Del fortalecimiento de capacidades a la creación del Valor Público: Caso creación de la Oficina de Desarrollo Económico Local en la Municipalidad distrital de Pueblo Nuevo-Chincha-Ica. 2020
Descripción del Articulo
Esta investigación parte de una experiencia realizada por la Universidad Católica Sedes Sapientiae - UCSS, en la ejecución de un Proyecto financiado por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo – AECID, en el período 2011 al 2014, en el que la Universidad tuvo bajo su resp...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Católica Sedes Sapientiae |
| Repositorio: | UCSS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/972 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14095/972 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Valor público Cadena de valor Triángulo estratégico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | Esta investigación parte de una experiencia realizada por la Universidad Católica Sedes Sapientiae - UCSS, en la ejecución de un Proyecto financiado por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo – AECID, en el período 2011 al 2014, en el que la Universidad tuvo bajo su responsabilidad la ejecución del componente de fortalecimiento institucional, siendo una de las municipalidades beneficiarias de este proyecto, la de Pueblo Nuevo, en la provincia de Chincha, Ica, lugar en el cual se centra el presente trabajo. El objetivo principal de esta investigación es comprender si el fortalecimiento de capacidades ha generado valor público a través de la creación de la Oficina de Desarrollo Económico Local en la municipalidad de Pueblo Nuevo en la provincia de Chincha, Ica, entre enero del 2011 y enero del 2014. Para lograr este objetivo, se describe el plan de fortalecimiento de capacidades, se realiza un análisis de los actores involucrados, y finalmente se analizan los hechos desde el enfoque de la Creación de Valor Público, a partir de la Cadena de Valor Público y el Triángulo Estratégico, en el marco de la nueva gestión pública y la modernización del Estado. Este trabajo utiliza el enfoque cualitativo, para ello se realizaron entrevistas semiestructuradas. Las principales conclusiones nos sugieren que para que el sector público genere valor, es indispensable la participación ciudadana y el diálogo comunitario, el que se puede promover a través del fortalecimiento de capacidades. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).