWUuCkRlIGVzdGEgbWFuZXJhLCBlbCBhY2Nlc28gYSB0ZXh0byBjb21wbGV0byBhIG1pIHByb2R1Y2Npw7NuIGludGVsZWN0dWFsIHNlcsOhIGxpYnJlIHkgc2luIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvLiBBc2ltaXNtbywgZGVjbGFybyBxdWUgbGEgcHJlc2VudGFjacOzbiBkZSBtaSB0cmFiYWpvIGVzIG9yaWdpbmFsLCBubyBpbmZyaW5nZSBvIHZ1bG5lcmEgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIG5hZGllIHkgbm8gc2UgZW5jdWVudHJhIHZpbmN1bGFkbyBhIG5pbmd1bmEgaW5zdGl0dWNpw7NuIHF1ZSBjdWVudGUgY29uIHJlc3Bvc2l0b3Jpby4gUGFyYSB0YWwgY2FzbywgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgbm8gc2UgaGFjZSByZXNwb25zYWJsZSBkZSBsYSBpbmZvcm1hY2nDs24gY29udGVuaWRhIGVuIGVzdGUgdHJhYmFqbyB5IGVzIGRlIGVudGVyYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQgZGVsIGF1dG9yLiBBZ3JhZGV6Y28gYSBsYXMgQXV0b3JpZGFkZXMgZGUgZXN0YSBDYXNhIGRlIEVzdHVkaW9zLCBsYSBpbmNvcnBvcmFjacOzbiB5IGRpZnVzacOzbiBkZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gYSBmYXZvciBkZWwgZGVzYXJyb2xsbyBhY2Fkw6ltaWNvIHkgY2llbnTDrWZpY28uCg==
score 13.905282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).