Estrategias para la mitigación del impacto del sobrepastoreo en las propiedades de los suelos en el establo Américo Abad, Matucana, 2021
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo desarrollar estrategias que contribuyan a la mitigación del impacto del sobrepastoreo en las propiedades de los suelos en el establo Américo Abad de la provincia de Matucana, distrito de Huarochirí. Para ello, se propuso un estudio no experimen...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Católica Sedes Sapientiae |
Repositorio: | UCSS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/1927 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14095/1927 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sobrepastoreo Propiedades del suelo Nutrientes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.04 |
id |
UCSS_89c1275791f5143a099e5c942103ab51 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/1927 |
network_acronym_str |
UCSS |
network_name_str |
UCSS-Institucional |
repository_id_str |
3761 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Estrategias para la mitigación del impacto del sobrepastoreo en las propiedades de los suelos en el establo Américo Abad, Matucana, 2021 |
title |
Estrategias para la mitigación del impacto del sobrepastoreo en las propiedades de los suelos en el establo Américo Abad, Matucana, 2021 |
spellingShingle |
Estrategias para la mitigación del impacto del sobrepastoreo en las propiedades de los suelos en el establo Américo Abad, Matucana, 2021 Mendoza Caja, Marilyn Janira Sobrepastoreo Propiedades del suelo Nutrientes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.04 |
title_short |
Estrategias para la mitigación del impacto del sobrepastoreo en las propiedades de los suelos en el establo Américo Abad, Matucana, 2021 |
title_full |
Estrategias para la mitigación del impacto del sobrepastoreo en las propiedades de los suelos en el establo Américo Abad, Matucana, 2021 |
title_fullStr |
Estrategias para la mitigación del impacto del sobrepastoreo en las propiedades de los suelos en el establo Américo Abad, Matucana, 2021 |
title_full_unstemmed |
Estrategias para la mitigación del impacto del sobrepastoreo en las propiedades de los suelos en el establo Américo Abad, Matucana, 2021 |
title_sort |
Estrategias para la mitigación del impacto del sobrepastoreo en las propiedades de los suelos en el establo Américo Abad, Matucana, 2021 |
author |
Mendoza Caja, Marilyn Janira |
author_facet |
Mendoza Caja, Marilyn Janira |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Valverde Obregón, Eskim Santiago |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Mendoza Caja, Marilyn Janira |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Sobrepastoreo Propiedades del suelo Nutrientes |
topic |
Sobrepastoreo Propiedades del suelo Nutrientes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.04 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.04 |
description |
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo desarrollar estrategias que contribuyan a la mitigación del impacto del sobrepastoreo en las propiedades de los suelos en el establo Américo Abad de la provincia de Matucana, distrito de Huarochirí. Para ello, se propuso un estudio no experimental, de alcance descriptivo y correlacional y de enfoque cuantitativo, en el cual se seleccionaron cuatro zonas: Grupo A de carga animal nula (0 UA/ha/año), Grupo B de carga animal media (5 a 25 UA/ha/año), Grupo C de carga animal alta (50 UA/ha/año) y Grupo D de carga animal muy alta (60 a 200 UA/ha/año) y cuatro tipos de profundidades: Profundidad A (0-5 cm), Profundidad B (5- 10 cm), Profundidad C (10-15 cm) y Profundidad D (15-20 cm), tomándose una muestra en cada caso. Los resultados evidenciaron diferencias significativas en la composición de arena, la densidad aparente, la porosidad y la temperatura en suelos de distintas cargas de animales bovinos (p<0,05) y que se determinaron múltiples correlaciones existentes entre las propiedades físicas, químicas y biológicas evaluadas, siendo las más importantes entre la porosidad y la densidad aparente (rho= -0,843, p<0,05) y la materia orgánica con la temperatura (rho= 0,523, p<0,05) y con las concentraciones de potasio (rho= 0,562, p<0,05), fósforo (rho= 0,547, p<0,05) y nitrógeno (rho= 0,568, p<0,05). La investigación demostró el efecto, de un lado, de la compactación del suelo por el peso de los animales y, del otro, de la cantidad de excretas desechadas en la cobertura vegetal. Así, se propusieron como estrategias el pastoreo racional, el empleo de prácticas de pasto sostenible, la regulación hídrica y la administración de suplementos energéticos en el ganado bovino. