Propuesta de un control interno para mejorar el ciclo de compras de la empresa Freno Centro América S.A.C., período 2019
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como principal propósito diseñar una propuesta de control interno para mejorar el ciclo de compras de la empresa Freno Centro América S.A.C., período 2019. La metodología presentó un enfoque cuantitativo, bajo un diseño no experimental, de tipo básico, de nivel explica...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Católica Sedes Sapientiae |
| Repositorio: | UCSS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/1801 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14095/1801 |
| Nivel de acceso: | acceso restringido |
| Materia: | Control Interno Ciclo de compras Aprovisionamiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como principal propósito diseñar una propuesta de control interno para mejorar el ciclo de compras de la empresa Freno Centro América S.A.C., período 2019. La metodología presentó un enfoque cuantitativo, bajo un diseño no experimental, de tipo básico, de nivel explicativo y de corte transversal. La muestra de estudio empleada consiste en el acervo documentario de la empresa Freno Centro América S.A.C. Asimismo, la recolección de la información se realizó por medio de una ficha de cotejo para cada variable evaluada como instrumento siguiendo la técnica de la observación. A partir de lo mencionado, los resultados mostraron que el ciclo de compras de la empresa no se estaba realizando de manera adecuada. Se resalta que el proceso de aprovisionamiento es el que más deficiencias presenta (50%); mientras que el proceso de seguimiento y recepción es el que presenta menor nivel de deficiencias en el cumplimiento de tareas (33%). Se concluye que el diseño de la propuesta de control interno permitirá mejorar todas las actividades de la empresa referentes al ciclo de compras, el cual es el más efectivo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).