Diseño de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el trabajo para el área operativa de Casa de Fuerza de un hospital de la sierra central

Descripción del Articulo

El presente trabajo muestra la situación actual de seguridad y salud en el trabajo en la que se encuentra el Área Operativa de Casa de Fuerza de un Hospital de la Sierra Central, así también se propone un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo para mejorar las condiciones de trabajo e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cahuana Zavala, Pamela María
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Católica Sedes Sapientiae
Repositorio:UCSS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/598
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14095/598
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Seguridad
Salud
Peligros
Riesgos e inspecciones
id UCSS_3ba85eeedb89c4ca928aa7fcaa1b128b
oai_identifier_str oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/598
network_acronym_str UCSS
network_name_str UCSS-Institucional
repository_id_str 3761
dc.title.es_ES.fl_str_mv Diseño de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el trabajo para el área operativa de Casa de Fuerza de un hospital de la sierra central
title Diseño de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el trabajo para el área operativa de Casa de Fuerza de un hospital de la sierra central
spellingShingle Diseño de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el trabajo para el área operativa de Casa de Fuerza de un hospital de la sierra central
Cahuana Zavala, Pamela María
Seguridad
Salud
Peligros
Riesgos e inspecciones
title_short Diseño de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el trabajo para el área operativa de Casa de Fuerza de un hospital de la sierra central
title_full Diseño de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el trabajo para el área operativa de Casa de Fuerza de un hospital de la sierra central
title_fullStr Diseño de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el trabajo para el área operativa de Casa de Fuerza de un hospital de la sierra central
title_full_unstemmed Diseño de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el trabajo para el área operativa de Casa de Fuerza de un hospital de la sierra central
title_sort Diseño de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el trabajo para el área operativa de Casa de Fuerza de un hospital de la sierra central
author Cahuana Zavala, Pamela María
author_facet Cahuana Zavala, Pamela María
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Sandoval Lozano, Sergio Alberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Cahuana Zavala, Pamela María
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Seguridad
Salud
Peligros
Riesgos e inspecciones
topic Seguridad
Salud
Peligros
Riesgos e inspecciones
description El presente trabajo muestra la situación actual de seguridad y salud en el trabajo en la que se encuentra el Área Operativa de Casa de Fuerza de un Hospital de la Sierra Central, así también se propone un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo para mejorar las condiciones de trabajo en el Área Operativa de Casa de Fuerza, dedicada a la obtención de vapor por medio de calderos, electricidad a partir de grupos electrógenos y al trabajo de incineración de productos biocontaminados por parte de los quemadores; para que los trabajadores puedan laborar en un ambiente seguro y saludable, por lo que se da la propuesta de implementación de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SGSST) para Casa de Fuerza. El marco teórico, la normativa legal peruana aplicada al rubro y el modelo de gestión según la Ley 29783 en conjunto con su reglamento sustentan la importancia de la SST para reducir los accidentes y prevenir enfermedades ocupacionales cuya propuesta será basada en la norma internacional OHSAS 18001. Por ende, para hallar las oportunidades de mejora del Área Operativa de Casa de Fuerza de un Hospital de la Sierra Central, se recopiló información histórica basada en la Seguridad y Salud en el trabajo, se visitó las instalaciones del área y cada uno de los equipos, asimismo, se evaluó su sistema de gestión actual, que facilitó para diseñar la propuesta del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, así como plantear las medidas de control que requiere la empresa mediante listas de verificación y matriz de Identificación de peligros y evaluación de riesgos. Por ello, la propuesta implica un Sistema de Gestión organizado y detallado para la identificación de los peligros, evaluación de sus riesgos, e implementación de los niveles de control, ello servirá para monitorear el cumplimiento de la política y objetivos de SST. Por último, se detalló los resultados, conclusiones y recomendaciones, donde se muestra que para implementar con éxito se debe seguir la propuesta y guardar registros de las mismas buscando obtener buena comunicación y compromiso a todo nivel del Área Operativa de Casa de Fuerza.