El aprendizaje significativo en estudiantes de quinto grado de educación primaria de una institución educativa particular en el distrito Carabayllo en Lima en 2020

Descripción del Articulo

El estudio tuvo por objetivo identificar la importancia del aprendizaje significativo en el proceso de enseñanza-aprendizaje en estudiantes de quinto grado de educación primaria de una institución educativa particular en el distrito Carabayllo en Lima en 2020. Abarcó tres dimensiones: metodología in...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Muro Avalos, Emily Jennifer
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Católica Sedes Sapientiae
Repositorio:UCSS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/1102
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14095/1102
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aprendizaje significativo
Metodología indagatoria
Rol del docente
Estrategias de aprendizaje
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:El estudio tuvo por objetivo identificar la importancia del aprendizaje significativo en el proceso de enseñanza-aprendizaje en estudiantes de quinto grado de educación primaria de una institución educativa particular en el distrito Carabayllo en Lima en 2020. Abarcó tres dimensiones: metodología indagatoria, el rol del docente y las estrategias de aprendizaje. La metodología elegida fue de enfoque cuantitativo, con alcance transversal y diseño no experimental. Las técnicas e instrumentos fueron la encuesta y el cuestionario. La muestra estuvo conformada por 18 estudiantes del quinto grado de primaria de la institución en mención. Los resultados de este estudio proporcionan información destacada con relación a la importancia del aprendizaje significativo para mejorar los procesos educativos de los estudiantes en el nivel de educación primaria.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).