Uso de estrategias lúdicas para mejorar el vocabulario en el aprendizaje del idioma inglés en estudiantes del 2do grado de secundaria

Descripción del Articulo

La enseñanza del idioma inglés en la actualidad demanda enfoques innovadores y efectivos que capten la atención e interés de los estudiantes. En este sentido, la implementación de estrategias lúdicas se presenta como una herramienta pedagógica fundamental para promover un aprendizaje significativo y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Sulca, Sara Paola
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Católica Sedes Sapientiae
Repositorio:UCSS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/2487
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14095/2487
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enseñanza
Idioma inglés
Estrategias lúdicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.00
id UCSS_74e7a3ec43bb47c514dc39bf8305678b
oai_identifier_str oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/2487
network_acronym_str UCSS
network_name_str UCSS-Institucional
repository_id_str 3761
dc.title.es_PE.fl_str_mv Uso de estrategias lúdicas para mejorar el vocabulario en el aprendizaje del idioma inglés en estudiantes del 2do grado de secundaria
title Uso de estrategias lúdicas para mejorar el vocabulario en el aprendizaje del idioma inglés en estudiantes del 2do grado de secundaria
spellingShingle Uso de estrategias lúdicas para mejorar el vocabulario en el aprendizaje del idioma inglés en estudiantes del 2do grado de secundaria
Quispe Sulca, Sara Paola
Enseñanza
Idioma inglés
Estrategias lúdicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.00
title_short Uso de estrategias lúdicas para mejorar el vocabulario en el aprendizaje del idioma inglés en estudiantes del 2do grado de secundaria
title_full Uso de estrategias lúdicas para mejorar el vocabulario en el aprendizaje del idioma inglés en estudiantes del 2do grado de secundaria
title_fullStr Uso de estrategias lúdicas para mejorar el vocabulario en el aprendizaje del idioma inglés en estudiantes del 2do grado de secundaria
title_full_unstemmed Uso de estrategias lúdicas para mejorar el vocabulario en el aprendizaje del idioma inglés en estudiantes del 2do grado de secundaria
title_sort Uso de estrategias lúdicas para mejorar el vocabulario en el aprendizaje del idioma inglés en estudiantes del 2do grado de secundaria
author Quispe Sulca, Sara Paola
author_facet Quispe Sulca, Sara Paola
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Zevallos de las Casas, Luisa Inés
dc.contributor.author.fl_str_mv Quispe Sulca, Sara Paola
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Enseñanza
Idioma inglés
Estrategias lúdicas
topic Enseñanza
Idioma inglés
Estrategias lúdicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.00
description La enseñanza del idioma inglés en la actualidad demanda enfoques innovadores y efectivos que capten la atención e interés de los estudiantes. En este sentido, la implementación de estrategias lúdicas se presenta como una herramienta pedagógica fundamental para promover un aprendizaje significativo y motivador del idioma. Estas estrategias incluyen juegos, actividades interactivas y dinámicas grupales que fomentan un ambiente de aprendizaje positivo y participativo. El uso de actividades lúdicas promueve la retención del vocabulario y el uso de estructuras gramaticales de manera mas contextualizada. Investigaciones han demostrado que las experiencias de aprendizaje activas y divertidas no solo aumentan la motivación y el interés por el aprendizaje del idioma, sino también pueden mejorar su fluidez y confianza al comunicarse en inglés. El presente trabajo de suficiencia profesional muestra como implementar estas estrategias lúdicas en el aula donde los estudiantes pueden practicar el idioma sin miedo al error, fomentando su confianza y autoestima. A través de este enfoque, se espera que los estudiantes no solo adquieran conocimientos lingüísticos, sino que también desarrollen confianza en sus habilidades comunicativas, lo que es esencial para el éxito académico y personal en el aprendizaje del inglés.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-08-23T00:17:22Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-08-23T00:17:22Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14095/2487
url https://hdl.handle.net/20.500.14095/2487
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Católica Sedes Sapientiae