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-08-21T15:30:18Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-08-21T15:30:18Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14095/1927 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14095/1927 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Católica Sedes Sapientiae |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCSS-Institucional instname:Universidad Católica Sedes Sapientiae instacron:UCSS |
instname_str |
Universidad Católica Sedes Sapientiae |
instacron_str |
UCSS |
institution |
UCSS |
reponame_str |
UCSS-Institucional |
collection |
UCSS-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1927/1/Tesis%20-%20Mendoza%20Caja%2c%20Marilyn.pdf https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1927/2/Autorizaci%c3%b3n%20-%20Mendoza%20Caja%2c%20Marilyn.pdf https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1927/4/Tesis%20-%20Mendoza%20Caja%2c%20Marilyn.pdf.txt https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1927/6/Autorizaci%c3%b3n%20-%20Mendoza%20Caja%2c%20Marilyn.pdf.txt https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1927/5/Tesis%20-%20Mendoza%20Caja%2c%20Marilyn.pdf.jpg https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1927/7/Autorizaci%c3%b3n%20-%20Mendoza%20Caja%2c%20Marilyn.pdf.jpg https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1927/3/license.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
2c2388bc5ef60ead8f242dec35e61dd8 bb6af1ba2063b9bff2c367b8c7afec11 f62d5dedcbd396e79b4c54b9704aa698 08683d1dfadfc5657a44109ca20b949e 9b88eb6e87386b1ce053b7d651ea9da1 f1606d9e0d4817036f2c8d54cae9c053 afc441270b49b95faa7d6499a7e0c812 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Católica Sedes Sapientiae |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucss.edu.pe |
_version_ |
1775131715913646080 |
spelling |
Valverde Obregón, Eskim SantiagoMendoza Caja, Marilyn Janira2023-08-21T15:30:18Z2023-08-21T15:30:18Z2023https://hdl.handle.net/20.500.14095/1927El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo desarrollar estrategias que contribuyan a la mitigación del impacto del sobrepastoreo en las propiedades de los suelos en el establo Américo Abad de la provincia de Matucana, distrito de Huarochirí. Para ello, se propuso un estudio no experimental, de alcance descriptivo y correlacional y de enfoque cuantitativo, en el cual se seleccionaron cuatro zonas: Grupo A de carga animal nula (0 UA/ha/año), Grupo B de carga animal media (5 a 25 UA/ha/año), Grupo C de carga animal alta (50 UA/ha/año) y Grupo D de carga animal muy alta (60 a 200 UA/ha/año) y cuatro tipos de profundidades: Profundidad A (0-5 cm), Profundidad B (5- 10 cm), Profundidad C (10-15 cm) y Profundidad D (15-20 cm), tomándose una muestra en cada caso. Los resultados evidenciaron diferencias significativas en la composición de arena, la densidad aparente, la porosidad y la temperatura en suelos de distintas cargas de animales bovinos (p<0,05) y que se determinaron múltiples correlaciones existentes entre las propiedades físicas, químicas y biológicas evaluadas, siendo las más importantes entre la porosidad y la densidad aparente (rho= -0,843, p<0,05) y la materia orgánica con la temperatura (rho= 0,523, p<0,05) y con las concentraciones de potasio (rho= 0,562, p<0,05), fósforo (rho= 0,547, p<0,05) y nitrógeno (rho= 0,568, p<0,05). La investigación demostró el efecto, de un lado, de la compactación del suelo por el peso de los animales y, del otro, de la cantidad de excretas desechadas en la cobertura vegetal. Así, se propusieron como estrategias el pastoreo racional, el empleo de prácticas de pasto sostenible, la regulación hídrica