Asociación entre seguridad alimentaria (modelo ELCSA) y necesidades básicas insatisfechas (método CEPAL) en el distrito de Comas, Lima Perú 2020

Descripción del Articulo

La seguridad alimentaria (SA), definido como el acceso físico y económico en todo momento a alimentos seguros y nutritivos. En los últimos años, en el Perú el tema de la SA ha tomado cierta relevancia, sin embargo, son pocas las investigaciones que se realizan en torno a esta variable y a sus agente...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Saavedra Obregón, Henry Ney, Saucedo Ventura, Consuelo Soledad
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Católica Sedes Sapientiae
Repositorio:UCSS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/1557
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14095/1557
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Seguridad alimentaria
Inseguridad alimentaria
Necesidades básicas insatisfechas
Escala Latinoamericana y Caribeña de Seguridad Alimentaria (ELCSA)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
id UCSS_c05e483869f3cf57ec235ed1bf4757e4
oai_identifier_str oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/1557
network_acronym_str UCSS
network_name_str UCSS-Institucional
repository_id_str 3761
dc.title.es_PE.fl_str_mv Asociación entre seguridad alimentaria (modelo ELCSA) y necesidades básicas insatisfechas (método CEPAL) en el distrito de Comas, Lima Perú 2020
title Asociación entre seguridad alimentaria (modelo ELCSA) y necesidades básicas insatisfechas (método CEPAL) en el distrito de Comas, Lima Perú 2020
spellingShingle Asociación entre seguridad alimentaria (modelo ELCSA) y necesidades básicas insatisfechas (método CEPAL) en el distrito de Comas, Lima Perú 2020
Saavedra Obregón, Henry Ney
Seguridad alimentaria
Inseguridad alimentaria
Necesidades básicas insatisfechas
Escala Latinoamericana y Caribeña de Seguridad Alimentaria (ELCSA)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
title_short Asociación entre seguridad alimentaria (modelo ELCSA) y necesidades básicas insatisfechas (método CEPAL) en el distrito de Comas, Lima Perú 2020
title_full Asociación entre seguridad alimentaria (modelo ELCSA) y necesidades básicas insatisfechas (método CEPAL) en el distrito de Comas, Lima Perú 2020
title_fullStr Asociación entre seguridad alimentaria (modelo ELCSA) y necesidades básicas insatisfechas (método CEPAL) en el distrito de Comas, Lima Perú 2020
title_full_unstemmed Asociación entre seguridad alimentaria (modelo ELCSA) y necesidades básicas insatisfechas (método CEPAL) en el distrito de Comas, Lima Perú 2020
title_sort Asociación entre seguridad alimentaria (modelo ELCSA) y necesidades básicas insatisfechas (método CEPAL) en el distrito de Comas, Lima Perú 2020
author Saavedra Obregón, Henry Ney
author_facet Saavedra Obregón, Henry Ney
Saucedo Ventura, Consuelo Soledad
author_role author
author2 Saucedo Ventura, Consuelo Soledad
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Bravo Rebatta, Fernando Agustin
dc.contributor.author.fl_str_mv Saavedra Obregón, Henry Ney
Saucedo Ventura, Consuelo Soledad
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Seguridad alimentaria
Inseguridad alimentaria
Necesidades básicas insatisfechas
Escala Latinoamericana y Caribeña de Seguridad Alimentaria (ELCSA)
topic Seguridad alimentaria
Inseguridad alimentaria
Necesidades básicas insatisfechas
Escala Latinoamericana y Caribeña de Seguridad Alimentaria (ELCSA)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
description La seguridad alimentaria (SA), definido como el acceso físico y económico en todo momento a alimentos seguros y nutritivos. En los últimos años, en el Perú el tema de la SA ha tomado cierta relevancia, sin embargo, son pocas las investigaciones que se realizan en torno a esta variable y a sus agentes causales, tales como los factores socioeconómicos de los hogares. Por esta razón, el Objetivo de esta fue determinar la existencia de asociación entre seguridad alimentaria y necesidades básicas insatisfechas (NBI), un indicador de pobreza en los hogares usado en todo Latinoamérica. Materiales y Métodos: El diseño fue observacional, descriptivo, de corte transversal y alcance correlacional. Se usó un muestreo probabilístico (Muestreo Aleatorio Simple). Población: 400 hogares del distrito de Comas. Para medir las variables se usó la ELCSA y el cuestionario de las NBI. Resultados: Se pudo observar que tan solo el 12.5% de los hogares encuestados presentó seguridad alimentaria, en tanto el resto presentó al menos algún tipo de inseguridad alimentaria. Por último, en los resultados se halló una mayor cantidad de hogares con necesidades básicas insatisfechas que hogares sin ellas. Consecuentemente se determinó la existencia de asociación estadísticamente significativa entre SA y NBI Conclusiones: Se debe tener en cuenta la relación estadísticamente significativa entre inseguridad alimentaria y necesidades básicas insatisfechas (p-value < 0.05), la cual describe la magnitud de las variables socioeconómicas como causales de la Inseguridad Alimentaria.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-08-08T18:39:19Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-08-08T18:39:19Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14095/1557
