Estimación de la erosión hídrica, el transporte de sedimentos y sus efectos en las estructuras hidráulicas de la cuenca del río Rapay, provincia Cajatambo
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo estimar la erosión hídrica y transporte de sedimentos en la cuenca del río Rapay, Provincia Cajatambo, Lima. Se aplicó la metodología del método de RUSLE para estimar la erosión hídrica, mientras que, el transporte de sedimentos se determinó por el métod...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Católica Sedes Sapientiae |
Repositorio: | UCSS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/2477 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14095/2477 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Precipitaciones Transporte de sedimentos Erosión hídrica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
id |
UCSS_9bce94a588cee2f81d5a845783948dd7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/2477 |
network_acronym_str |
UCSS |
network_name_str |
UCSS-Institucional |
repository_id_str |
3761 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Estimación de la erosión hídrica, el transporte de sedimentos y sus efectos en las estructuras hidráulicas de la cuenca del río Rapay, provincia Cajatambo |
title |
Estimación de la erosión hídrica, el transporte de sedimentos y sus efectos en las estructuras hidráulicas de la cuenca del río Rapay, provincia Cajatambo |
spellingShingle |
Estimación de la erosión hídrica, el transporte de sedimentos y sus efectos en las estructuras hidráulicas de la cuenca del río Rapay, provincia Cajatambo Polin Reyes, Pamela Deisy Precipitaciones Transporte de sedimentos Erosión hídrica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
title_short |
Estimación de la erosión hídrica, el transporte de sedimentos y sus efectos en las estructuras hidráulicas de la cuenca del río Rapay, provincia Cajatambo |
title_full |
Estimación de la erosión hídrica, el transporte de sedimentos y sus efectos en las estructuras hidráulicas de la cuenca del río Rapay, provincia Cajatambo |
title_fullStr |
Estimación de la erosión hídrica, el transporte de sedimentos y sus efectos en las estructuras hidráulicas de la cuenca del río Rapay, provincia Cajatambo |
title_full_unstemmed |
Estimación de la erosión hídrica, el transporte de sedimentos y sus efectos en las estructuras hidráulicas de la cuenca del río Rapay, provincia Cajatambo |
title_sort |
Estimación de la erosión hídrica, el transporte de sedimentos y sus efectos en las estructuras hidráulicas de la cuenca del río Rapay, provincia Cajatambo |
author |
Polin Reyes, Pamela Deisy |
author_facet |
Polin Reyes, Pamela Deisy |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Lopez Silva, Maiquel |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Polin Reyes, Pamela Deisy |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Precipitaciones Transporte de sedimentos Erosión hídrica |
topic |
Precipitaciones Transporte de sedimentos Erosión hídrica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
description |
La presente investigación tiene como objetivo estimar la erosión hídrica y transporte de sedimentos en la cuenca del río Rapay, Provincia Cajatambo, Lima. Se aplicó la metodología del método de RUSLE para estimar la erosión hídrica, mientras que, el transporte de sedimentos se determinó por el método físico con el catador Helley Smith, correntómetro FP111 y el método convencional por 13 funciones matemáticas, además se utilizó instrumentos de investigación como cuadros de registros de las precipitaciones de 3 estaciones, fichas y guía de observación. Como principales resultados se clasificó la erosión hídrica por microcuencas que en su totalidad fue de 51, 46 t /ha/ año clasificado como muy severa. En relación al transporte de sedimentos se estimaron los de fondo, en suspensión y total para el cual el más preciso fue el modelo de Einstein con un valor de 0,011 kg/s con una relación respecto al caudal real del 7%. El modelo físico de Helley – Smith proporcionó un caudal real de sedimentos de 304 t/día. Además, se identificó que la central hidroeléctrica Cahua presenta elevada frecuencia de sedimentos que eleva los costos de operación y mantenimiento en el desarenador. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-08-12T18:41:30Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-08-12T18:41:30Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14095/2477 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14095/2477 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Católica Sedes Sapientiae |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCSS-Institucional instname:Universidad Católica Sedes Sapientiae instacron:UCSS |
