Determinación de régimen tributario más adecuado para el ejercicio 2019 de la empresa Andes Peruanos. comparación entre ley tributaria N° 29482 y ley tributaria N° 27360. Huancavelica. 2019

Descripción del Articulo

El Estado peruano ha establecido incentivos fiscales en el ámbito del desarrollo regional, la creación de empleo y la promoción de la inversión nacional y extranjera, que consisten en exenciones, reducciones y un tratamiento fiscal especial, lo que significa que las obligaciones fiscales se reducen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Camarena Barzola, Marco Antonio, Salazar Rivas, Anderson Nicolás
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Católica Sedes Sapientiae
Repositorio:UCSS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/864
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14095/864
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Beneficios tributarios
Exoneraciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id UCSS_9f3e00a04241e6c3e966ec19522bee05
oai_identifier_str oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/864
network_acronym_str UCSS
network_name_str UCSS-Institucional
repository_id_str 3761
dc.title.es_ES.fl_str_mv Determinación de régimen tributario más adecuado para el ejercicio 2019 de la empresa Andes Peruanos. comparación entre ley tributaria N° 29482 y ley tributaria N° 27360. Huancavelica. 2019
title Determinación de régimen tributario más adecuado para el ejercicio 2019 de la empresa Andes Peruanos. comparación entre ley tributaria N° 29482 y ley tributaria N° 27360. Huancavelica. 2019
spellingShingle Determinación de régimen tributario más adecuado para el ejercicio 2019 de la empresa Andes Peruanos. comparación entre ley tributaria N° 29482 y ley tributaria N° 27360. Huancavelica. 2019
Camarena Barzola, Marco Antonio
Beneficios tributarios
Exoneraciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Determinación de régimen tributario más adecuado para el ejercicio 2019 de la empresa Andes Peruanos. comparación entre ley tributaria N° 29482 y ley tributaria N° 27360. Huancavelica. 2019
title_full Determinación de régimen tributario más adecuado para el ejercicio 2019 de la empresa Andes Peruanos. comparación entre ley tributaria N° 29482 y ley tributaria N° 27360. Huancavelica. 2019
title_fullStr Determinación de régimen tributario más adecuado para el ejercicio 2019 de la empresa Andes Peruanos. comparación entre ley tributaria N° 29482 y ley tributaria N° 27360. Huancavelica. 2019
title_full_unstemmed Determinación de régimen tributario más adecuado para el ejercicio 2019 de la empresa Andes Peruanos. comparación entre ley tributaria N° 29482 y ley tributaria N° 27360. Huancavelica. 2019
title_sort Determinación de régimen tributario más adecuado para el ejercicio 2019 de la empresa Andes Peruanos. comparación entre ley tributaria N° 29482 y ley tributaria N° 27360. Huancavelica. 2019
author Camarena Barzola, Marco Antonio
author_facet Camarena Barzola, Marco Antonio
Salazar Rivas, Anderson Nicolás
author_role author
author2 Salazar Rivas, Anderson Nicolás
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Castañeda Ramírez, César Walter
dc.contributor.author.fl_str_mv Camarena Barzola, Marco Antonio
Salazar Rivas, Anderson Nicolás
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Beneficios tributarios
Exoneraciones
topic Beneficios tributarios
Exoneraciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El Estado peruano ha establecido incentivos fiscales en el ámbito del desarrollo regional, la creación de empleo y la promoción de la inversión nacional y extranjera, que consisten en exenciones, reducciones y un tratamiento fiscal especial, lo que significa que las obligaciones fiscales se reducen para los contribuyentes. Actualmente existen más de 200 incentivos fiscales, de los cuales la Ley de Promoción para el Desarrollo de Actividades Productivas en Zonas Altoandinas – Ley Nº 29482, otorga una serie de incentivos fiscales cuando se cumplen los requisitos básicos, es decir, que el centro de operaciones y administración se encuentren desde 2500 msnm hasta los 3200 msnm, y la Ley de Promoción y Desarrollo de la Acuicultura N ° 27460, esta ley recaudó los incentivos fiscales de la Ley de Promoción Agrícola N ° 27360. En la presente