Archivos. Lugares de la memoria. Catálogos de la Serie Documental del Archivo del Obispado de Huacho
Descripción del Articulo
En este artículo se resalta el trabajo del archivo del Obispado de Huacho, que estuvo a cargo de Melecio Tineo Morón, autor de los dos volúmenes Catálogo de la serie documental de las Causas de visitas pastorales del Archivo del Obispado de Huacho (1613-2003) y Catálogo de la serie documental de Cof...
Autor: | |
---|---|
Formato: | documento de trabajo |
Fecha de Publicación: | 2011 |
Institución: | Universidad Católica Sedes Sapientiae |
Repositorio: | UCSS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/428 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14095/428 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Patrimonio cultural Arte Archivo Catalogación |
Sumario: | En este artículo se resalta el trabajo del archivo del Obispado de Huacho, que estuvo a cargo de Melecio Tineo Morón, autor de los dos volúmenes Catálogo de la serie documental de las Causas de visitas pastorales del Archivo del Obispado de Huacho (1613-2003) y Catálogo de la serie documental de Cofradías del Archivo del Obispado de Huacho (1609-1937). Ambas obras, corresponden a la Colección Arte y Patrimonio, editada por el Fondo Editorial de la Universidad Católica Sedes Sapientiae. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).