Análisis normativo del síndrome de alienación parental (SAP) en casos de tenencia compartida y su repercusión en el principio de interés superior del niño en el Perú
Descripción del Articulo
La presente tesis lleva por título “El Análisis Normativo del Síndrome de Alienación Parental (SAP) en casos de Tenencia Compartida y su repercusión en el Principio del Interés Superior del Niño en el Perú”. Esta tesis tuvo como objetivo principal analizar cuáles son los argumentos jurídicos que coa...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Católica Sedes Sapientiae |
Repositorio: | UCSS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/2490 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14095/2490 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Derecho de Familia Síndrome de alienación parental Tenencia compartida https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
id |
UCSS_32bb16dfee46a8637cc3c9bb5ec86f13 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/2490 |
network_acronym_str |
UCSS |
network_name_str |
UCSS-Institucional |
repository_id_str |
3761 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Análisis normativo del síndrome de alienación parental (SAP) en casos de tenencia compartida y su repercusión en el principio de interés superior del niño en el Perú |
title |
Análisis normativo del síndrome de alienación parental (SAP) en casos de tenencia compartida y su repercusión en el principio de interés superior del niño en el Perú |
spellingShingle |
Análisis normativo del síndrome de alienación parental (SAP) en casos de tenencia compartida y su repercusión en el principio de interés superior del niño en el Perú Hernández Mendoza, Denisse Teresa Derecho de Familia Síndrome de alienación parental Tenencia compartida https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
title_short |
Análisis normativo del síndrome de alienación parental (SAP) en casos de tenencia compartida y su repercusión en el principio de interés superior del niño en el Perú |
title_full |
Análisis normativo del síndrome de alienación parental (SAP) en casos de tenencia compartida y su repercusión en el principio de interés superior del niño en el Perú |
title_fullStr |
Análisis normativo del síndrome de alienación parental (SAP) en casos de tenencia compartida y su repercusión en el principio de interés superior del niño en el Perú |
title_full_unstemmed |
Análisis normativo del síndrome de alienación parental (SAP) en casos de tenencia compartida y su repercusión en el principio de interés superior del niño en el Perú |
title_sort |
Análisis normativo del síndrome de alienación parental (SAP) en casos de tenencia compartida y su repercusión en el principio de interés superior del niño en el Perú |
author |
Hernández Mendoza, Denisse Teresa |
author_facet |
Hernández Mendoza, Denisse Teresa |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Quiñonez Oré, Héctor Daniel |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Hernández Mendoza, Denisse Teresa |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Derecho de Familia Síndrome de alienación parental Tenencia compartida |
topic |
Derecho de Familia Síndrome de alienación parental Tenencia compartida https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
description |
La presente tesis lleva por título “El Análisis Normativo del Síndrome de Alienación Parental (SAP) en casos de Tenencia Compartida y su repercusión en el Principio del Interés Superior del Niño en el Perú”. Esta tesis tuvo como objetivo principal analizar cuáles son los argumentos jurídicos que coadyuvarían a la regulación de una normativa especial sobre el síndrome de alienación parental (SAP) con base en el principio del interés superior del niño en los procesos de variación de tenencia en el Perú. La metodología utilizada incluyó el enfoque cualitativo, el diseño metodológico descriptivo, el método dogmático hermenéutico y la técnica del análisis documental e instrumento del sistema de fichaje, los cuales nos han permitido determinar que el análisis normativo del síndrome de alienación parental (SAP), en nuestro país, es un tema que se está analizando con mayor detenimiento en el Derecho de Familia logrando, a través de la modificación de los artículos 81, 82, 83, 84 del Código de los Niños y Adolescentes, protegerlos de este síndrome, así como cumplir con el principio del interés superior del niño, que los debe proteger frente a cualquier tipo de violencia. En conclusión, si bien se han modificado artículos que se refieren a la protección de los menores ante la aparición del SAP, aún es necesario ampliar con mayor precisión las causas, consecuencias y los criterios para corroborar la aparición del SAP, ya que el tema de la tenencia compartida hace referencia a la convivencia sana que debe existir entre padres e hijos bajo el cumplimiento del principio del interés superior del niño. Asimismo, es necesario introducir lineamientos y orientaciones sobre la importancia del SAP en el ámbito del Derecho de Familia, así como capacitar con mayor énfasis a los jueces de familia a nivel nacional. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-08-23T02:17:08Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-08-23T02:17:08Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14095/2490 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14095/2490 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Católica Sedes Sapientiae |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCSS-Institucional instname:Universidad Católica Sedes Sapientiae instacron:UCSS |
instname_str |
Universidad Católica Sedes Sapientiae |
instacron_str |
UCSS |
institution |
UCSS |
reponame_str |
UCSS-Institucional |
collection |
