Factores relacionados a las conductas a las conductas sobre el autocuidado de los adultos mayores desde el modelo de Nola Pender, Lima 2019.
Descripción del Articulo
Objetivo: Obtener la relación entre los factores básicos condicionantes descriptivos y básicos condicionantes de salud con las conductas sobre el autocuidado de los adultos mayores desde el modelo de Nola Pender en el policlínico San Conrado en el distrito de Los Olivos. Materiales y métodos: La inv...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Católica Sedes Sapientiae |
| Repositorio: | UCSS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/1634 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14095/1634 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Conductas relacionadas con la salud Autocuidado Ancianos Estilo de vida saludable https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| id |
UCSS_946678269b5b062a8f2367ee9a87d6d5 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/1634 |
| network_acronym_str |
UCSS |
| network_name_str |
UCSS-Institucional |
| repository_id_str |
3761 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Factores relacionados a las conductas a las conductas sobre el autocuidado de los adultos mayores desde el modelo de Nola Pender, Lima 2019. |
| title |
Factores relacionados a las conductas a las conductas sobre el autocuidado de los adultos mayores desde el modelo de Nola Pender, Lima 2019. |
| spellingShingle |
Factores relacionados a las conductas a las conductas sobre el autocuidado de los adultos mayores desde el modelo de Nola Pender, Lima 2019. Obregón Silva, Beatriz Isabel Conductas relacionadas con la salud Autocuidado Ancianos Estilo de vida saludable https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| title_short |
Factores relacionados a las conductas a las conductas sobre el autocuidado de los adultos mayores desde el modelo de Nola Pender, Lima 2019. |
| title_full |
Factores relacionados a las conductas a las conductas sobre el autocuidado de los adultos mayores desde el modelo de Nola Pender, Lima 2019. |
| title_fullStr |
Factores relacionados a las conductas a las conductas sobre el autocuidado de los adultos mayores desde el modelo de Nola Pender, Lima 2019. |
| title_full_unstemmed |
Factores relacionados a las conductas a las conductas sobre el autocuidado de los adultos mayores desde el modelo de Nola Pender, Lima 2019. |
| title_sort |
Factores relacionados a las conductas a las conductas sobre el autocuidado de los adultos mayores desde el modelo de Nola Pender, Lima 2019. |
| author |
Obregón Silva, Beatriz Isabel |
| author_facet |
Obregón Silva, Beatriz Isabel Oscco Anccana, María Elena |
| author_role |
author |
| author2 |
Oscco Anccana, María Elena |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Ortiz Romaní, Katherine Jenny |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Obregón Silva, Beatriz Isabel Oscco Anccana, María Elena |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Conductas relacionadas con la salud Autocuidado Ancianos Estilo de vida saludable |
| topic |
Conductas relacionadas con la salud Autocuidado Ancianos Estilo de vida saludable https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| description |
Objetivo: Obtener la relación entre los factores básicos condicionantes descriptivos y básicos condicionantes de salud con las conductas sobre el autocuidado de los adultos mayores desde el modelo de Nola Pender en el policlínico San Conrado en el distrito de Los Olivos. Materiales y métodos: La investigación fue un estudio representativo correlacional de corte transversal. La muestra tomada fue de 117 pacientes que acudieron al policlínico. El instrumento utilizado fue un cuestionario auto dirigido de conductas sobre el autocuidado con 69 preguntas. Resultados: El promedio de la variable conductas de autocuidado fue 91.25 (de un rango de puntaje de 0 a 138). Se muestra la relación significativa entre los factores edad (p=0,019) y sexo (p=0,042) con las conductas sobre el autocuidado. Referente a las dimensiones, el sexo (p=0,007) y el nivel educativo(p=0.021) se relacionaron con la conducta biológica, por último, la edad (0,006), la ocupación laboral (p=0.033) y vive con la familia (p=0.044) se relacionaron con la conducta psicosocial. Conclusiones: Los adultos mayores tienen adecuadas conductas y los factores relacionados con las conductas sobre el autocuidado son: la edad y sexo respecto a las dimensiones, el sexo y nivel educativo se relacionaron con la conducta biológica. Finalmente, los factores, edad, ocupación laboral, vive con la familia se relacionaron con la conducta psicosocial. A partir de estos hallazgos, el profesional de enfermería a cargo de los programas de atención al adulto mayor debe cumplir con mejorar, ejecutar y supervisar programas educativos dirigidos a los adultos mayores para fomentar un envejecimiento saludable. