Presencia del niño afroperuano en la obra Monólogo desde las tinieblas de Antonio Gálvez Ronceros

Descripción del Articulo

La presencia y representación oral del niño afroperuano como personaje en obras de la literatura peruana es escasa, pero el libro Monólogo desde las tinieblas es un punto de referencia e interés para investigaciones sobre este fenómeno literario. Este escenario generó la siguiente interrogante: ¿Cóm...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fuentes Nuñez, María Elena
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Católica Sedes Sapientiae
Repositorio:UCSS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/784
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14095/784
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Literatura afroperuana
Monólogo desde las tinieblas
Tópico
Crítica literaria
Marginación
Cuento
id UCSS_68efb81d1b5a46fa3d89ef6783ed0df4
oai_identifier_str oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/784
network_acronym_str UCSS
network_name_str UCSS-Institucional
repository_id_str 3761
dc.title.es_ES.fl_str_mv Presencia del niño afroperuano en la obra Monólogo desde las tinieblas de Antonio Gálvez Ronceros
title Presencia del niño afroperuano en la obra Monólogo desde las tinieblas de Antonio Gálvez Ronceros
spellingShingle Presencia del niño afroperuano en la obra Monólogo desde las tinieblas de Antonio Gálvez Ronceros
Fuentes Nuñez, María Elena
Literatura afroperuana
Monólogo desde las tinieblas
Tópico
Crítica literaria
Marginación
Cuento
title_short Presencia del niño afroperuano en la obra Monólogo desde las tinieblas de Antonio Gálvez Ronceros
title_full Presencia del niño afroperuano en la obra Monólogo desde las tinieblas de Antonio Gálvez Ronceros
title_fullStr Presencia del niño afroperuano en la obra Monólogo desde las tinieblas de Antonio Gálvez Ronceros
title_full_unstemmed Presencia del niño afroperuano en la obra Monólogo desde las tinieblas de Antonio Gálvez Ronceros
title_sort Presencia del niño afroperuano en la obra Monólogo desde las tinieblas de Antonio Gálvez Ronceros
author Fuentes Nuñez, María Elena
author_facet Fuentes Nuñez, María Elena
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Dávila Rojas, Oscar Melanio
dc.contributor.author.fl_str_mv Fuentes Nuñez, María Elena
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Literatura afroperuana
Monólogo desde las tinieblas
Tópico
Crítica literaria
Marginación
Cuento
topic Literatura afroperuana
Monólogo desde las tinieblas
Tópico
Crítica literaria
Marginación
Cuento
description La presencia y representación oral del niño afroperuano como personaje en obras de la literatura peruana es escasa, pero el libro Monólogo desde las tinieblas es un punto de referencia e interés para investigaciones sobre este fenómeno literario. Este escenario generó la siguiente interrogante: ¿Cómo se presenta al niño afroperuano en la obra Monólogo desde las tinieblas de Antonio Gálvez Ronceros?. Para darle respuesta se planteó como objetivo: analizar el perfil del niño afroperuano en la obra del autor chinchano. Para la verificación de este, se adoptó un enfoque cualitativo y diseño de teoría fundamentada. Los resultados tienen un alcance exploratorio. El estudio se realizó con una muestra de veintiún cuentos y décimas en los que hay algún personaje niño afroperuano. Se compararon los personajes de las referidas obras, con la intención de establecer tópicos comunes y diferenciales. Para la recolección de información se diseñaron y utilizaron tres instrumentos: ficha de análisis del personaje niño afroperuano en obras de la literatura peruana, la guía de entrevista para críticos literarios y la guía de análisis de entrevistas a Antonio Gálvez Ronceros. Los resultados permitieron establecer que, en la obra de Antonio Gálvez Ronceros, los niños como personajes afroperuanos son caracterizados desde una conceptualización innovadora en la que se les ve como sujetos que reafirman su identidad, sin profundizar en la exclusión que sufren, y que se comunican usando un lenguaje oral particular no jerarquizado. Además, se pudo conocer que tales personajes son un reflejo de las experiencias que el autor chinchano vivió en algún momento de su vida estableciendo amistad y compartiendo labores con los niños trabajadores de las haciendas.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-10-09T03:52:18Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-10-09T03:52:18Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14095/784
