Fortalecer el uso de instrumentos de evaluación en la institución educativa emblemática "Francisca Diez Canseco de Castilla"

Descripción del Articulo

El presente Plan de Mejora educativa aborda la problemática sobre el uso pertinente de los instrumentos de evaluación para la mejora de los aprendizajes de los estudiantes. El objetivo de este trabajo es reflexionar y realizar una mirada sobre el proceso de evaluación. Asimismo, se aborda el uso de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rivera Ancaasi, Vilma Olga
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Católica Sedes Sapientiae
Repositorio:UCSS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/682
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14095/682
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enfoque por competencias
Trabajo colaborativo y cooperativo
Instrumento de evaluación
Descripción
Sumario:El presente Plan de Mejora educativa aborda la problemática sobre el uso pertinente de los instrumentos de evaluación para la mejora de los aprendizajes de los estudiantes. El objetivo de este trabajo es reflexionar y realizar una mirada sobre el proceso de evaluación. Asimismo, se aborda el uso de técnicas, instrumentos de evaluación en relación con las prácticas docentes y las implicancias en el aprendizaje de los estudiantes, teniendo en consideración los diferentes puntos de vista e instrumentos que manejan los docentes y así conseguir el mejoramiento del uso de instrumentos de evaluación para mejorar los aprendizajes que se favorecen a partir de la gestión con liderazgo pedagógico en la Institución Educativa “Francisca Diez Canseco de Castilla” de Huancavelica. La formulación de ítems responde al desarrollo de competencias, capacidades e indicadores de la programación curricular, unidades didácticas y desarrollo de sesiones de aprendizaje. En la presente propuesta se ha trabajado además de modo constructivo las falencias, vacíos o limitaciones. Para lo cual, es condición fundamental remarcar la complejidad de la evaluación educativa que a menudo se simplifica, a través de un proceso de medición de resultados, prestando una escasa atención a los procesos de enseñanza y aprendizaje, especialmente al proceso en sí de la evaluación y la aplicación de instrumentos pertinentes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).