Fiscalización administrativa en el otorgamiento de títulos habilitantes para el aprovechamiento de los recursos naturales maderables en el Perú

Descripción del Articulo

La presente tesis, titulada “Fiscalización administrativa en el otorgamiento de títulos habilitantes para el aprovechamiento de los recursos naturales maderables en el Perú” tiene por objetivo principal analizar la deficiencia en la fiscalización administrativa en el otorgamiento de títulos habilita...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Meza Pua, Livia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Católica Sedes Sapientiae
Repositorio:UCSS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/2270
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14095/2270
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión administrativa
Recursos naturales maderables
Títulos habilitantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente tesis, titulada “Fiscalización administrativa en el otorgamiento de títulos habilitantes para el aprovechamiento de los recursos naturales maderables en el Perú” tiene por objetivo principal analizar la deficiencia en la fiscalización administrativa en el otorgamiento de títulos habilitantes para el aprovechamiento de los recursos naturales maderables. La metodología empleada es el enfoque cualitativo con documental, alcance descriptivo y método dogmático jurídico. En el aspecto teórico se analizó diversas fuentes, tanto primarias como secundarias respecto al problema materia de estudio, con criterios de fiabilidad y relevancia, los que permitieron desarrollo dogmático jurídico con mayor detalle. En ese sentido, el presente trabajo aborda un problema real acaecido en la región Loreto, por lo tanto, es menester determinar los factores, y las posibles soluciones o aportes a la problemática. Ello servirá para adoptar los mecanismos, medidas y/o políticas de protección, prevención, control y fiscalización forestal, con la finalidad de frenar esta actividad ilícita que fundamentalmente ocasiona un grave daño al ecosistema forestal, al medio ambiente, al patrimonio forestal de la nación y al desarrollo económico regional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).