url https://hdl.handle.net/20.500.14095/784
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Attribution-NoDerivatives 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Católica Sedes Sapientiae
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Repositorio Institucional - UCSS
Universidad Católica Sedes Sapientiae
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCSS-Institucional
instname:Universidad Católica Sedes Sapientiae
instacron:UCSS
instname_str Universidad Católica Sedes Sapientiae
instacron_str UCSS
institution UCSS
reponame_str UCSS-Institucional
collection UCSS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/784/1/Fuentes%20Nu%c3%b1ez%2c%20Mar%c3%ada%20Elena%20-%20Lectura%20Infantil_compressed.pdf
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/784/2/Autorizaci%c3%b3n%20Fuentes%20Nu%c3%b1ez%2c%20Mar%c3%ada%20Elena.pdf
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/784/3/license_rdf
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/784/4/license.txt
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/784/5/Fuentes%20Nu%c3%b1ez%2c%20Mar%c3%ada%20Elena%20-%20Lectura%20Infantil_compressed.pdf.txt
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/784/7/Autorizaci%c3%b3n%20Fuentes%20Nu%c3%b1ez%2c%20Mar%c3%ada%20Elena.pdf.txt
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/784/6/Fuentes%20Nu%c3%b1ez%2c%20Mar%c3%ada%20Elena%20-%20Lectura%20Infantil_compressed.pdf.jpg
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/784/8/Autorizaci%c3%b3n%20Fuentes%20Nu%c3%b1ez%2c%20Mar%c3%ada%20Elena.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv b082eca48beaabdecbba121d5b9a5178
38ef3f2c612bd60fa066f5f27a2b6a72
c359fe2f13cfa699497b1d028eb76a7d
634bcfd22f91ea2382b6e0841cda7bb3
89a3adda2e38ae2d08af50a883442ca7
17253123ccce489cf5ef17e2eed0c3a8
cd61b1ae217b9902ae5f6b7bee551424
e9a09a7b88f9e3d39856e841814f7c26
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Católica Sedes Sapientiae
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucss.edu.pe
_version_ 1756103264055590912
spelling Dávila Rojas, Oscar MelanioFuentes Nuñez, María Elena2020-10-09T03:52:18Z2020-10-09T03:52:18Z2020https://hdl.handle.net/20.500.14095/784La presencia y representación oral del niño afroperuano como personaje en obras de la literatura peruana es escasa, pero el libro Monólogo desde las tinieblas es un punto de referencia e interés para investigaciones sobre este fenómeno literario. Este escenario generó la siguiente interrogante: ¿Cómo se presenta al niño afroperuano en la obra Monólogo desde las tinieblas de Antonio Gálvez Ronceros?. Para darle respuesta se planteó como objetivo: analizar el perfil del niño afroperuano en la obra del autor chinchano. Para la verificación de este, se adoptó un enfoque cualitativo y diseño de teoría fundamentada. Los resultados tienen un alcance exploratorio. El estudio se realizó con una muestra de veintiún cuentos y décimas en los que hay algún personaje niño afroperuano. Se compararon los personajes de las referidas obras, con la intención de establecer tópicos comunes y diferenciales. Para la recolección de información se diseñaron y utilizaron tres instrumentos: ficha de análisis del personaje niño afroperuano en obras de la literatura peruana, la guía de entrevista para críticos literarios y la guía de análisis de entrevistas a Antonio Gálvez Ronceros. Los resultados permitieron establecer que, en la obra de Antonio Gálvez Ronceros, los niños como personajes afroperuanos son caracterizados desde una conceptualización innovadora en la que se les ve como sujetos que reafirman su identidad, sin profundizar en la exclusión que sufren, y que se comunican usando un lenguaje oral particular no jerarquizado. Además, se pudo conocer que tales personajes son un reflejo de las experiencias que el autor chinchano vivió en algún momento de su vida estableciendo amistad y compartiendo labores con los niños trabajadores de las haciendas.