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-04-23T18:32:01Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-04-23T18:32:01Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14095/598
url https://hdl.handle.net/20.500.14095/598
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Attribution-NoDerivatives 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Católica Sedes Sapientiae
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad Católica Sedes Sapientiae
Repositorio Institucional - UCSS
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCSS-Institucional
instname:Universidad Católica Sedes Sapientiae
instacron:UCSS
instname_str Universidad Católica Sedes Sapientiae
instacron_str UCSS
institution UCSS
reponame_str UCSS-Institucional
collection UCSS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/598/3/license_rdf
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/598/4/license.txt
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/598/5/Cahuana_Pamela_Tesis_bachiller_2018.pdf
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/598/2/Autorizaci%c3%b3n_Cahuana_Pamela_2018.pdf
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/598/6/Cahuana_Pamela_Tesis_bachiller_2018.pdf.txt
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/598/8/Autorizaci%c3%b3n_Cahuana_Pamela_2018.pdf.txt
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/598/7/Cahuana_Pamela_Tesis_bachiller_2018.pdf.jpg
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/598/9/Autorizaci%c3%b3n_Cahuana_Pamela_2018.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv c359fe2f13cfa699497b1d028eb76a7d
634bcfd22f91ea2382b6e0841cda7bb3
8007b755bd7e7a3bac9af3c7e651f12c
dce349b65f1f71aa56a98d093f412ac1
2ab93a5a03bf6e54f70cb7d4c8fde624
e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9
189dd7213844ffe7e04f24d30977bf5d
e0accccecc9f9935695ad369d5bfd0bf
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Católica Sedes Sapientiae
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucss.edu.pe
_version_ 1756103267849338880
spelling Sandoval Lozano, Sergio AlbertoCahuana Zavala, Pamela María2019-04-23T18:32:01Z2019-04-23T18:32:01Z2018https://hdl.handle.net/20.500.14095/598El presente trabajo muestra la situación actual de seguridad y salud en el trabajo en la que se encuentra el Área Operativa de Casa de Fuerza de un Hospital de la Sierra Central, así también se propone un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo para mejorar las condiciones de trabajo en el Área Operativa de Casa de Fuerza, dedicada a la obtención de vapor por medio de calderos, electricidad a partir de grupos electrógenos y al trabajo de incineración de productos biocontaminados por parte de los quemadores; para que los trabajadores puedan laborar en un ambiente seguro y saludable, por lo que se da la propuesta de implementación de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SGSST) para Casa de Fuerza. El marco teórico, la normativa legal peruana aplicada al rubro y el modelo de gestión según la Ley 29783 en conjunto con su reglamento sustentan la importancia de la SST para reducir los accidentes y prevenir enfermedades ocupacionales cuya propuesta será basada en la norma internacional OHSAS 18001. Por ende, para hallar las oportunidades de mejora del Área Operativa de Casa de Fuerza de un Hospital de la Sierra Central, se recopiló información histórica basada en la Seguridad y Salud en el trabajo, se visitó las instalaciones del área y cada uno de los equipos, asimismo, se evaluó su sistema de gestión actual, que facilitó para diseñar la propuesta del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, así como plantear las medidas de control que requiere la empresa mediante listas de verificación y matriz de Identificación de peligros y evaluación de riesgos. Por ello, la propuesta implica un Sistema de Gestión organizado y detallado para la identificación de los peligros, evaluación de sus