Degradación de tres tipos de bolsas plásticas biodegradables a través del compostaje, Tarma-Junín
Descripción del Articulo
El objetivo de la investigación fue evaluar la degradación biológica de tres tipos de bolsas plásticas biodegradables mediante compostaje en, “`Planta de valorización de residuos sólidos orgánicos de Tarma-Junín”. Se empleó un diseño experimental longitudinal de enfoque cuantitativo. Los tratamiento...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Católica Sedes Sapientiae |
Repositorio: | UCSS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/2649 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14095/2649 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Bolsas biodegradables Bolsas compostables Compostaje y degradación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.09.03 |
Sumario: | El objetivo de la investigación fue evaluar la degradación biológica de tres tipos de bolsas plásticas biodegradables mediante compostaje en, “`Planta de valorización de residuos sólidos orgánicos de Tarma-Junín”. Se empleó un diseño experimental longitudinal de enfoque cuantitativo. Los tratamientos incluyeron bolsas oxo-biodegradables, biodegradables-compostables tipo 1 y tipo 2, además de una bolsa de polietileno como testigo. Se cortaron 100 unidades de cada bolsa en tamaños de 5 x 5 cm y se sometieron a compostaje durante 5 meses. Se aplicaron cuatro tratamientos con tres repeticiones cada uno para asegurar la confiabilidad de los resultados. El análisis estadístico incluyó ANOVA y la prueba de Tukey para comparar las medias de degradación. Los resultados mostraron un porcentaje de degradación del 2,21 % para la bolsa de polietileno, 1,86 % para la oxo-biodegradable, 9,75 % para la biodegradable-compostable tipo 1, y 3,987 % para la tipo 2. El tratamiento con la bolsa biodegradable-compostable tipo 1 presentó la mayor degradación. En conclusión, el tratamiento 3 mostró diferencias significativas en comparación con los demás, se sugiere investigar nuevas metodologías para la biodegradación de diversos materiales compostables. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).