Inteligencia emocional y resiliencia en usuarios de un centro del adulto mayor de Chongoyape en tiempos COVID-19, 2021

Descripción del Articulo

Esta investigación se realizó con la finalidad de determinar la relación entre inteligencia emocional y resiliencia de un centro del adulto mayor de Chongoyape en tiempos Covid 19. Se desarrolló bajo el enfoque cuantitativo, de tipo básico y aplicó un diseño no experimental transversal, correlaciona...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huertas Bocanegra, Kharollin Alessandra, Vera Cabrejos, Nuria Vivien
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/9589
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/9589
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ajuste emocional
Resiliencia
Vejez
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:Esta investigación se realizó con la finalidad de determinar la relación entre inteligencia emocional y resiliencia de un centro del adulto mayor de Chongoyape en tiempos Covid 19. Se desarrolló bajo el enfoque cuantitativo, de tipo básico y aplicó un diseño no experimental transversal, correlacional. Es un estudio censal conformada por 90 adultos mayores de 60 años a más, de ambos sexos (varones=15; mujeres=75). Para la recopilación de datos se utilizó la técnica psicométrica y se aplicó la Escala de Resiliencia (RS-14) de Wagnild & Young, adaptada al español por Sánchez y Robles (2015) y la Escala de Inteligencia Emocional de Salovey y Mayer, adaptado por Fernández, Extremera y Ramos (2004). Se utilizó el paquete estadístico SPSS v26 para el análisis de datos. Para los resultados correspondientes se tomó en cuenta el Coeficiente Rho de Spearman, obteniendo un p-valor<.05, lo que determinó que existe una relacion estadísticamente significativa entre inteligencia emocional y resiliencia directa, con tamaño del efecto mediano (Rho=.491; p<.01) y el 24.1% de varianza compartida (r2=.241) entre inteligencia emocional y resiliencia interpretándose que mientras mayor puntuación en la gestión de sus emociones, se relacionaran de manera directa con la capacidad de sobreponerse en forma adaptativa ante situaciones adversas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).