Relación Intrafamiliar y Motivación Académica en estudiantes de secundaria del colegio San Miguel de Acobamba - 2019
Descripción del Articulo
La presente investigación posibilitó conocer la relación que existe entre la relación intrafamiliar y la motivación académica de los estudiantes de la Institución Educativa “San Miguel” de Acobamba. Para ello, se describió los niveles de motivación académica y relación intrafamiliar, y se determinó...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Católica Sedes Sapientiae |
| Repositorio: | UCSS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/1908 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14095/1908 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Motivación académica Relación intrafamiliar Familia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| Sumario: | La presente investigación posibilitó conocer la relación que existe entre la relación intrafamiliar y la motivación académica de los estudiantes de la Institución Educativa “San Miguel” de Acobamba. Para ello, se describió los niveles de motivación académica y relación intrafamiliar, y se determinó la relación de ambas variables con los factores sociodemográficos. A través de una profunda investigación bibliográfica, se tomó conceptos, teorías y estudios previos relacionados con el tema. Este trabajo de investigación fue de tipo descriptivo correlacional, de enfoque no experimental y de corte transversal. Para su desarrollo, se empleó dos instrumentos, la Escala de evaluación de las Relaciones Intrafamiliares (E.R.I.) y la Escala de Motivación Académica (EMA), y una ficha sociodemográfica para recolectar datos generales e información de los estudiantes en función de su familia y ámbito académico. Entre los resultados más relevantes, se encontró que el 95,76 % de estudiantes se ubica en un nivel alto de relaciones intrafamiliares, lo cual indica que tienen una buena percepción de su entorno familiar. Por otro lado, el 94,55 % posee motivación alta. En conclusión, se reconoció que no existe relación entre las variables estudiadas. Se halló una significancia de r=- 0.051, lo que indica que la familia interfiere de manera mínima; es decir, que no es un factor determinante de la motivación. Además, existen otros factores importantes que deben ser considerados |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).