url https://hdl.handle.net/20.500.14095/1557
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Católica Sedes Sapientiae
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCSS-Institucional
instname:Universidad Católica Sedes Sapientiae
instacron:UCSS
instname_str Universidad Católica Sedes Sapientiae
instacron_str UCSS
institution UCSS
reponame_str UCSS-Institucional
collection UCSS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1557/1/Saavedra_Saucedo_tesis_2020.pdf
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1557/2/Autorizacion_Saavedra_Henry_2020.pdf
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1557/3/Autorizacion_Saucedo_Consuelo_2020.pdf
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1557/4/license.txt
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1557/5/Saavedra_Saucedo_tesis_2020.pdf.txt
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1557/7/Autorizacion_Saavedra_Henry_2020.pdf.txt
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1557/9/Autorizacion_Saucedo_Consuelo_2020.pdf.txt
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1557/6/Saavedra_Saucedo_tesis_2020.pdf.jpg
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1557/8/Autorizacion_Saavedra_Henry_2020.pdf.jpg
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1557/10/Autorizacion_Saucedo_Consuelo_2020.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv d51ed8d5537497ab69e1d52915e5537a
728fe7dc947f5a6fabcc6bb2493d59b4
88c7d07f796b7c150d70dde359f92605
afc441270b49b95faa7d6499a7e0c812
81b232741146937c8f088781217fbbd9
78f3f8a6ecb50d3fcd809495bfb5d37e
304f859aad3e7d693cb365b23307f3e7
c6737062390acc9759c468bb4c2b2727
384faf14d48c822bedfdb8ae3aa5f6e5
c25abb5fbab9dbc477dad294314be03f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Católica Sedes Sapientiae
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucss.edu.pe
_version_ 1756103270599753728
spelling Bravo Rebatta, Fernando AgustinSaavedra Obregón, Henry NeySaucedo Ventura, Consuelo Soledad2022-08-08T18:39:19Z2022-08-08T18:39:19Z2020https://hdl.handle.net/20.500.14095/1557La seguridad alimentaria (SA), definido como el acceso físico y económico en todo momento a alimentos seguros y nutritivos. En los últimos años, en el Perú el tema de la SA ha tomado cierta relevancia, sin embargo, son pocas las investigaciones que se realizan en torno a esta variable y a sus agentes causales, tales como los factores socioeconómicos de los hogares. Por esta razón, el Objetivo de esta fue determinar la existencia de asociación entre seguridad alimentaria y necesidades básicas insatisfechas (NBI), un indicador de pobreza en los hogares usado en todo Latinoamérica. Materiales y Métodos: El diseño fue observacional, descriptivo, de corte transversal y alcance correlacional. Se usó un muestreo probabilístico (Muestreo Aleatorio Simple). Población: 400 hogares del distrito de Comas. Para medir las variables se usó la ELCSA y el cuestionario de las NBI. Resultados: Se pudo observar que tan solo el 12.5% de los hogares encuestados presentó seguridad alimentaria, en tanto el resto presentó al menos algún tipo de inseguridad alimentaria. Por último, en los resultados se halló una mayor cantidad de hogares con necesidades básicas insatisfechas que hogares sin ellas. Consecuentemente se determinó la existencia de asociación estadísticamente significativa entre SA y NBI Conclusiones: Se debe tener en cuenta la relación estadísticamente significativa entre inseguridad alimentaria y necesidades básicas insatisfechas (p-value < 0.05), la cual describe la magnitud de las variables socioeconómicas como causales de la Inseguridad Alimentaria.application/pdfspaUniversidad Católica Sedes SapientiaePEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Seguridad alimentariaInseguridad alimentariaNecesidades básicas insatisfechasEscala Latinoamericana y Caribeña de Seguridad Alimentaria (ELCSA)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04Asociación entre