Uso del software Warehouse Management System (WMS) y gestión de inventario en el Área de Operaciones en una empresa de acabados de construcción, en el 2019

Descripción del Articulo

En la presente investigación, se estableció que, en el Área de Operaciones de la empresa, a pesar de que ya se tiene implementado hace tres años el software WMS, se sigue experimentando problemas con la gestión de inventario. Esto se debe a que lo que indica el sistema no se visualiza físicamente y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cuéllar Pérez, Deiner Walter
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Católica Sedes Sapientiae
Repositorio:UCSS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/968
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14095/968
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:WMS
Inventario
Tecnológico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
id UCSS_a2cc4d0ccac186676d8e5137be27146f
oai_identifier_str oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/968
network_acronym_str UCSS
network_name_str UCSS-Institucional
repository_id_str 3761
dc.title.es_ES.fl_str_mv Uso del software Warehouse Management System (WMS) y gestión de inventario en el Área de Operaciones en una empresa de acabados de construcción, en el 2019
title Uso del software Warehouse Management System (WMS) y gestión de inventario en el Área de Operaciones en una empresa de acabados de construcción, en el 2019
spellingShingle Uso del software Warehouse Management System (WMS) y gestión de inventario en el Área de Operaciones en una empresa de acabados de construcción, en el 2019
Cuéllar Pérez, Deiner Walter
WMS
Inventario
Tecnológico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
title_short Uso del software Warehouse Management System (WMS) y gestión de inventario en el Área de Operaciones en una empresa de acabados de construcción, en el 2019
title_full Uso del software Warehouse Management System (WMS) y gestión de inventario en el Área de Operaciones en una empresa de acabados de construcción, en el 2019
title_fullStr Uso del software Warehouse Management System (WMS) y gestión de inventario en el Área de Operaciones en una empresa de acabados de construcción, en el 2019
title_full_unstemmed Uso del software Warehouse Management System (WMS) y gestión de inventario en el Área de Operaciones en una empresa de acabados de construcción, en el 2019
title_sort Uso del software Warehouse Management System (WMS) y gestión de inventario en el Área de Operaciones en una empresa de acabados de construcción, en el 2019
author Cuéllar Pérez, Deiner Walter
author_facet Cuéllar Pérez, Deiner Walter
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv García Regal, Raúl Francisco
dc.contributor.author.fl_str_mv Cuéllar Pérez, Deiner Walter
dc.subject.es_ES.fl_str_mv WMS
Inventario
Tecnológico
topic WMS
Inventario
Tecnológico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
description En la presente investigación, se estableció que, en el Área de Operaciones de la empresa, a pesar de que ya se tiene implementado hace tres años el software WMS, se sigue experimentando problemas con la gestión de inventario. Esto se debe a que lo que indica el sistema no se visualiza físicamente y a que, también, hay varios lotes de un mismo producto como saldo distribuido en diferentes ubicaciones. Ello conduce a una demora en el picking y a que no se aproveche al máximo la utilización del espacio en el almacén. Por ello, el objetivo es determinar la relación que existe entre dos variables: (a) uso del software WMS en el Área de Operaciones y (b) la gestión del inventario. Asimismo, la investigación asume un un diseño no experimental, debido a que se aborda el WMS como la herramienta que hace parte de lo tecnológico y se establece su influencia en la mejora de los procesos en una empresa de acabados de construcción. Los resultados de la investigación demuestran que existe una alta correlación entre las variables, determinada por el Rho de Spearman en 0.607. Esto permite demostrar que el uso del software WMS en el área de operaciones y la gestión de inventario están directamente relacionadas.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-03-05T04:12:30Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-03-05T04:12:30Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14095/968
