Implementación de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para la disminución de riesgos y peligros en la empresa ROFE constructora, Perené, 2020
Descripción del Articulo
Las empresas deben de contar con los criterios mínimos de un sistema de seguridad y salud en el trabajo por ser parte fundamental en la dotación de procedimientos y áreas seguras en el proyecto, el principal objetivo en el presente trabajo es la implementación de un sistema de gestión de seguridad y...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Católica Sedes Sapientiae |
| Repositorio: | UCSS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/1218 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14095/1218 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Seguridad en el trabajo Condiciones de trabajo Política de la salud Gestión de riesgos |
| Sumario: | Las empresas deben de contar con los criterios mínimos de un sistema de seguridad y salud en el trabajo por ser parte fundamental en la dotación de procedimientos y áreas seguras en el proyecto, el principal objetivo en el presente trabajo es la implementación de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo y la disminución de riesgos y peligros en la empresa ROFE Constructora en la ciudad de Perene, 2020. Dichos criterios de implementación son basados en la ley N° 29783, ley que rige los parámetros mínimos para la implementación del sistema de gestión, dentro del territorio peruano. Para esto, el estudio realizado fue del tipo aplicativo, ya que se utilizan mecanismos relacionados a fundamentos y teorías de seguridad y salud en el trabajo para cada etapa del proyecto, como fue evolucionando al pasar los años y como utilizar las herramientas aprobadas por normas y leyes, con el objetivo de determinar los métodos de control y planeación para disminuir los peligros y riesgos dentro del entorno laboral. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).