instname_str |
Universidad Católica Sedes Sapientiae |
instacron_str |
UCSS |
institution |
UCSS |
reponame_str |
UCSS-Institucional |
collection |
UCSS-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2477/1/Tesis_Polin%20Reyez%2c%20Pamela_FI.pdf https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2477/2/Autorizaci%c3%b3n_Polin%20Reyez%2c%20Pamela_FI.pdf https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2477/3/Similitud_Polin%20Reyez%2c%20Pamela_FI.pdf https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2477/4/license.txt https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2477/5/Tesis_Polin%20Reyez%2c%20Pamela_FI.pdf.txt https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2477/7/Autorizaci%c3%b3n_Polin%20Reyez%2c%20Pamela_FI.pdf.txt https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2477/9/Similitud_Polin%20Reyez%2c%20Pamela_FI.pdf.txt https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2477/6/Tesis_Polin%20Reyez%2c%20Pamela_FI.pdf.jpg https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2477/8/Autorizaci%c3%b3n_Polin%20Reyez%2c%20Pamela_FI.pdf.jpg https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2477/10/Similitud_Polin%20Reyez%2c%20Pamela_FI.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
2626bcacdd41eb2bcb09544c881c9c66 e49ee558e7d16ce8c27d50050de7edea ff2da9bc510fa09faedcb36d2fc881b0 afc441270b49b95faa7d6499a7e0c812 cb92e0bfaf029e492f261fd2fd41d4ce f9ce5854a1eec3e6b9ea890d96fb02b5 4f1e3e04235c079e6781853ca45b288b 0a2933885e4abc2b682094d47f4ab29e ec7f06acd252fb061d867b77b19ded61 5245476ff88d14bb577398151868917f |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Católica Sedes Sapientiae |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucss.edu.pe |
_version_ |
1808106280263352320 |
spelling |
Lopez Silva, MaiquelPolin Reyes, Pamela Deisy2024-08-12T18:41:30Z2024-08-12T18:41:30Z2024https://hdl.handle.net/20.500.14095/2477La presente investigación tiene como objetivo estimar la erosión hídrica y transporte de sedimentos en la cuenca del río Rapay, Provincia Cajatambo, Lima. Se aplicó la metodología del método de RUSLE para estimar la erosión hídrica, mientras que, el transporte de sedimentos se determinó por el método físico con el catador Helley Smith, correntómetro FP111 y el método convencional por 13 funciones matemáticas, además se utilizó instrumentos de investigación como cuadros de registros de las precipitaciones de 3 estaciones, fichas y guía de observación. Como principales resultados se clasificó la erosión hídrica por microcuencas que en su totalidad fue de 51, 46 t /ha/ año clasificado como muy severa. En relación al transporte de sedimentos se estimaron los de fondo, en suspensión y total para el cual el más preciso fue el modelo de Einstein con un valor de 0,011 kg/s con una relación respecto al caudal real del 7%. El modelo físico de Helley – Smith proporcionó un caudal real de sedimentos de 304 t/día. Además, se identificó que la central hidroeléctrica Cahua presenta elevada frecuencia de sedimentos que eleva los costos de operación y mantenimiento en el desarenador.application/pdfspaUniversidad Católica Sedes SapientiaePEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/PrecipitacionesTransporte de sedimentosErosión hídricahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00Estimación de la erosión hídrica, el transporte de sedimentos y sus efectos en las estructuras hidráulicas de la cuenca del río Rapay, provincia Cajatamboinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UCSS-Institucionalinstname:Universidad Católica Sedes Sapientiaeinstacron:UCSSSUNEDUIngeniero CivilUniversidad Católica Sedes Sapientiae. Facultad de IngenieríaIngeniería Civil49087489https://orcid.org/0000-0002-0946-616074815359732016Carmenates