Desarrollo de Easymaps, una librería en Javascript para aplicaciones web con mapas que usen Openlayers y Geoserver y que utilicen los estándares WMS, WFS y WPS

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación, tuvo como objetivo el desarrollo de una librería basada en Openlayers, para aplicaciones web de mapas, que implemente funcionalidades adicionales relacionadas a los servicios WMS, WFS y WPS de GeoServer. Para el logro del objetivo se llevó a cabo una exploración...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aquino Vegas, Henry Vanner
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/1977
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/1977
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Librería
JavaScript
Openlayers
GeoServer
Aplicaciones web de mapas
Estándares WMS, WFS y WPS
Ingeniería y Tecnología
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación, tuvo como objetivo el desarrollo de una librería basada en Openlayers, para aplicaciones web de mapas, que implemente funcionalidades adicionales relacionadas a los servicios WMS, WFS y WPS de GeoServer. Para el logro del objetivo se llevó a cabo una exploración de características de 53 visores web de mapas, de la cual se obtuvo una lista de funcionalidades comunes a ellos, que sirvió de base para la especificación de la lista de requerimientos que debía cumplir. Usando el lenguaje unificado de modelado (UML), se elaboró un modelo de la librería que cumple con los requerimientos especificados, y posteriormente, se ejecutó el desarrollo (codificación) de dicha librería según el modelo especificado, conjuntamente con la elaboración de la documentación web para su uso. Una vez terminada la librería, esta se sometió a evaluación a través de un método basado en el estándar ISO/IEC 25000 de calidad del software, en la que se consideraron tres características a evaluar: funcionalidad (cumplimiento de los requerimientos), compatibilidad (con Openlayers) y usabilidad (simplificación del uso de Openlayers); esta última en relación a la creación de estilos para features vectoriales y el dibujo de features. Los resultados obtenidos demostraron que la librería cumple con los requerimientos y es compatible con Openlayers, y que además, ofrece en mayor grado, una forma de uso simplificada para la creación de estilos para features vectoriales, y en menor grado, una forma de uso simplificada para el dibujo de features.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).