La vida después de la muerte por Santa María Faustina Kowalska

Descripción del Articulo

Este trabajo tiene como objetivo describir los estados de vida después de la muerte, según Santa María Faustina Kowalska, a partir de los escritos en su diario "La Divina Misericordia en mi alma", donde ofrece un mensaje de esperanza y fortaleza, recordando a todos los cristianos que inclu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Palomino Calle, Jhonson Yover
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Católica Sedes Sapientiae
Repositorio:UCSS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/2484
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14095/2484
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estados de vida
Muerte
Alma
Vida eterna
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00
Descripción
Sumario:Este trabajo tiene como objetivo describir los estados de vida después de la muerte, según Santa María Faustina Kowalska, a partir de los escritos en su diario "La Divina Misericordia en mi alma", donde ofrece un mensaje de esperanza y fortaleza, recordando a todos los cristianos que incluso en los momentos más difíciles siempre hay luz al final del camino. Es por ello que es esencial cultivar la fe en Dios y reconocer su influencia en la vida del hombre para valorar lo simple y hallar felicidad en el presente, en lugar de la obsesión por las riquezas terrenales, que solo llevan a la maldad, odio y rencor entre hombres. La riqueza espiritual es lo primordial, por eso urge estudiar las enseñanzas sobre el más allá, ya que ayudan a comprender mejor las lecciones que Jesús dejó para la humanidad. Este estudio ha sido realizado bajo un enfoque cualitativo; el nivel fue descriptivo, y a partir de la búsqueda de información del tópico se describen conocimientos que complementen los ya existentes. Como conclusión, es un trabajo de investigación que describe las experiencias y creencias de la existencia de una vida después de la muerte según Santa María Faustina Kowalska.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).