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-11-07T22:07:59Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-11-07T22:07:59Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14095/1634 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14095/1634 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Católica Sedes Sapientiae |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCSS-Institucional instname:Universidad Católica Sedes Sapientiae instacron:UCSS |
| instname_str |
Universidad Católica Sedes Sapientiae |
| instacron_str |
UCSS |
| institution |
UCSS |
| reponame_str |
UCSS-Institucional |
| collection |
UCSS-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1634/1/Obregon_Oscco_tesis_2022.pdf https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1634/2/Autorizacion_Obregon_Beatriz_2022.pdf https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1634/3/Autorizacion_Oscco_Maria_2022.pdf https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1634/4/license.txt https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1634/5/Obregon_Oscco_tesis_2022.pdf.txt https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1634/7/Autorizacion_Obregon_Beatriz_2022.pdf.txt https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1634/9/Autorizacion_Oscco_Maria_2022.pdf.txt https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1634/6/Obregon_Oscco_tesis_2022.pdf.jpg https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1634/8/Autorizacion_Obregon_Beatriz_2022.pdf.jpg https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1634/10/Autorizacion_Oscco_Maria_2022.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
219e0874f37cba15de3e961bbed254a2 2de119e5ef01fdcffc16e9dc5811de42 c3d0f2d4fea9c682d4867d35984c91f4 afc441270b49b95faa7d6499a7e0c812 9308f18de0280dd9faa73350a87c0b5b 013a7fa4c55ea3a3a21b7dc1e4937e63 7412481606457978f5c45dced567f82c 3a135a49c4dadcfee7abd8ef5f34f1bd 065eb849b5b608072d1ea5fa77ef9ae2 fc5b92dc78f12a984d9e8846e5c6130b |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Católica Sedes Sapientiae |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucss.edu.pe |
| _version_ |
1756103267584049152 |
| spelling |
Ortiz Romaní, Katherine JennyObregón Silva, Beatriz IsabelOscco Anccana, María Elena2022-11-07T22:07:59Z2022-11-07T22:07:59Z2022https://hdl.handle.net/20.500.14095/1634Objetivo: Obtener la relación entre los factores básicos condicionantes descriptivos y básicos condicionantes de salud con las conductas sobre el autocuidado de los adultos mayores desde el modelo de Nola Pender en el policlínico San Conrado en el distrito de Los Olivos. Materiales y métodos: La investigación fue un estudio representativo correlacional de corte transversal. La muestra tomada fue de 117 pacientes que acudieron al policlínico. El instrumento utilizado fue un cuestionario auto dirigido de conductas sobre el autocuidado con 69 preguntas. Resultados: El promedio de la variable conductas de autocuidado fue 91.25 (de un rango de puntaje de 0 a 138). Se muestra la relación significativa entre los factores edad (p=0,019) y sexo (p=0,042) con las conductas sobre el autocuidado. Referente a las dimensiones, el sexo (p=0,007) y el nivel educativo(p=0.021) se relacionaron con la conducta biológica, por último, la edad (0,006), la ocupación laboral (p=0.033) y vive con la familia (p=0.044) se relacionaron con la conducta psicosocial. Conclusiones: Los adultos mayores tienen adecuadas conductas y los factores relacionados con las conductas sobre el autocuidado son: la edad y sexo respecto a las dimensiones, el sexo y nivel educativo se relacionaron con la conducta biológica. Finalmente, los factores, edad, ocupación laboral, vive con la familia se relacionaron con la conducta psicosocial. A partir de estos hallazgos, el profesional de enfermería a cargo de los programas de atención al adulto mayor debe cumplir con mejorar, ejecutar y supervisar programas educativos dirigidos a los adultos mayores para fomentar un envejecimiento saludable.application/pdfspaUniversidad Católica Sedes SapientiaePEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Conductas relacionadas con la saludAutocuidadoAncianosEstilo de vida saludablehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Factores relacionados a las conductas a las conductas sobre el autocuidado de los adultos mayores desde el modelo de Nola Pender, Lima 2019.