Hernandez, Dayma SadamiDelgado Ramírez, Félix GermánGarcés Díaz, Víctorhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALTesis_Polin Reyez, Pamela_FI.pdfTesis_Polin Reyez, Pamela_FI.pdfTesisapplication/pdf20008058https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2477/1/Tesis_Polin%20Reyez%2c%20Pamela_FI.pdf2626bcacdd41eb2bcb09544c881c9c66MD51Autorización_Polin Reyez, Pamela_FI.pdfAutorización_Polin Reyez, Pamela_FI.pdfAutorizaciónapplication/pdf81004https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2477/2/Autorizaci%c3%b3n_Polin%20Reyez%2c%20Pamela_FI.pdfe49ee558e7d16ce8c27d50050de7edeaMD52Similitud_Polin Reyez, Pamela_FI.pdfSimilitud_Polin Reyez, Pamela_FI.pdfReporte de similitudapplication/pdf10869235https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2477/3/Similitud_Polin%20Reyez%2c%20Pamela_FI.pdfff2da9bc510fa09faedcb36d2fc881b0MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8838https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2477/4/license.txtafc441270b49b95faa7d6499a7e0c812MD54TEXTTesis_Polin Reyez, Pamela_FI.pdf.txtTesis_Polin Reyez, Pamela_FI.pdf.txtExtracted texttext/plain209989https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2477/5/Tesis_Polin%20Reyez%2c%20Pamela_FI.pdf.txtcb92e0bfaf029e492f261fd2fd41d4ceMD55Autorización_Polin Reyez, Pamela_FI.pdf.txtAutorización_Polin Reyez, Pamela_FI.pdf.txtExtracted texttext/plain5198https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2477/7/Autorizaci%c3%b3n_Polin%20Reyez%2c%20Pamela_FI.pdf.txtf9ce5854a1eec3e6b9ea890d96fb02b5MD57Similitud_Polin Reyez, Pamela_FI.pdf.txtSimilitud_Polin Reyez, Pamela_FI.pdf.txtExtracted texttext/plain209221https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2477/9/Similitud_Polin%20Reyez%2c%20Pamela_FI.pdf.txt4f1e3e04235c079e6781853ca45b288bMD59THUMBNAILTesis_Polin Reyez, Pamela_FI.pdf.jpgTesis_Polin Reyez, Pamela_FI.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4258https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2477/6/Tesis_Polin%20Reyez%2c%20Pamela_FI.pdf.jpg0a2933885e4abc2b682094d47f4ab29eMD56Autorización_Polin Reyez, Pamela_FI.pdf.jpgAutorización_Polin Reyez, Pamela_FI.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5380https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2477/8/Autorizaci%c3%b3n_Polin%20Reyez%2c%20Pamela_FI.pdf.jpgec7f06acd252fb061d867b77b19ded61MD58Similitud_Polin Reyez, Pamela_FI.pdf.jpgSimilitud_Polin Reyez, Pamela_FI.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4609https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2477/10/Similitud_Polin%20Reyez%2c%20Pamela_FI.pdf.jpg5245476ff88d14bb577398151868917fMD51020.500.14095/2477oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/24772024-08-13 03:04:55.838Repositorio Institucional Digital de la Universidad Católica Sedes Sapientiaerepositorio@ucss.edu.peQmFqbyBsYSBkZWNpc2nDs24gbGlicmUgeSB2b2x1bnRhcmlhIGRlIG1pIHBlcnNvbmEsIGF1dG9yaXpvIGxhIGluY29ycG9yYWNpw7NuIGRlIG1pIGRvY3VtZW50bywgZW4gZWwgUkVQT1NJVE9SSU8gSU5TVElUVUNJT05BTCBESUdJVEFMLCBhZG1pbmlzdHJhZG8gcG9yIGVsIFNpc3RlbWEgZGUgQmlibGlvdGVjYXMgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgQ2F0w7NsaWNhIFNlZGVzIFNhcGllbnRpYWUuCkRlIGVzdGEgbWFuZXJhLCBlbCBhY2Nlc28gYSB0ZXh0byBjb21wbGV0byBhIG1pIHByb2R1Y2Npw7NuIGludGVsZWN0dWFsIHNlcsOhIGxpYnJlIHkgc2luIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvLiBBc2ltaXNtbywgZGVjbGFybyBxdWUgbGEgcHJlc2VudGFjacOzbiBkZSBtaSB0cmFiYWpvIGVzIG9yaWdpbmFsLCBubyBpbmZyaW5nZSBvIHZ1bG5lcmEgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIG5hZGllIHkgbm8gc2UgZW5jdWVudHJhIHZpbmN1bGFkbyBhIG5pbmd1bmEgaW5zdGl0dWNpw7NuIHF1ZSBjdWVudGUgY29uIHJlc3Bvc2l0b3Jpby4gUGFyYSB0YWwgY2FzbywgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgbm8gc2UgaGFjZSByZXNwb25zYWJsZSBkZSBsYSBpbmZvcm1hY2nDs24gY29udGVuaWRhIGVuIGVzdGUgdHJhYmFqbyB5IGVzIGRlIGVudGVyYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQgZGVsIGF1dG9yLiBBZ3JhZGV6Y28gYSBsYXMgQXV0b3JpZGFkZXMgZGUgZXN0YSBDYXNhIGRlIEVzdHVkaW9zLCBsYSBpbmNvcnBvcmFjacOzbiB5IGRpZnVzacOzbiBkZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gYSBmYXZvciBkZWwgZGVzYXJyb2xsbyBhY2Fkw6ltaWNvIHkgY2llbnTDrWZpY28uCg== |
score |
13.982926 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).