url https://hdl.handle.net/20.500.14095/968
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Attribution-NoDerivatives 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Católica Sedes Sapientiae
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Repositorio Institucional - UCSS
Universidad Católica Sedes Sapientiae
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCSS-Institucional
instname:Universidad Católica Sedes Sapientiae
instacron:UCSS
instname_str Universidad Católica Sedes Sapientiae
instacron_str UCSS
institution UCSS
reponame_str UCSS-Institucional
collection UCSS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/968/3/license_rdf
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/968/4/license.txt
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/968/5/Cuellar_Deiner_tesis_2020.pdf
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/968/6/Autorizaci%c3%b3n_Cuellar_Deiner_2020.pdf
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/968/11/Cuellar_Deiner_Metadatos_2020.pdf
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/968/7/Cuellar_Deiner_tesis_2020.pdf.txt
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/968/9/Autorizaci%c3%b3n_Cuellar_Deiner_2020.pdf.txt
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/968/12/Cuellar_Deiner_Metadatos_2020.pdf.txt
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/968/8/Cuellar_Deiner_tesis_2020.pdf.jpg
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/968/10/Autorizaci%c3%b3n_Cuellar_Deiner_2020.pdf.jpg
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/968/13/Cuellar_Deiner_Metadatos_2020.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv c359fe2f13cfa699497b1d028eb76a7d
634bcfd22f91ea2382b6e0841cda7bb3
1291d5df96b748c214d1d82bfff540b4
b79d5f1516d655c1a1071a55b0c3b211
b8b27f0f28121a24280249d7f28c67e5
866c30e5340ea4af443e45ef07ffd45b
e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9
c2d2d9e0e7c5b6a858d419620c8d1fc1
d2362ed0e0d7f3f2490265917fb8190f
1bd0fa231bf74211fc22606be715502b
eeb707d54673832de75963f73d386546
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Católica Sedes Sapientiae
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucss.edu.pe
_version_ 1756103265682980864
spelling García Regal, Raúl FranciscoCuéllar Pérez, Deiner Walter2021-03-05T04:12:30Z2021-03-05T04:12:30Z2020https://hdl.handle.net/20.500.14095/968En la presente investigación, se estableció que, en el Área de Operaciones de la empresa, a pesar de que ya se tiene implementado hace tres años el software WMS, se sigue experimentando problemas con la gestión de inventario. Esto se debe a que lo que indica el sistema no se visualiza físicamente y a que, también, hay varios lotes de un mismo producto como saldo distribuido en diferentes ubicaciones. Ello conduce a una demora en el picking y a que no se aproveche al máximo la utilización del espacio en el almacén. Por ello, el objetivo es determinar la relación que existe entre dos variables: (a) uso del software WMS en el Área de Operaciones y (b) la gestión del inventario. Asimismo, la investigación asume un un diseño no experimental, debido a que se aborda el WMS como la herramienta que hace parte de lo tecnológico y se establece su influencia en la mejora de los procesos en una empresa de acabados de construcción. Los resultados de la investigación demuestran que existe una alta correlación entre las variables, determinada por el Rho de Spearman en 0.607. Esto permite demostrar que el uso del software WMS en el área de operaciones y la gestión de inventario están directamente relacionadas.