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UCSS-Institucionalinstname:Universidad Católica Sedes Sapientiaeinstacron:UCSSSUNEDUTítulo Profesional de Licenciado en EnfermeríaUniversidad Católica Sedes Sapientiae. Facultad de Ciencias de la SaludLicenciado en Enfermería45862398https://orcid.org/0000-0003-0331-44464714086209655968913016Mucha Montoya, Ruth HaydeeVergara Palacios, Gladys ElidaVelásquez Rosas de Cutimbo, Julia Gladyshttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALObregon_Oscco_tesis_2022.pdfObregon_Oscco_tesis_2022.pdfTesis completaapplication/pdf798369https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1634/1/Obregon_Oscco_tesis_2022.pdf219e0874f37cba15de3e961bbed254a2MD51Autorizacion_Obregon_Beatriz_2022.pdfAutorizacion_Obregon_Beatriz_2022.pdfAutorización del autorapplication/pdf118635https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1634/2/Autorizacion_Obregon_Beatriz_2022.pdf2de119e5ef01fdcffc16e9dc5811de42MD52Autorizacion_Oscco_Maria_2022.pdfAutorizacion_Oscco_Maria_2022.pdfAutorización del autorapplication/pdf115476https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1634/3/Autorizacion_Oscco_Maria_2022.pdfc3d0f2d4fea9c682d4867d35984c91f4MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8838https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1634/4/license.txtafc441270b49b95faa7d6499a7e0c812MD54TEXTObregon_Oscco_tesis_2022.pdf.txtObregon_Oscco_tesis_2022.pdf.txtExtracted texttext/plain96133https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1634/5/Obregon_Oscco_tesis_2022.pdf.txt9308f18de0280dd9faa73350a87c0b5bMD55Autorizacion_Obregon_Beatriz_2022.pdf.txtAutorizacion_Obregon_Beatriz_2022.pdf.txtExtracted texttext/plain5234https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1634/7/Autorizacion_Obregon_Beatriz_2022.pdf.txt013a7fa4c55ea3a3a21b7dc1e4937e63MD57Autorizacion_Oscco_Maria_2022.pdf.txtAutorizacion_Oscco_Maria_2022.pdf.txtExtracted texttext/plain5222https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1634/9/Autorizacion_Oscco_Maria_2022.pdf.txt7412481606457978f5c45dced567f82cMD59THUMBNAILObregon_Oscco_tesis_2022.pdf.jpgObregon_Oscco_tesis_2022.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4083https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1634/6/Obregon_Oscco_tesis_2022.pdf.jpg3a135a49c4dadcfee7abd8ef5f34f1bdMD56Autorizacion_Obregon_Beatriz_2022.pdf.jpgAutorizacion_Obregon_Beatriz_2022.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5911https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1634/8/Autorizacion_Obregon_Beatriz_2022.pdf.jpg065eb849b5b608072d1ea5fa77ef9ae2MD58Autorizacion_Oscco_Maria_2022.pdf.jpgAutorizacion_Oscco_Maria_2022.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5891https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1634/10/Autorizacion_Oscco_Maria_2022.pdf.jpgfc5b92dc78f12a984d9e8846e5c6130bMD51020.500.14095/1634oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/16342023-01-25 11:19:45.459Repositorio Institucional Digital de la Universidad Católica Sedes Sapientiaerepositorio@ucss.edu.peQmFqbyBsYSBkZWNpc2nDs24gbGlicmUgeSB2b2x1bnRhcmlhIGRlIG1pIHBlcnNvbmEsIGF1dG9yaXpvIGxhIGluY29ycG9yYWNpw7NuIGRlIG1pIGRvY3VtZW50bywgZW4gZWwgUkVQT1NJVE9SSU8gSU5TVElUVUNJT05BTCBESUdJVEFMLCBhZG1pbmlzdHJhZG8gcG9yIGVsIFNpc3RlbWEgZGUgQmlibGlvdGVjYXMgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgQ2F0w7NsaWNhIFNlZGVzIFNhcGllbnRpYWUuCkRlIGVzdGEgbWFuZXJhLCBlbCBhY2Nlc28gYSB0ZXh0byBjb21wbGV0byBhIG1pIHByb2R1Y2Npw7NuIGludGVsZWN0dWFsIHNlcsOhIGxpYnJlIHkgc2luIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvLiBBc2ltaXNtbywgZGVjbGFybyBxdWUgbGEgcHJlc2VudGFjacOzbiBkZSBtaSB0cmFiYWpvIGVzIG9yaWdpbmFsLCBubyBpbmZyaW5nZSBvIHZ1bG5lcmEgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIG5hZGllIHkgbm8gc2UgZW5jdWVudHJhIHZpbmN1bGFkbyBhIG5pbmd1bmEgaW5zdGl0dWNpw7NuIHF1ZSBjdWVudGUgY29uIHJlc3Bvc2l0b3Jpby4gUGFyYSB0YWwgY2FzbywgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgbm8gc2UgaGFjZSByZXNwb25zYWJsZSBkZSBsYSBpbmZvcm1hY2nDs24gY29udGVuaWRhIGVuIGVzdGUgdHJhYmFqbyB5IGVzIGRlIGVudGVyYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQgZGVsIGF1dG9yLiBBZ3JhZGV6Y28gYSBsYXMgQXV0b3JpZGFkZXMgZGUgZXN0YSBDYXNhIGRlIEVzdHVkaW9zLCBsYSBpbmNvcnBvcmFjacOzbiB5IGRpZnVzacOzbiBkZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gYSBmYXZvciBkZWwgZGVzYXJyb2xsbyBhY2Fkw6ltaWNvIHkgY2llbnTDrWZpY28uCg== |
| score |
13.905282 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).