investigación, el objetivo es analizar y comparar la Ley N ° 29482 y la Ley N ° 27360 a través de procedimientos técnicos y establecer una base para respaldar los costos fiscales más bajos y la gestión adecuada del riesgo inherente a la operación de las empresas andinas en Perú. La empresa Andes Peruanos, en la actualidad, se encuentra acogida a la Ley de Promoción para el Desarrollo de Actividades Productivas en Zonas Altoandinas, por ello se han obtenido beneficios económicos aceptables. Pero al existir otras alternativas que pueden beneficiar a la empresa, se busca Identificar la mejor alternativa con respecto a los Regímenes Tributarios, relacionados con las leyes de promoción de actividades en Zonas Altoandinas y la ley de promoción del sector agrario, que conlleven a determinar y confirmar cual alternativa entrega mayores beneficios financieros o tributarios con la generación de menores costos y riesgos para la empresa Andes Peruanos en el ejercicio 2019. Los datos recogidos en esta investigación provienen del área Contable y Tributación, área de Recursos Humanos y área de Finanzas de la empresa en estudio. Finalmente, los hallazgos detectados indican que la Ley de Promoción para el Desarrollo de Actividades Productivas en Zonas Altoandinas es la que genera mayores beneficios, pero posee mayores riesgos operacionales en el proceso tributario.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-12-01T06:50:57Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-12-01T06:50:57Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14095/864
url https://hdl.handle.net/20.500.14095/864
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Attribution-NoDerivatives 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Católica Sedes Sapientiae
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Repositorio Institucional - UCSS
Universidad Católica Sedes Sapientiae
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCSS-Institucional
instname:Universidad Católica Sedes Sapientiae
instacron:UCSS
instname_str Universidad Católica Sedes Sapientiae
instacron_str UCSS
institution UCSS
reponame_str UCSS-Institucional
collection UCSS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/864/3/license_rdf
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/864/1/Tesis%20-%20Camarena%20Barzola%2c%20Marco%20Antonio%20-%20Salazar%20Rivas%2c%20Anderson%20Nicol%c3%a1s%20-%20Resumen.pdf
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/864/9/Camarena_Marco_Metadatos_2020.pdf
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/864/2/Autorizaci%c3%b3n%20-%20Camarena%20Barzola%2c%20Marco%20Antonio%20-%20Salazar%20Rivas%2c%20Anderson%20Nicol%c3%a1s.pdf
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/864/4/license.txt
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/864/5/Tesis%20-%20Camarena%20Barzola%2c%20Marco%20Antonio%20-%20Salazar%20Rivas%2c%20Anderson%20Nicol%c3%a1s%20-%20Resumen.pdf.txt
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/864/7/Autorizaci%c3%b3n%20-%20Camarena%20Barzola%2c%20Marco%20Antonio%20-%20Salazar%20Rivas%2c%20Anderson%20Nicol%c3%a1s.pdf.txt
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/864/10/Camarena_Marco_Metadatos_2020.pdf.txt
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/864/6/Tesis%20-%20Camarena%20Barzola%2c%20Marco%20Antonio%20-%20Salazar%20Rivas%2c%20Anderson%20Nicol%c3%a1s%20-%20Resumen.pdf.jpg
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/864/8/Autorizaci%c3%b3n%20-%20Camarena%20Barzola%2c%20Marco%20Antonio%20-%20Salazar%20Rivas%2c%20Anderson%20Nicol%c3%a1s.pdf.jpg
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/864/11/Camarena_Marco_Metadatos_2020.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv c359fe2f13cfa699497b1d028eb76a7d
fac335230cbc6993fa6389804256d8f9
6242332b9e0db3b156cbc84929404b2b
c3c5f7669ca08a200eb10f21587cd9ec
634bcfd22f91ea2382b6e0841cda7bb3
45a7ec2486656a5b88e2e40f1d71dca2
ff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1
c2d2d9e0e7c5b6a858d419620c8d1fc1
afe872f2a7800e04f317b531affb2d4f
5dc366f1ce8f1a98f24592b8c645ff44
39c3f02200d4ccc7c7d1812b926d3064
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Católica Sedes Sapientiae
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucss.edu.pe
_version_ 1756103258065076224
