El ministerio de la enseñanza en el educador cristiano laico y su función en la escuela contemporánea
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo es revalorar el papel ministerial de la educación a través del educador cristiano laico. Para ello se explicará el concepto de «ministerio» en un sentido amplio y un sentido teológico, explicaremos los diversos ministerios laicales en la Iglesia, entre ellos el de la educ...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | documento de trabajo |
| Fecha de Publicación: | 2011 |
| Institución: | Universidad Católica Sedes Sapientiae |
| Repositorio: | UCSS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/418 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14095/418 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación Iglesia Católica Cristianismo Enseñanza |
| Sumario: | El objetivo de este trabajo es revalorar el papel ministerial de la educación a través del educador cristiano laico. Para ello se explicará el concepto de «ministerio» en un sentido amplio y un sentido teológico, explicaremos los diversos ministerios laicales en la Iglesia, entre ellos el de la educación y analizaremos los diversos documentos magisteriales. Asimismo, estudiaremos la vocación, las funciones, la identidad y las condiciones para un verdadero ministerio del educador cristiano laico. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).