Propuesta de actividades para favorecer la producción de textos con base en el Enfoque Comunicativo Textual en los niños de 5 años
Descripción del Articulo
La producción de textos esta ligado a la necesidad de expresar y de comunicar. Cuando el niño y la niña producen un texto, aprende, piensa y construye sus propias interpretaciones acerca de lo que realiza, razón por el cual en este trabajo de innovación se proponen actividades para desarrollar de fo...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Católica Sedes Sapientiae |
| Repositorio: | UCSS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/2111 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14095/2111 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Producción de textos Estrategias educativas Proceso de evaluación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
| Sumario: | La producción de textos esta ligado a la necesidad de expresar y de comunicar. Cuando el niño y la niña producen un texto, aprende, piensa y construye sus propias interpretaciones acerca de lo que realiza, razón por el cual en este trabajo de innovación se proponen actividades para desarrollar de forma adecuada la producción de textos. Se mostrará la importancia de conocer el Enfoque Comunicativo Textual, se profundizará acerca del nivel de escritura en los niños, las secuencias metodológicas para la producción de textos, las estrategias educativas y el proceso de evaluación. La propuesta de innovación, planteará sesiones utilizando estrategias bajo el Enfoque Comunicativo y estas actividades, en primer lugar, nos ayudará a recoger información acerca del nivel de construcción de escritura en que se encuentra el niño, luego diseñará sesiones con la secuencia metodológica para producir un texto y dará a conocer a los docentes las estrategias metodológicas con base en el enfoque, de esta manera, los niños y niñas podrán desarrollar de forma pertinente la producción de textos, tomando en cuenta sus posibilidades y potencialidades. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).