La ley 27360 del sector agrario y la competitividad de las pequeñas empresas productoras de fruta

Descripción del Articulo

La investigación realizada se denomina “la ley 27360 del sector agrario y la competitividad de las pequeñas empresas productoras de frutas. 2016-2020” el desarrollo de la investigación es importante para el desarrollo del sector agrícola que necesita de beneficios para que se promueva la inversión e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Zavala Quispe, Julio Cesar, Palacios Rojas, Kely
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/6712
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/6712
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Competitividad
Beneficios tributarios
Beneficios laborales
Calidad
Rentabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La investigación realizada se denomina “la ley 27360 del sector agrario y la competitividad de las pequeñas empresas productoras de frutas. 2016-2020” el desarrollo de la investigación es importante para el desarrollo del sector agrícola que necesita de beneficios para que se promueva la inversión en el sector, aumente la recaudación de tributos, disminuya el desempleo y las pequeñas empresas se formalicen para que puedan vender sus productos en el extranjero y lograr ser competitivos en los mercados. El objetivo de la investigación es determinar si la ley 27360 del sector agrario contribuye a mejorar la competitividad de las pequeñas empresas productoras de frutas. Nuestra tesis tiene como método de investigación científica descriptiva y un diseño no experimental. Se utilizó como muestra de la investigación de tipo conveniencia, haciendo uso de los datos ex post facto de la información tributaria y financiera de la empresa agrícola “FEZANO S.R.L.”. La investigación determinó que la ley 27360 del sector agrario influye directamente con la competitividad de las pequeñas empresas productoras de fruta por medio de los beneficios tributario y laboral que otorga el acogimiento de la ley 27360 debido a este beneficio las pequeñas empresas disminuyen sus costos laborales y tributario para así invertir en tecnología y supervisión para producir frutas de calidad y ser competitivas en el mercado nacional y extranjero. Se concluye con las pruebas inferenciales que “la ley 27360 del sector agrario si contribuye a mejorar la competitividad de las pequeñas empresas productoras de frutas en el periodo 2016-2020”.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).