seguridad alimentaria (modelo ELCSA) y necesidades básicas insatisfechas (método CEPAL) en el distrito de Comas, Lima Perú 2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UCSS-Institucionalinstname:Universidad Católica Sedes Sapientiaeinstacron:UCSSSUNEDUTítulo Profesional de Licenciado en Nutrición y DietéticaUniversidad Católica Sedes Sapientiae. Facultad de Ciencias de la SaludLicenciado en Nutrición y Dietética068655100000-00033054-37627132657647739192918066Bermudez Aparicio, JhelmiraEscobedo Encarnación, Josselyne RocioTaipe Aylas, Maria del Carmenhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALSaavedra_Saucedo_tesis_2020.pdfSaavedra_Saucedo_tesis_2020.pdfTesis completaapplication/pdf841832https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1557/1/Saavedra_Saucedo_tesis_2020.pdfd51ed8d5537497ab69e1d52915e5537aMD51Autorizacion_Saavedra_Henry_2020.pdfAutorizacion_Saavedra_Henry_2020.pdfAutorización del autorapplication/pdf75806https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1557/2/Autorizacion_Saavedra_Henry_2020.pdf728fe7dc947f5a6fabcc6bb2493d59b4MD52Autorizacion_Saucedo_Consuelo_2020.pdfAutorizacion_Saucedo_Consuelo_2020.pdfAutorización del autorapplication/pdf71260https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1557/3/Autorizacion_Saucedo_Consuelo_2020.pdf88c7d07f796b7c150d70dde359f92605MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8838https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1557/4/license.txtafc441270b49b95faa7d6499a7e0c812MD54TEXTSaavedra_Saucedo_tesis_2020.pdf.txtSaavedra_Saucedo_tesis_2020.pdf.txtExtracted texttext/plain111814https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1557/5/Saavedra_Saucedo_tesis_2020.pdf.txt81b232741146937c8f088781217fbbd9MD55Autorizacion_Saavedra_Henry_2020.pdf.txtAutorizacion_Saavedra_Henry_2020.pdf.txtExtracted texttext/plain5122https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1557/7/Autorizacion_Saavedra_Henry_2020.pdf.txt78f3f8a6ecb50d3fcd809495bfb5d37eMD57Autorizacion_Saucedo_Consuelo_2020.pdf.txtAutorizacion_Saucedo_Consuelo_2020.pdf.txtExtracted texttext/plain5055https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1557/9/Autorizacion_Saucedo_Consuelo_2020.pdf.txt304f859aad3e7d693cb365b23307f3e7MD59THUMBNAILSaavedra_Saucedo_tesis_2020.pdf.jpgSaavedra_Saucedo_tesis_2020.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3892https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1557/6/Saavedra_Saucedo_tesis_2020.pdf.jpgc6737062390acc9759c468bb4c2b2727MD56Autorizacion_Saavedra_Henry_2020.pdf.jpgAutorizacion_Saavedra_Henry_2020.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5566https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1557/8/Autorizacion_Saavedra_Henry_2020.pdf.jpg384faf14d48c822bedfdb8ae3aa5f6e5MD58Autorizacion_Saucedo_Consuelo_2020.pdf.jpgAutorizacion_Saucedo_Consuelo_2020.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5536https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1557/10/Autorizacion_Saucedo_Consuelo_2020.pdf.jpgc25abb5fbab9dbc477dad294314be03fMD51020.500.14095/1557oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/15572022-08-09 03:00:25.257Repositorio Institucional Digital de la Universidad Católica Sedes Sapientiaerepositorio@ucss.edu.peQmFqbyBsYSBkZWNpc2nDs24gbGlicmUgeSB2b2x1bnRhcmlhIGRlIG1pIHBlcnNvbmEsIGF1dG9yaXpvIGxhIGluY29ycG9yYWNpw7NuIGRlIG1pIGRvY3VtZW50bywgZW4gZWwgUkVQT1NJVE9SSU8gSU5TVElUVUNJT05BTCBESUdJVEFMLCBhZG1pbmlzdHJhZG8gcG9yIGVsIFNpc3RlbWEgZGUgQmlibGlvdGVjYXMgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgQ2F0w7NsaWNhIFNlZGVzIFNhcGllbnRpYWUuCkRlIGVzdGEgbWFuZXJhLCBlbCBhY2Nlc28gYSB0ZXh0byBjb21wbGV0byBhIG1pIHByb2R1Y2Npw7NuIGludGVsZWN0dWFsIHNlcsOhIGxpYnJlIHkgc2luIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvLiBBc2ltaXNtbywgZGVjbGFybyBxdWUgbGEgcHJlc2VudGFjacOzbiBkZSBtaSB0cmFiYWpvIGVzIG9yaWdpbmFsLCBubyBpbmZyaW5nZSBvIHZ1bG5lcmEgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIG5hZGllIHkgbm8gc2UgZW5jdWVudHJhIHZpbmN1bGFkbyBhIG5pbmd1bmEgaW5zdGl0dWNpw7NuIHF1ZSBjdWVudGUgY29uIHJlc3Bvc2l0b3Jpby4gUGFyYSB0YWwgY2FzbywgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgbm8gc2UgaGFjZSByZXNwb25zYWJsZSBkZSBsYSBpbmZvcm1hY2nDs24gY29udGVuaWRhIGVuIGVzdGUgdHJhYmFqbyB5IGVzIGRlIGVudGVyYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQgZGVsIGF1dG9yLiBBZ3JhZGV6Y28gYSBsYXMgQXV0b3JpZGFkZXMgZGUgZXN0YSBDYXNhIGRlIEVzdHVkaW9zLCBsYSBpbmNvcnBvcmFjacOzbiB5IGRpZnVzacOzbiBkZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gYSBmYXZvciBkZWwgZGVzYXJyb2xsbyBhY2Fkw6ltaWNvIHkgY2llbnTDrWZpY28uCg==
score 13.779192
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).