Estrés percibido y bienestar emocional en tiempos de pandemia por Covid-19 de los docentes de la provincia de Rioja

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar el nivel de asociación entre estrés percibido con el bienestar emocional de los docentes de las IIEE públicas de EBR de la provincia de Rioja, en tiempos de pandemia por Covid-19. En cuanto a materiales y métodos se empleó el diseño de estudio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Peralta Pérez, Uva
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Católica Sedes Sapientiae
Repositorio:UCSS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/1774
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14095/1774
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrés emocional
Regulación emocional
Ajuste emocional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo determinar el nivel de asociación entre estrés percibido con el bienestar emocional de los docentes de las IIEE públicas de EBR de la provincia de Rioja, en tiempos de pandemia por Covid-19. En cuanto a materiales y métodos se empleó el diseño de estudio no experimental de corte transversal y alcance correlacional. La muestra estuvo constituida por 420 docentes: 82 del nivel inicial, 180 del nivel primaria y 158 del nivel secundaria; del total, 171 fueron varones y 249 mujeres. Para el recojo de información se emplearon la Escala de Dificultades de Regulación Emocional (DERS, por sus siglas en inglés) y la Escala de Percepción Global de Estrés (EPGE). Conforme a los resultados se encontró relación significativa diferenciada según dimensiones entre el estrés percibido y el bienestar emocional. Los docentes con ajuste emocional reportan mayormente eustrés y distrés en nivel moderado; mientras que los docentes con desajuste emocional muestran eustrés y distrés en nivel alto. No se halló correlación significativa entre el estrés percibido y el bienestar emocional con las variables sociodemográficas. En conclusión, las dimensiones del bienestar emocional (claridad emocional, aceptación emocional, interferencias en conductas y dificultades en la regulación de impulsos) muestran relaciones significativas diferenciadas con el estrés percibido. La dimensión consciencia emocional es la que muestra mayor nivel de correlación con el estrés percibido de los docentes de la IIEE de EBR de la provincia de Rioja, en tiempos de Covid-19.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).