spelling Castañeda Ramírez, César WalterCamarena Barzola, Marco AntonioSalazar Rivas, Anderson Nicolás2020-12-01T06:50:57Z2020-12-01T06:50:57Z2020https://hdl.handle.net/20.500.14095/864El Estado peruano ha establecido incentivos fiscales en el ámbito del desarrollo regional, la creación de empleo y la promoción de la inversión nacional y extranjera, que consisten en exenciones, reducciones y un tratamiento fiscal especial, lo que significa que las obligaciones fiscales se reducen para los contribuyentes. Actualmente existen más de 200 incentivos fiscales, de los cuales la Ley de Promoción para el Desarrollo de Actividades Productivas en Zonas Altoandinas – Ley Nº 29482, otorga una serie de incentivos fiscales cuando se cumplen los requisitos básicos, es decir, que el centro de operaciones y administración se encuentren desde 2500 msnm hasta los 3200 msnm, y la Ley de Promoción y Desarrollo de la Acuicultura N ° 27460, esta ley recaudó los incentivos fiscales de la Ley de Promoción Agrícola N ° 27360. En la presente investigación, el objetivo es analizar y comparar la Ley N ° 29482 y la Ley N ° 27360 a través de procedimientos técnicos y establecer una base para respaldar los costos fiscales más bajos y la gestión adecuada del riesgo inherente a la operación de las empresas andinas en Perú. La empresa Andes Peruanos, en la actualidad, se encuentra acogida a la Ley de Promoción para el Desarrollo de Actividades Productivas en Zonas Altoandinas, por ello se han obtenido beneficios económicos aceptables. Pero al existir otras alternativas que pueden beneficiar a la empresa, se busca Identificar la mejor alternativa con respecto a los Regímenes Tributarios, relacionados con las leyes de promoción de actividades en Zonas Altoandinas y la ley de promoción del sector agrario, que conlleven a determinar y confirmar cual alternativa entrega mayores beneficios financieros o tributarios con la generación de menores costos y riesgos para la empresa Andes Peruanos en el ejercicio 2019. Los datos recogidos en esta investigación provienen del área Contable y Tributación, área de Recursos Humanos y área de Finanzas de la empresa en estudio. Finalmente, los hallazgos detectados indican que la Ley de Promoción para el Desarrollo de Actividades Productivas en Zonas Altoandinas es la que genera mayores beneficios, pero posee mayores riesgos operacionales en el proceso tributario.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Católica Sedes SapientiaePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/Repositorio Institucional - UCSSUniversidad Católica Sedes Sapientiaereponame:UCSS-Institucionalinstname:Universidad Católica Sedes Sapientiaeinstacron:UCSSBeneficios tributariosExoneracioneshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Determinación de régimen tributario más adecuado para el ejercicio 2019 de la empresa Andes Peruanos. comparación entre ley tributaria N° 29482 y ley tributaria N° 27360. Huancavelica. 2019info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestríaMaestro en Negocios y Finanzas Internacionales - MBA InternacionalUniversidad Católica Sedes Sapientiae. Escuela de PostgradoNegocios y Finanzas Internacionales - MBA Internacional06188898https://orcid.org/0000-0002-9207-49334128993540692893416067Querevalú Suárez, GrimaldoValdivia Arenas, Carmen RosaCastañeda Ramírez, César Walterhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81214https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/864/3/license_rdfc359fe2f13cfa699497b1d028eb76a7dMD53ORIGINALTesis - Camarena Barzola, Marco Antonio - Salazar Rivas, Anderson Nicolás - Resumen.pdfTesis - Camarena Barzola, Marco Antonio - Salazar Rivas, Anderson Nicolás - Resumen.pdfTesis Restringidaapplication/pdf964980https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/864/1/Tesis%20-%20Camarena%20Barzola%2c%20Marco%20Antonio%20-%20Salazar%20Rivas%2c%20Anderson%20Nicol%c3%a1s%20-%20Resumen.pdffac335230cbc6993fa6389804256d8f9MD51Camarena_Marco_Metadatos_2020.pdfCamarena_Marco_Metadatos_2020.pdfHoja de Metadatosapplication/pdf861398https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/864/9/Camarena_Marco_Metadatos_2020.pdf6242332b9e0db3b156cbc84929404b2bMD59Autorización - Camarena Barzola, Marco Antonio - Salazar Rivas, Anderson Nicolás.pdfAutorización - Camarena