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCSS-Institucional
instname:Universidad Católica Sedes Sapientiae
instacron:UCSS
instname_str Universidad Católica Sedes Sapientiae
instacron_str UCSS
institution UCSS
reponame_str UCSS-Institucional
collection UCSS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2487/1/TRABAJO%20DE%20SUFICIENCIA%20PROFESIONAL_QUISPE%20SULCA%20%20SARA%20PAOLA_FCEH.pdf
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2487/2/AUTORIZACI%c3%93N_QUISPE%20SULCA%20%20SARA%20PAOLA_FCEH.pdf
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2487/3/SIMILITUD_QUISPE%20SULCA%2c%20SARA%20PAOLA_FCEH.pdf
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2487/4/license.txt
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2487/5/TRABAJO%20DE%20SUFICIENCIA%20PROFESIONAL_QUISPE%20SULCA%20%20SARA%20PAOLA_FCEH.pdf.txt
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2487/7/AUTORIZACI%c3%93N_QUISPE%20SULCA%20%20SARA%20PAOLA_FCEH.pdf.txt
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2487/9/SIMILITUD_QUISPE%20SULCA%2c%20SARA%20PAOLA_FCEH.pdf.txt
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2487/6/TRABAJO%20DE%20SUFICIENCIA%20PROFESIONAL_QUISPE%20SULCA%20%20SARA%20PAOLA_FCEH.pdf.jpg
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2487/8/AUTORIZACI%c3%93N_QUISPE%20SULCA%20%20SARA%20PAOLA_FCEH.pdf.jpg
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2487/10/SIMILITUD_QUISPE%20SULCA%2c%20SARA%20PAOLA_FCEH.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv b1ff1d2132b40bc3fb04081424af2432
2a769451d65cbb508d631581924513d8
717925e8761cc3633be0fc55af8a58c2
afc441270b49b95faa7d6499a7e0c812
d962eb3b97f9b582127c6625d0ba5569
24492e6351bdbb3935cfb708789ad0e0
fc2b540c49b0bf403d6ae0072befdec7
21f167bd1837afafc559d80b018b2426
ad0aff7f8f9803f4564ad76033460381
f2e9422283a9728d06455c676e754d41
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Católica Sedes Sapientiae
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucss.edu.pe
_version_ 1810644536993513472
spelling Zevallos de las Casas, Luisa InésQuispe Sulca, Sara Paola2024-08-23T00:17:22Z2024-08-23T00:17:22Z2024https://hdl.handle.net/20.500.14095/2487La enseñanza del idioma inglés en la actualidad demanda enfoques innovadores y efectivos que capten la atención e interés de los estudiantes. En este sentido, la implementación de estrategias lúdicas se presenta como una herramienta pedagógica fundamental para promover un aprendizaje significativo y motivador del idioma. Estas estrategias incluyen juegos, actividades interactivas y dinámicas grupales que fomentan un ambiente de aprendizaje positivo y participativo. El uso de actividades lúdicas promueve la retención del vocabulario y el uso de estructuras gramaticales de manera mas contextualizada. Investigaciones han demostrado que las experiencias de aprendizaje activas y divertidas no solo aumentan la motivación y el interés por el aprendizaje del idioma, sino también pueden mejorar su fluidez y confianza al comunicarse en inglés. El presente trabajo de suficiencia profesional muestra como implementar estas estrategias lúdicas en el aula donde los estudiantes pueden practicar el idioma sin miedo al error, fomentando su confianza y autoestima. A través de este enfoque, se espera que los estudiantes no solo adquieran conocimientos lingüísticos, sino que también desarrollen confianza en sus habilidades comunicativas, lo que es esencial para el éxito académico y personal en el aprendizaje del inglés.application/pdfspaUniversidad Católica Sedes SapientiaePEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/EnseñanzaIdioma inglésEstrategias lúdicashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.00Uso de estrategias lúdicas para mejorar el vocabulario en el aprendizaje del idioma inglés en estudiantes del 2do grado de secundariainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UCSS-Institucionalinstname:Universidad Católica Sedes Sapientiaeinstacron:UCSSSUNEDULicenciado en Educación Secundaria en la Especialidad de Lengua InglesaUniversidad Católica Sedes Sapientiae. Facultad de Ciencias de la Educación y HumanidadesEducación Secundaria - Lengua Inglesa06118755https://orcid.org/0000-0002-0867-536642419472121646Arellano Cabo, Marietta Zoraida SocorroZavaleta Morales, Jessica GracielaZevallos de las Casas, Luisa Inéshttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalORIGINALTRABAJO DE SUFICIENCIA PROFESIONAL_QUISPE SULCA SARA PAOLA_FCEH.pdfTRABAJO DE SUFICIENCIA