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Católica Sedes SapientiaePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/Repositorio Institucional - UCSSUniversidad Católica Sedes Sapientiaereponame:UCSS-Institucionalinstname:Universidad Católica Sedes Sapientiaeinstacron:UCSSWMSInventarioTecnológicohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00Uso del software Warehouse Management System (WMS) y gestión de inventario en el Área de Operaciones en una empresa de acabados de construcción, en el 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalLicenciado en AdministraciónUniversidad Católica Sedes Sapientiae. Facultad de Ciencias Económicas y ComercialesAdministración07722412https://orcid.org/0000-0003-2121-862645916446413016Muñoz Marticorena, William AmadeoCosta Rodríguez, Jorge EduardoGarcía Regal, Raúl Franciscohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81214https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/968/3/license_rdfc359fe2f13cfa699497b1d028eb76a7dMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8838https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/968/4/license.txt634bcfd22f91ea2382b6e0841cda7bb3MD54ORIGINALCuellar_Deiner_tesis_2020.pdfCuellar_Deiner_tesis_2020.pdfTesis restringidaapplication/pdf59589https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/968/5/Cuellar_Deiner_tesis_2020.pdf1291d5df96b748c214d1d82bfff540b4MD55Autorización_Cuellar_Deiner_2020.pdfAutorización_Cuellar_Deiner_2020.pdfAutorización del autorapplication/pdf126741https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/968/6/Autorizaci%c3%b3n_Cuellar_Deiner_2020.pdfb79d5f1516d655c1a1071a55b0c3b211MD56Cuellar_Deiner_Metadatos_2020.pdfCuellar_Deiner_Metadatos_2020.pdfHoja de metadatosapplication/pdf863859https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/968/11/Cuellar_Deiner_Metadatos_2020.pdfb8b27f0f28121a24280249d7f28c67e5MD511TEXTCuellar_Deiner_tesis_2020.pdf.txtCuellar_Deiner_tesis_2020.pdf.txtExtracted texttext/plain13998https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/968/7/Cuellar_Deiner_tesis_2020.pdf.txt866c30e5340ea4af443e45ef07ffd45bMD57Autorización_Cuellar_Deiner_2020.pdf.txtAutorización_Cuellar_Deiner_2020.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/968/9/Autorizaci%c3%b3n_Cuellar_Deiner_2020.pdf.txte1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD59Cuellar_Deiner_Metadatos_2020.pdf.txtCuellar_Deiner_Metadatos_2020.pdf.txtExtracted texttext/plain1052https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/968/12/Cuellar_Deiner_Metadatos_2020.pdf.txtc2d2d9e0e7c5b6a858d419620c8d1fc1MD512THUMBNAILCuellar_Deiner_tesis_2020.pdf.jpgCuellar_Deiner_tesis_2020.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4881https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/968/8/Cuellar_Deiner_tesis_2020.pdf.jpgd2362ed0e0d7f3f2490265917fb8190fMD58Autorización_Cuellar_Deiner_2020.pdf.jpgAutorización_Cuellar_Deiner_2020.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7088https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/968/10/Autorizaci%c3%b3n_Cuellar_Deiner_2020.pdf.jpg1bd0fa231bf74211fc22606be715502bMD510Cuellar_Deiner_Metadatos_2020.pdf.jpgCuellar_Deiner_Metadatos_2020.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5246https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/968/13/Cuellar_Deiner_Metadatos_2020.pdf.jpgeeb707d54673832de75963f73d386546MD51320.500.14095/968oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/9682022-09-19 23:32:00.515Repositorio Institucional Digital de la Universidad Católica Sedes Sapientiaerepositorio@ucss.edu.peQmFqbyBsYSBkZWNpc2nDs24gbGlicmUgeSB2b2x1bnRhcmlhIGRlIG1pIHBlcnNvbmEsIGF1dG9yaXpvIGxhIGluY29ycG9yYWNpw7NuIGRlIG1pIGRvY3VtZW50bywgZW4gZWwgUkVQT1NJVE9SSU8gSU5TVElUVUNJT05BTCBESUdJVEFMLCAgYWRtaW5pc3RyYWRvIHBvciBlbCBTaXN0ZW1hIGRlIEJpYmxpb3RlY2FzIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIENhdMOzbGljYSBTZWRlcyBTYXBpZW50aWFlLiBEZSBlc3RhIG1hbmVyYSwgZWwgYWNjZXNvIGEgdGV4dG8gY29tcGxldG8gYSBtaSBwcm9kdWNjacOzbiBpbnRlbGVjdHVhbCBzZXLDoSBsaWJyZSB5IHNpbiBmaW5lcyBkZSBsdWNyby4KQXNpbWlzbW8sIGRlY2xhcm8gcXVlIGxhIHByZXNlbnRhY2nDs24gZGUgbWkgdHJhYmFqbyBlcyBvcmlnaW5hbCwgbm8gaW5mcmluZ2UgbyB2dWxuZXJhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBkZSBuYWRpZSB5IG5vIHNlIGVuY3VlbnRyYSB2aW5jdWxhZG8gYSBuaW5ndW5hIGluc3RpdHVjacOzbiBxdWUgY3VlbnRlIGNvbiByZXBvc2l0b3Jpby4gUGFyYSB0YWwgY2FzbywgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgbm8gc2UgaGFjZSByZXNwb25zYWJsZSBkZSBsYSBpbmZvcm1hY2nDs24gY29udGVuaWRhIGVuIGVzdGUgdHJhYmFqbyB5IGVzIGRlIGVudGVyYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQgZGVsIGF1dG9yLiBBZ3JhZGV6Y28gYSBsYXMgQXV0b3JpZGFkZXMgZGUgZXN0YSBDYXNhIGRlIEVzdHVkaW9zLCBsYSBpbmNvcnBvcmFjacOzbiB5IGRpZnVzacOzbiBkZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gYSBmYXZvciBkZWwgZGVzYXJyb2xsbyBhY2Fkw6ltaWNvIHkgY2llbnTDrWZpY28uCg==
score 13.945474
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).