Exportación Completada — 

Efecto de un programa de ejercicios con balón terapéutico en el control postural en alumnas de secundaria de Lima norte

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar el efecto de un programa de ejercicios con balón terapéutico en el control postural en alumnas de secundaria de Lima Norte. Materiales y métodos: El estudio es de tipo analítico y el diseño de investigación es cuasi experimental. El tamaño de la muestra fue 110 alumnas, dividida...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Pasco Donayre, Cinthya Roxana, Félix Aroni, Flor Migdalia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Católica Sedes Sapientiae
Repositorio:UCSS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/671
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14095/671
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Propiocepción
Postural
Actividad física
Atención
Equilibrio
Somatosensorial
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar el efecto de un programa de ejercicios con balón terapéutico en el control postural en alumnas de secundaria de Lima Norte. Materiales y métodos: El estudio es de tipo analítico y el diseño de investigación es cuasi experimental. El tamaño de la muestra fue 110 alumnas, divididas en 55 para el grupo control y 55 para el grupo experimental. El programa de ejercicios se aplicó durante un período de 2 meses con una frecuencia de 2 veces por semana en alumnas de secundaria. El análisis estadístico que se utilizó fue T-student. Resultado: El promedio de edad es de 13 años para el grupo control y 14 años para el grupo experimental. Así mismo, se evidencia una efecto significativo entre las dimensiones propiocepción y estabilidad del core con los ejercicios con apoyo del balón terapéutico. Para el grupo experimental, la propiocepción con un promedio de alcances en miembro inferior derecho 5.47 cm (p=0.0001) y el del izquierdo 6.99 cm (p=0.0000); de igual forma, para la estabilidad del core la diferencias de alcances, en miembro inferior derecho, medial 6.89 cm (p=0.0038) y posteromedial 5.47 cm (p=0.0126); por otro lado, en miembro inferior izquierdo anteromedial 6.68 cm (p=0.0069), medial 10.30 (p=0.0000) y posteromedial 11.03 cm (p= 0.0002). Para el grupo control se observó efecto significativo de la estabilidad del core en la diferencia de la proyección anteromedial del pre test y post test en el miembro inferior izquierdo (p=0.0025). Conclusión: La aplicación del programa influye significativamente en la mejora del control postural.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).