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Católica Sedes SapientiaePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/Repositorio Institucional - UCSSUniversidad Católica Sedes Sapientiaereponame:UCSS-Institucionalinstname:Universidad Católica Sedes Sapientiaeinstacron:UCSSLiteratura afroperuanaMonólogo desde las tinieblasTópicoCrítica literariaMarginaciónCuentoPresencia del niño afroperuano en la obra Monólogo desde las tinieblas de Antonio Gálvez Roncerosinfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestríaMaestro en Literatura Infantil - Juvenil y Animación de La LecturaUniversidad Católica Sedes Sapientiae. Facultad de Ciencias de la Educación y HumanidadesLiteratura Infantil - Juvenil y Animación de La LecturaORIGINALFuentes Nuñez, María Elena - Lectura Infantil_compressed.pdfFuentes Nuñez, María Elena - Lectura Infantil_compressed.pdfTesis completaapplication/pdf1696657https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/784/1/Fuentes%20Nu%c3%b1ez%2c%20Mar%c3%ada%20Elena%20-%20Lectura%20Infantil_compressed.pdfb082eca48beaabdecbba121d5b9a5178MD51Autorización Fuentes Nuñez, María Elena.pdfAutorización Fuentes Nuñez, María Elena.pdfAutorización del autorapplication/pdf801182https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/784/2/Autorizaci%c3%b3n%20Fuentes%20Nu%c3%b1ez%2c%20Mar%c3%ada%20Elena.pdf38ef3f2c612bd60fa066f5f27a2b6a72MD52CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81214https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/784/3/license_rdfc359fe2f13cfa699497b1d028eb76a7dMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8838https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/784/4/license.txt634bcfd22f91ea2382b6e0841cda7bb3MD54TEXTFuentes Nuñez, María Elena - Lectura Infantil_compressed.pdf.txtFuentes Nuñez, María Elena - Lectura Infantil_compressed.pdf.txtExtracted texttext/plain226773https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/784/5/Fuentes%20Nu%c3%b1ez%2c%20Mar%c3%ada%20Elena%20-%20Lectura%20Infantil_compressed.pdf.txt89a3adda2e38ae2d08af50a883442ca7MD55Autorización Fuentes Nuñez, María Elena.pdf.txtAutorización Fuentes Nuñez, María Elena.pdf.txtExtracted texttext/plain5390https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/784/7/Autorizaci%c3%b3n%20Fuentes%20Nu%c3%b1ez%2c%20Mar%c3%ada%20Elena.pdf.txt17253123ccce489cf5ef17e2eed0c3a8MD57THUMBNAILFuentes Nuñez, María Elena - Lectura Infantil_compressed.pdf.jpgFuentes Nuñez, María Elena - Lectura Infantil_compressed.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3954https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/784/6/Fuentes%20Nu%c3%b1ez%2c%20Mar%c3%ada%20Elena%20-%20Lectura%20Infantil_compressed.pdf.jpgcd61b1ae217b9902ae5f6b7bee551424MD56Autorización Fuentes Nuñez, María Elena.pdf.jpgAutorización Fuentes Nuñez, María Elena.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6601https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/784/8/Autorizaci%c3%b3n%20Fuentes%20Nu%c3%b1ez%2c%20Mar%c3%ada%20Elena.pdf.jpge9a09a7b88f9e3d39856e841814f7c26MD5820.500.14095/784oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/7842022-04-25 23:52:15.025Repositorio Institucional Digital de la Universidad Católica Sedes Sapientiaerepositorio@ucss.edu.peQmFqbyBsYSBkZWNpc2nDs24gbGlicmUgeSB2b2x1bnRhcmlhIGRlIG1pIHBlcnNvbmEsIGF1dG9yaXpvIGxhIGluY29ycG9yYWNpw7NuIGRlIG1pIGRvY3VtZW50bywgZW4gZWwgUkVQT1NJVE9SSU8gSU5TVElUVUNJT05BTCBESUdJVEFMLCAgYWRtaW5pc3RyYWRvIHBvciBlbCBTaXN0ZW1hIGRlIEJpYmxpb3RlY2FzIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIENhdMOzbGljYSBTZWRlcyBTYXBpZW50aWFlLiBEZSBlc3RhIG1hbmVyYSwgZWwgYWNjZXNvIGEgdGV4dG8gY29tcGxldG8gYSBtaSBwcm9kdWNjacOzbiBpbnRlbGVjdHVhbCBzZXLDoSBsaWJyZSB5IHNpbiBmaW5lcyBkZSBsdWNyby4KQXNpbWlzbW8sIGRlY2xhcm8gcXVlIGxhIHByZXNlbnRhY2nDs24gZGUgbWkgdHJhYmFqbyBlcyBvcmlnaW5hbCwgbm8gaW5mcmluZ2UgbyB2dWxuZXJhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBkZSBuYWRpZSB5IG5vIHNlIGVuY3VlbnRyYSB2aW5jdWxhZG8gYSBuaW5ndW5hIGluc3RpdHVjacOzbiBxdWUgY3VlbnRlIGNvbiByZXBvc2l0b3Jpby4gUGFyYSB0YWwgY2FzbywgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgbm8gc2UgaGFjZSByZXNwb25zYWJsZSBkZSBsYSBpbmZvcm1hY2nDs24gY29udGVuaWRhIGVuIGVzdGUgdHJhYmFqbyB5IGVzIGRlIGVudGVyYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQgZGVsIGF1dG9yLiBBZ3JhZGV6Y28gYSBsYXMgQXV0b3JpZGFkZXMgZGUgZXN0YSBDYXNhIGRlIEVzdHVkaW9zLCBsYSBpbmNvcnBvcmFjacOzbiB5IGRpZnVzacOzbiBkZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gYSBmYXZvciBkZWwgZGVzYXJyb2xsbyBhY2Fkw6ltaWNvIHkgY2llbnTDrWZpY28uCg==
score 13.754011
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).