riesgos, e implementación de los niveles de control, ello servirá para monitorear el cumplimiento de la política y objetivos de SST. Por último, se detalló los resultados, conclusiones y recomendaciones, donde se muestra que para implementar con éxito se debe seguir la propuesta y guardar registros de las mismas buscando obtener buena comunicación y compromiso a todo nivel del Área Operativa de Casa de Fuerza.application/pdfspaUniversidad Católica Sedes SapientiaePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/Universidad Católica Sedes SapientiaeRepositorio Institucional - UCSSreponame:UCSS-Institucionalinstname:Universidad Católica Sedes Sapientiaeinstacron:UCSSSeguridadSaludPeligrosRiesgos e inspeccionesDiseño de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el trabajo para el área operativa de Casa de Fuerza de un hospital de la sierra centralinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalBachiller en Ciencias de la Ingeniería IndustrialUniversidad Católica Sedes Sapientiae. Facultad de IngenieríaIngeniería IndustrialCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81214https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/598/3/license_rdfc359fe2f13cfa699497b1d028eb76a7dMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8838https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/598/4/license.txt634bcfd22f91ea2382b6e0841cda7bb3MD54ORIGINALCahuana_Pamela_Tesis_bachiller_2018.pdfCahuana_Pamela_Tesis_bachiller_2018.pdfTesis Completaapplication/pdf3836283https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/598/5/Cahuana_Pamela_Tesis_bachiller_2018.pdf8007b755bd7e7a3bac9af3c7e651f12cMD55Autorización_Cahuana_Pamela_2018.pdfAutorización_Cahuana_Pamela_2018.pdfAutorización del Autorapplication/pdf298751https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/598/2/Autorizaci%c3%b3n_Cahuana_Pamela_2018.pdfdce349b65f1f71aa56a98d093f412ac1MD52TEXTCahuana_Pamela_Tesis_bachiller_2018.pdf.txtCahuana_Pamela_Tesis_bachiller_2018.pdf.txtExtracted texttext/plain258820https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/598/6/Cahuana_Pamela_Tesis_bachiller_2018.pdf.txt2ab93a5a03bf6e54f70cb7d4c8fde624MD56Autorización_Cahuana_Pamela_2018.pdf.txtAutorización_Cahuana_Pamela_2018.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/598/8/Autorizaci%c3%b3n_Cahuana_Pamela_2018.pdf.txte1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD58THUMBNAILCahuana_Pamela_Tesis_bachiller_2018.pdf.jpgCahuana_Pamela_Tesis_bachiller_2018.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4147https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/598/7/Cahuana_Pamela_Tesis_bachiller_2018.pdf.jpg189dd7213844ffe7e04f24d30977bf5dMD57Autorización_Cahuana_Pamela_2018.pdf.jpgAutorización_Cahuana_Pamela_2018.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1945https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/598/9/Autorizaci%c3%b3n_Cahuana_Pamela_2018.pdf.jpge0accccecc9f9935695ad369d5bfd0bfMD5920.500.14095/598oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/5982022-04-25 23:48:34.086Repositorio Institucional Digital de la Universidad Católica Sedes Sapientiaerepositorio@ucss.edu.peQmFqbyBsYSBkZWNpc2nDs24gbGlicmUgeSB2b2x1bnRhcmlhIGRlIG1pIHBlcnNvbmEsIGF1dG9yaXpvIGxhIGluY29ycG9yYWNpw7NuIGRlIG1pIGRvY3VtZW50bywgZW4gZWwgUkVQT1NJVE9SSU8gSU5TVElUVUNJT05BTCBESUdJVEFMLCAgYWRtaW5pc3RyYWRvIHBvciBlbCBTaXN0ZW1hIGRlIEJpYmxpb3RlY2FzIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIENhdMOzbGljYSBTZWRlcyBTYXBpZW50aWFlLiBEZSBlc3RhIG1hbmVyYSwgZWwgYWNjZXNvIGEgdGV4dG8gY29tcGxldG8gYSBtaSBwcm9kdWNjacOzbiBpbnRlbGVjdHVhbCBzZXLDoSBsaWJyZSB5IHNpbiBmaW5lcyBkZSBsdWNyby4KQXNpbWlzbW8sIGRlY2xhcm8gcXVlIGxhIHByZXNlbnRhY2nDs24gZGUgbWkgdHJhYmFqbyBlcyBvcmlnaW5hbCwgbm8gaW5mcmluZ2UgbyB2dWxuZXJhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBkZSBuYWRpZSB5IG5vIHNlIGVuY3VlbnRyYSB2aW5jdWxhZG8gYSBuaW5ndW5hIGluc3RpdHVjacOzbiBxdWUgY3VlbnRlIGNvbiByZXBvc2l0b3Jpby4gUGFyYSB0YWwgY2FzbywgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgbm8gc2UgaGFjZSByZXNwb25zYWJsZSBkZSBsYSBpbmZvcm1hY2nDs24gY29udGVuaWRhIGVuIGVzdGUgdHJhYmFqbyB5IGVzIGRlIGVudGVyYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQgZGVsIGF1dG9yLiBBZ3JhZGV6Y28gYSBsYXMgQXV0b3JpZGFkZXMgZGUgZXN0YSBDYXNhIGRlIEVzdHVkaW9zLCBsYSBpbmNvcnBvcmFjacOzbiB5IGRpZnVzacOzbiBkZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gYSBmYXZvciBkZWwgZGVzYXJyb2xsbyBhY2Fkw6ltaWNvIHkgY2llbnTDrWZpY28uCg==
score 13.7211075
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).