Barzola, Marco Antonio - Salazar Rivas, Anderson Nicolás.pdfAutorización del autorapplication/pdf1331977https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/864/2/Autorizaci%c3%b3n%20-%20Camarena%20Barzola%2c%20Marco%20Antonio%20-%20Salazar%20Rivas%2c%20Anderson%20Nicol%c3%a1s.pdfc3c5f7669ca08a200eb10f21587cd9ecMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8838https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/864/4/license.txt634bcfd22f91ea2382b6e0841cda7bb3MD54TEXTTesis - Camarena Barzola, Marco Antonio - Salazar Rivas, Anderson Nicolás - Resumen.pdf.txtTesis - Camarena Barzola, Marco Antonio - Salazar Rivas, Anderson Nicolás - Resumen.pdf.txtExtracted texttext/plain2950https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/864/5/Tesis%20-%20Camarena%20Barzola%2c%20Marco%20Antonio%20-%20Salazar%20Rivas%2c%20Anderson%20Nicol%c3%a1s%20-%20Resumen.pdf.txt45a7ec2486656a5b88e2e40f1d71dca2MD55Autorización - Camarena Barzola, Marco Antonio - Salazar Rivas, Anderson Nicolás.pdf.txtAutorización - Camarena Barzola, Marco Antonio - Salazar Rivas, Anderson Nicolás.pdf.txtExtracted texttext/plain4https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/864/7/Autorizaci%c3%b3n%20-%20Camarena%20Barzola%2c%20Marco%20Antonio%20-%20Salazar%20Rivas%2c%20Anderson%20Nicol%c3%a1s.pdf.txtff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1MD57Camarena_Marco_Metadatos_2020.pdf.txtCamarena_Marco_Metadatos_2020.pdf.txtExtracted texttext/plain1052https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/864/10/Camarena_Marco_Metadatos_2020.pdf.txtc2d2d9e0e7c5b6a858d419620c8d1fc1MD510THUMBNAILTesis - Camarena Barzola, Marco Antonio - Salazar Rivas, Anderson Nicolás - Resumen.pdf.jpgTesis - Camarena Barzola, Marco Antonio - Salazar Rivas, Anderson Nicolás - Resumen.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4839https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/864/6/Tesis%20-%20Camarena%20Barzola%2c%20Marco%20Antonio%20-%20Salazar%20Rivas%2c%20Anderson%20Nicol%c3%a1s%20-%20Resumen.pdf.jpgafe872f2a7800e04f317b531affb2d4fMD56Autorización - Camarena Barzola, Marco Antonio - Salazar Rivas, Anderson Nicolás.pdf.jpgAutorización - Camarena Barzola, Marco Antonio - Salazar Rivas, Anderson Nicolás.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5745https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/864/8/Autorizaci%c3%b3n%20-%20Camarena%20Barzola%2c%20Marco%20Antonio%20-%20Salazar%20Rivas%2c%20Anderson%20Nicol%c3%a1s.pdf.jpg5dc366f1ce8f1a98f24592b8c645ff44MD58Camarena_Marco_Metadatos_2020.pdf.jpgCamarena_Marco_Metadatos_2020.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5316https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/864/11/Camarena_Marco_Metadatos_2020.pdf.jpg39c3f02200d4ccc7c7d1812b926d3064MD51120.500.14095/864oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/8642022-10-13 21:20:30.171Repositorio Institucional Digital de la Universidad Católica Sedes Sapientiaerepositorio@ucss.edu.peQmFqbyBsYSBkZWNpc2nDs24gbGlicmUgeSB2b2x1bnRhcmlhIGRlIG1pIHBlcnNvbmEsIGF1dG9yaXpvIGxhIGluY29ycG9yYWNpw7NuIGRlIG1pIGRvY3VtZW50bywgZW4gZWwgUkVQT1NJVE9SSU8gSU5TVElUVUNJT05BTCBESUdJVEFMLCAgYWRtaW5pc3RyYWRvIHBvciBlbCBTaXN0ZW1hIGRlIEJpYmxpb3RlY2FzIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIENhdMOzbGljYSBTZWRlcyBTYXBpZW50aWFlLiBEZSBlc3RhIG1hbmVyYSwgZWwgYWNjZXNvIGEgdGV4dG8gY29tcGxldG8gYSBtaSBwcm9kdWNjacOzbiBpbnRlbGVjdHVhbCBzZXLDoSBsaWJyZSB5IHNpbiBmaW5lcyBkZSBsdWNyby4KQXNpbWlzbW8sIGRlY2xhcm8gcXVlIGxhIHByZXNlbnRhY2nDs24gZGUgbWkgdHJhYmFqbyBlcyBvcmlnaW5hbCwgbm8gaW5mcmluZ2UgbyB2dWxuZXJhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBkZSBuYWRpZSB5IG5vIHNlIGVuY3VlbnRyYSB2aW5jdWxhZG8gYSBuaW5ndW5hIGluc3RpdHVjacOzbiBxdWUgY3VlbnRlIGNvbiByZXBvc2l0b3Jpby4gUGFyYSB0YWwgY2FzbywgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgbm8gc2UgaGFjZSByZXNwb25zYWJsZSBkZSBsYSBpbmZvcm1hY2nDs24gY29udGVuaWRhIGVuIGVzdGUgdHJhYmFqbyB5IGVzIGRlIGVudGVyYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQgZGVsIGF1dG9yLiBBZ3JhZGV6Y28gYSBsYXMgQXV0b3JpZGFkZXMgZGUgZXN0YSBDYXNhIGRlIEVzdHVkaW9zLCBsYSBpbmNvcnBvcmFjacOzbiB5IGRpZnVzacOzbiBkZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gYSBmYXZvciBkZWwgZGVzYXJyb2xsbyBhY2Fkw6ltaWNvIHkgY2llbnTDrWZpY28uCg==
score 13.871978
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).