y la administración de suplementos energéticos en el ganado bovino.application/pdfspaUniversidad Católica Sedes SapientiaePEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/SobrepastoreoPropiedades del sueloNutrienteshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.04Estrategias para la mitigación del impacto del sobrepastoreo en las propiedades de los suelos en el establo Américo Abad, Matucana, 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UCSS-Institucionalinstname:Universidad Católica Sedes Sapientiaeinstacron:UCSSSUNEDUIngeniero AmbientalUniversidad Católica Sedes Sapientiae. Facultad de Ingeniería AgrariaIngeniería Ambiental45441025https://orcid.org/0009-0006-6543-693174610228521066Pinazo Herencia, René AlfredoSosa León, José LuisRuiz Ccancce, José Víctorhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALTesis - Mendoza Caja, Marilyn.pdfTesis - Mendoza Caja, Marilyn.pdfTesisapplication/pdf2729940https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1927/1/Tesis%20-%20Mendoza%20Caja%2c%20Marilyn.pdf2c2388bc5ef60ead8f242dec35e61dd8MD51Autorización - Mendoza Caja, Marilyn.pdfAutorización - Mendoza Caja, Marilyn.pdfAutorización del autorapplication/pdf66809https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1927/2/Autorizaci%c3%b3n%20-%20Mendoza%20Caja%2c%20Marilyn.pdfbb6af1ba2063b9bff2c367b8c7afec11MD52TEXTTesis - Mendoza Caja, Marilyn.pdf.txtTesis - Mendoza Caja, Marilyn.pdf.txtExtracted texttext/plain178616https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1927/4/Tesis%20-%20Mendoza%20Caja%2c%20Marilyn.pdf.txtf62d5dedcbd396e79b4c54b9704aa698MD54Autorización - Mendoza Caja, Marilyn.pdf.txtAutorización - Mendoza Caja, Marilyn.pdf.txtExtracted texttext/plain5188https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1927/6/Autorizaci%c3%b3n%20-%20Mendoza%20Caja%2c%20Marilyn.pdf.txt08683d1dfadfc5657a44109ca20b949eMD56THUMBNAILTesis - Mendoza Caja, Marilyn.pdf.jpgTesis - Mendoza Caja, Marilyn.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3938https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1927/5/Tesis%20-%20Mendoza%20Caja%2c%20Marilyn.pdf.jpg9b88eb6e87386b1ce053b7d651ea9da1MD55Autorización - Mendoza Caja, Marilyn.pdf.jpgAutorización - Mendoza Caja, Marilyn.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5538https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1927/7/Autorizaci%c3%b3n%20-%20Mendoza%20Caja%2c%20Marilyn.pdf.jpgf1606d9e0d4817036f2c8d54cae9c053MD57LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8838https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1927/3/license.txtafc441270b49b95faa7d6499a7e0c812MD5320.500.14095/1927oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/19272023-08-22 03:00:46.857Repositorio Institucional Digital de la Universidad Católica Sedes Sapientiaerepositorio@ucss.edu.peQmFqbyBsYSBkZWNpc2nDs24gbGlicmUgeSB2b2x1bnRhcmlhIGRlIG1pIHBlcnNvbmEsIGF1dG9yaXpvIGxhIGluY29ycG9yYWNpw7NuIGRlIG1pIGRvY3VtZW50bywgZW4gZWwgUkVQT1NJVE9SSU8gSU5TVElUVUNJT05BTCBESUdJVEFMLCBhZG1pbmlzdHJhZG8gcG9yIGVsIFNpc3RlbWEgZGUgQmlibGlvdGVjYXMgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgQ2F0w7NsaWNhIFNlZGVzIFNhcGllbnRpYWUuCkRlIGVzdGEgbWFuZXJhLCBlbCBhY2Nlc28gYSB0ZXh0byBjb21wbGV0byBhIG1pIHByb2R1Y2Npw7NuIGludGVsZWN0dWFsIHNlcsOhIGxpYnJlIHkgc2luIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvLiBBc2ltaXNtbywgZGVjbGFybyBxdWUgbGEgcHJlc2VudGFjacOzbiBkZSBtaSB0cmFiYWpvIGVzIG9yaWdpbmFsLCBubyBpbmZyaW5nZSBvIHZ1bG5lcmEgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIG5hZGllIHkgbm8gc2UgZW5jdWVudHJhIHZpbmN1bGFkbyBhIG5pbmd1bmEgaW5zdGl0dWNpw7NuIHF1ZSBjdWVudGUgY29uIHJlc3Bvc2l0b3Jpby4gUGFyYSB0YWwgY2FzbywgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgbm8gc2UgaGFjZSByZXNwb25zYWJsZSBkZSBsYSBpbmZvcm1hY2nDs24gY29udGVuaWRhIGVuIGVzdGUgdHJhYmFqbyB5IGVzIGRlIGVudGVyYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQgZGVsIGF1dG9yLiBBZ3JhZGV6Y28gYSBsYXMgQXV0b3JpZGFkZXMgZGUgZXN0YSBDYXNhIGRlIEVzdHVkaW9zLCBsYSBpbmNvcnBvcmFjacOzbiB5IGRpZnVzacOzbiBkZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gYSBmYXZvciBkZWwgZGVzYXJyb2xsbyBhY2Fkw6ltaWNvIHkgY2llbnTDrWZpY28uCg== |
score |
13.93557 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).