Inteligencia emocional y exposición a la violencia en un colegio estatal perteneciente a una zona vulnerable de Lima Norte

Descripción del Articulo

Objetivo: La siguiente investigación se centró en mostrar la relación entre inteligencia emocional y exposición a la violencia, visto desde cuatro ámbitos (casa, colegio, comunidad y TV), en un colegio perteneciente a una zona vulnerable de Lima Norte. Materiales y métodos: La investigación es de co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cortijo Villanueva, Diana Jhoselyn
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Católica Sedes Sapientiae
Repositorio:UCSS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/2562
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14095/2562
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Exposición a la violencia
Inteligencia emocional
Adolescente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:Objetivo: La siguiente investigación se centró en mostrar la relación entre inteligencia emocional y exposición a la violencia, visto desde cuatro ámbitos (casa, colegio, comunidad y TV), en un colegio perteneciente a una zona vulnerable de Lima Norte. Materiales y métodos: La investigación es de corte transversal y de alcance correlacional. Se evaluó 238 adolescentes de 11 a 16 años, de ambos sexos, a los cuales se les aplicó el Inventario de BarOn ICE: NA, el Cuestionario de Exposición a la Violencia (CEV) y una ficha de datos sociodemográficos. A través de la prueba de chicuadrado del programa STATA 15 se analizó la relación entre variables. Resultados: No se obtuvo relación significativa entre inteligencia emocional y exposición a la violencia (p=0.61). Además, los niveles predominantes fueron inteligencia emocional bien desarrollada (34.87%) y exposición a la violencia promedio (39.50%). También, se evidenció correlación entre la variable sociodemográfica sexo con las dimensiones de la exposición a la violencia en casa (p=0.00), colegio (p=0.01), calle (p=0.02) y televisión (p=0.05); la variable grado con las dimensiones televisión (p=0.00), y casa (p=0.00); por último, la variable tipo de familia con las dimensiones casa (p=0.00) y televisión (p=0.00). Conclusión: A pesar de que los estudiantes estuvieron expuestos a la violencia en un nivel promedio presentaron un nivel de inteligencia emocional alto, esto podría ser a consecuencia de los talleres psicológicos que imparte el centro educativo a padres y estudiantes, algunos contra la violencia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).