Evaluación de dos tipos de dieta y su efecto en los parámetros productivos y económicos del “paco” Piaractus brachypomus Cuvier

Descripción del Articulo

En el presente trabajo de investigación se evaluó dos tipos de dieta y su efecto en los parámetros productivos y económicos del “paco” Piaractus brachypomus Cuvier en la provincia de Atalaya, distrito de Raimondi; para la búsqueda de nuevas alternativas de alimentación de la especie en estudio. La i...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ríos Cahuaza, Oliver
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Católica Sedes Sapientiae
Repositorio:UCSS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/959
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14095/959
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Dieta
Piaractus brachypomus Cuvier
Evaluación biométrica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.12
Descripción
Sumario:En el presente trabajo de investigación se evaluó dos tipos de dieta y su efecto en los parámetros productivos y económicos del “paco” Piaractus brachypomus Cuvier en la provincia de Atalaya, distrito de Raimondi; para la búsqueda de nuevas alternativas de alimentación de la especie en estudio. La investigación se realizó durante un periodo de 90 días, durante los meses de junio, julio y agosto del 2019 en el laboratorio de reproducción de peces amazónicos de la Facultad de Ingeniería Agraria-Nopoki, de la Universidad Católica Sedes Sapientiae, filial Atalaya. La evaluación biométrica de los pacos se realizó cada 15 días, así mismo, para el estudio se emplearon tres tratamientos con tres repeticiones totalizando nueve unidades experimentales. De los cuales dos tratamientos tuvieron alimento con insumos no tradicionales (T1 y T2) y otro estuvo constituido por alimento comercial (T0 testigo) que fueron brindados a los peces experimentales a fin de conocer que alimento en dosis provee un mejor crecimiento y desarrollo del Paco. La frecuencia de alimentación fue dos veces al día en el horario de 7:00 am. y 5:00 pm. Se emplearon 45 peces en total como material biológico, por cada repetición se tuvo cinco peces, con una densidad de cinco peces/m3, con peso y longitud promedio inicial de 118 g y 18 cm. Se evaluó los parámetros productivos de ganancia de peso, ganancia de longitud, conversión alimenticia y sobrevivencia. La ganancia de peso fue mayor con el tratamiento T0 constituido por alimento comercial corigamitana 25, mientras que entre el tratamiento T1 y T2 no hubo diferencia significativa, es decir, el efecto del alimento sobre la ganancia de peso fue igual en los tratamientos mencionados. Por lo tanto, se atribuye que el tratamiento T0 presentó mayor ganancia de peso y con ello reportó mejores conversiones alimenticias, mientras que en los tratamientos T1 y T2 no hubo diferencia significativa. Además, para todos los tratamientos no presentaron mortalidad biológica, lo cual es un indicador de la capacidad de adaptación de la especie “paco” a nuevos ambientes y a la variedad de alimento. Las retribuciones económicas fueron de la siguiente manera: T0 = 1,05, T1 = 14,10 y T2 = 13,20 soles, obteniendo las mejores retribuciones con los T1 y T2, dado que estos últimos tratamientos mencionados, fueron preparados con insumos locales lo cual reduce el costo de producción de alimento, porque no se paga flete, por consiguiente, mejor retribución.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).