PROFESIONAL_QUISPE SULCA SARA PAOLA_FCEH.pdfTrabajo Suficiencia Profesionalapplication/pdf6169678https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2487/1/TRABAJO%20DE%20SUFICIENCIA%20PROFESIONAL_QUISPE%20SULCA%20%20SARA%20PAOLA_FCEH.pdfb1ff1d2132b40bc3fb04081424af2432MD51AUTORIZACIÓN_QUISPE SULCA SARA PAOLA_FCEH.pdfAUTORIZACIÓN_QUISPE SULCA SARA PAOLA_FCEH.pdfAutorizaciónapplication/pdf156675https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2487/2/AUTORIZACI%c3%93N_QUISPE%20SULCA%20%20SARA%20PAOLA_FCEH.pdf2a769451d65cbb508d631581924513d8MD52SIMILITUD_QUISPE SULCA, SARA PAOLA_FCEH.pdfSIMILITUD_QUISPE SULCA, SARA PAOLA_FCEH.pdfReporte de similitudapplication/pdf3512051https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2487/3/SIMILITUD_QUISPE%20SULCA%2c%20SARA%20PAOLA_FCEH.pdf717925e8761cc3633be0fc55af8a58c2MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8838https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2487/4/license.txtafc441270b49b95faa7d6499a7e0c812MD54TEXTTRABAJO DE SUFICIENCIA PROFESIONAL_QUISPE SULCA SARA PAOLA_FCEH.pdf.txtTRABAJO DE SUFICIENCIA PROFESIONAL_QUISPE SULCA SARA PAOLA_FCEH.pdf.txtExtracted texttext/plain79762https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2487/5/TRABAJO%20DE%20SUFICIENCIA%20PROFESIONAL_QUISPE%20SULCA%20%20SARA%20PAOLA_FCEH.pdf.txtd962eb3b97f9b582127c6625d0ba5569MD55AUTORIZACIÓN_QUISPE SULCA SARA PAOLA_FCEH.pdf.txtAUTORIZACIÓN_QUISPE SULCA SARA PAOLA_FCEH.pdf.txtExtracted texttext/plain5115https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2487/7/AUTORIZACI%c3%93N_QUISPE%20SULCA%20%20SARA%20PAOLA_FCEH.pdf.txt24492e6351bdbb3935cfb708789ad0e0MD57SIMILITUD_QUISPE SULCA, SARA PAOLA_FCEH.pdf.txtSIMILITUD_QUISPE SULCA, SARA PAOLA_FCEH.pdf.txtExtracted texttext/plain68630https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2487/9/SIMILITUD_QUISPE%20SULCA%2c%20SARA%20PAOLA_FCEH.pdf.txtfc2b540c49b0bf403d6ae0072befdec7MD59THUMBNAILTRABAJO DE SUFICIENCIA PROFESIONAL_QUISPE SULCA SARA PAOLA_FCEH.pdf.jpgTRABAJO DE SUFICIENCIA PROFESIONAL_QUISPE SULCA SARA PAOLA_FCEH.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5023https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2487/6/TRABAJO%20DE%20SUFICIENCIA%20PROFESIONAL_QUISPE%20SULCA%20%20SARA%20PAOLA_FCEH.pdf.jpg21f167bd1837afafc559d80b018b2426MD56AUTORIZACIÓN_QUISPE SULCA SARA PAOLA_FCEH.pdf.jpgAUTORIZACIÓN_QUISPE SULCA SARA PAOLA_FCEH.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5431https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2487/8/AUTORIZACI%c3%93N_QUISPE%20SULCA%20%20SARA%20PAOLA_FCEH.pdf.jpgad0aff7f8f9803f4564ad76033460381MD58SIMILITUD_QUISPE SULCA, SARA PAOLA_FCEH.pdf.jpgSIMILITUD_QUISPE SULCA, SARA PAOLA_FCEH.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4620https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2487/10/SIMILITUD_QUISPE%20SULCA%2c%20SARA%20PAOLA_FCEH.pdf.jpgf2e9422283a9728d06455c676e754d41MD51020.500.14095/2487oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/24872024-08-23 03:04:27.167Repositorio Institucional Digital de la Universidad Católica Sedes Sapientiaerepositorio@ucss.edu.peQmFqbyBsYSBkZWNpc2nDs24gbGlicmUgeSB2b2x1bnRhcmlhIGRlIG1pIHBlcnNvbmEsIGF1dG9yaXpvIGxhIGluY29ycG9yYWNpw7NuIGRlIG1pIGRvY3VtZW50bywgZW4gZWwgUkVQT1NJVE9SSU8gSU5TVElUVUNJT05BTCBESUdJVEFMLCBhZG1pbmlzdHJhZG8gcG9yIGVsIFNpc3RlbWEgZGUgQmlibGlvdGVjYXMgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgQ2F0w7NsaWNhIFNlZGVzIFNhcGllbnRpYWUuCkRlIGVzdGEgbWFuZXJhLCBlbCBhY2Nlc28gYSB0ZXh0byBjb21wbGV0byBhIG1pIHByb2R1Y2Npw7NuIGludGVsZWN0dWFsIHNlcsOhIGxpYnJlIHkgc2luIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvLiBBc2ltaXNtbywgZGVjbGFybyBxdWUgbGEgcHJlc2VudGFjacOzbiBkZSBtaSB0cmFiYWpvIGVzIG9yaWdpbmFsLCBubyBpbmZyaW5nZSBvIHZ1bG5lcmEgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIG5hZGllIHkgbm8gc2UgZW5jdWVudHJhIHZpbmN1bGFkbyBhIG5pbmd1bmEgaW5zdGl0dWNpw7NuIHF1ZSBjdWVudGUgY29uIHJlc3Bvc2l0b3Jpby4gUGFyYSB0YWwgY2FzbywgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgbm8gc2UgaGFjZSByZXNwb25zYWJsZSBkZSBsYSBpbmZvcm1hY2nDs24gY29udGVuaWRhIGVuIGVzdGUgdHJhYmFqbyB5IGVzIGRlIGVudGVyYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQgZGVsIGF1dG9yLiBBZ3JhZGV6Y28gYSBsYXMgQXV0b3JpZGFkZXMgZGUgZXN0YSBDYXNhIGRlIEVzdHVkaW9zLCBsYSBpbmNvcnBvcmFjacOzbiB5IGRpZnVzacOzbiBkZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gYSBmYXZvciBkZWwgZGVzYXJyb2xsbyBhY2Fkw6ltaWNvIHkgY2llbnTDrWZpY28uCg==
score 13.927358
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).