UCSS-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2490/11/1%20Tesis_Hernandez%20Mendoza_FDCP.pdf https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2490/2/2%20Autorizaci%c3%b3n_Hernandez%20Mendoza_FDCP.pdf https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2490/3/3%20Similitud_Hernandez%20Mendoza_FDCP.pdf https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2490/5/1%20Tesis_Hernandez%20Mendoza_FDCP.pdf.txt https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2490/7/2%20Autorizaci%c3%b3n_Hernandez%20Mendoza_FDCP.pdf.txt https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2490/9/3%20Similitud_Hernandez%20Mendoza_FDCP.pdf.txt https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2490/6/1%20Tesis_Hernandez%20Mendoza_FDCP.pdf.jpg https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2490/8/2%20Autorizaci%c3%b3n_Hernandez%20Mendoza_FDCP.pdf.jpg https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2490/10/3%20Similitud_Hernandez%20Mendoza_FDCP.pdf.jpg https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2490/4/license.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
e11a1f206eec80a0265a8b6c38945125 e41bfccbe82d1476c9efd38ec642db0f f7063181ca1f4b6712cadbb3e091e25e 44dd095d66a185a1227544443c142cdc bf902b80e40cc80fa1370c6990fd2d7f c9badd0b70b8d48c876d1611c53a310b a775237ed37941f19cfd73de5324c326 4c1d6e4547471a822ba72883a1a3f8c4 a3e3028483c21cd3fb302013c2cb0c40 afc441270b49b95faa7d6499a7e0c812 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Católica Sedes Sapientiae |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucss.edu.pe |
_version_ |
1811277183001296896 |
spelling |
Quiñonez Oré, Héctor DanielHernández Mendoza, Denisse Teresa2024-08-23T02:17:08Z2024-08-23T02:17:08Z2024https://hdl.handle.net/20.500.14095/2490La presente tesis lleva por título “El Análisis Normativo del Síndrome de Alienación Parental (SAP) en casos de Tenencia Compartida y su repercusión en el Principio del Interés Superior del Niño en el Perú”. Esta tesis tuvo como objetivo principal analizar cuáles son los argumentos jurídicos que coadyuvarían a la regulación de una normativa especial sobre el síndrome de alienación parental (SAP) con base en el principio del interés superior del niño en los procesos de variación de tenencia en el Perú. La metodología utilizada incluyó el enfoque cualitativo, el diseño metodológico descriptivo, el método dogmático hermenéutico y la técnica del análisis documental e instrumento del sistema de fichaje, los cuales nos han permitido determinar que el análisis normativo del síndrome de alienación parental (SAP), en nuestro país, es un tema que se está analizando con mayor detenimiento en el Derecho de Familia logrando, a través de la modificación de los artículos 81, 82, 83, 84 del Código de los Niños y Adolescentes, protegerlos de este síndrome, así como cumplir con el principio del interés superior del niño, que los debe proteger frente a cualquier tipo de violencia. En conclusión, si bien se han modificado artículos que se refieren a la protección de los menores ante la aparición del SAP, aún es necesario ampliar con mayor precisión las causas, consecuencias y los criterios para corroborar la aparición del SAP, ya que el tema de la tenencia compartida hace referencia a la convivencia sana que debe existir entre padres e hijos bajo el cumplimiento del principio del interés superior del niño. Asimismo, es necesario introducir lineamientos y orientaciones sobre la importancia del SAP en el ámbito del Derecho de Familia, así como capacitar con mayor énfasis a los jueces de familia a nivel nacional.application/pdfspaUniversidad Católica Sedes SapientiaePEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Derecho de FamiliaSíndrome de alienación parentalTenencia compartidahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Análisis normativo del síndrome de alienación parental (SAP) en casos de tenencia compartida y su repercusión en el principio de interés superior del niño en el Perúinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UCSS-Institucionalinstname:Universidad Católica Sedes Sapientiaeinstacron:UCSSSUNEDUAbogadoUniversidad Católica Sedes Sapientiae.Facultad De Derecho y Ciencias PolíticasDerecho44499241https://orcid.org/0000-0002-0266-359143543377421016Cruz Acuña, Edgar OdónChaparro Gamarra, Katia DenisseQuiñonez Oré, Héctor Danielhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINAL1 Tesis_Hernandez Mendoza_FDCP.pdf1 Tesis_Hernandez Mendoza_FDCP.pdfTesisapplication/pdf2969571https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2490/11/1%20Tesis_Hernandez%20Mendoza_FDCP.pdfe11a1f206eec80a0265a8b6c38945125MD5112 Autorización_Hernandez Mendoza_FDCP.pdf2 Autorización_Hernandez Mendoza_FDCP.pdfAutorizaciónapplication/pdf463072https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2490/2/2%20Autorizaci%c3%b3n_Hernandez%20Mendoza_FDCP.pdfe41bfccbe82d1476c9efd38ec642db0fMD523 Similitud_Hernandez Mendoza_FDCP.pdf3 Similitud_Hernandez Mendoza_FDCP.pdfReporte de similitudapplication/pdf18707737https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2490/3/3%20Similitud_Hernandez%20Mendoza_FDCP.pdff7063181ca1f4b6712cadbb3e091e25eMD53TEXT1 Tesis_Hernandez Mendoza_FDCP.pdf.txt1 Tesis_Hernandez Mendoza_FDCP.pdf.txtExtracted texttext/plain285872https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2490/5/1%20Tesis_Hernandez%20Mendoza_FDCP.pdf.txt44dd095d66a185a1227544443c142cdcMD552 Autorización_Hernandez Mendoza_FDCP.pdf.txt2 Autorización_Hernandez Mendoza_FDCP.pdf.txtExtracted texttext/plain5023https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2490/7/2%20Autorizaci%c3%b3n_Hernandez%20Mendoza_FDCP.pdf.txtbf902b80e40cc80fa1370c6990fd2d7fMD573 Similitud_Hernandez Mendoza_FDCP.pdf.txt3 Similitud_Hernandez Mendoza_FDCP.pdf.txtExtracted texttext/plain7664https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2490/9/3%20Similitud_Hernandez%20Mendoza_FDCP.pdf.txtc9badd0b70b8d48c876d1611c53a310bMD59THUMBNAIL1 Tesis_Hernandez Mendoza_FDCP.pdf.jpg1 Tesis_Hernandez Mendoza_FDCP.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3923https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2490/6/1%20Tesis_Hernandez%20Mendoza_FDCP.pdf.jpga775237ed37941f19cfd73de5324c326MD562 Autorización_Hernandez Mendoza_FDCP.pdf.jpg2 Autorización_Hernandez Mendoza_FDCP.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5365https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2490/8/2%20Autorizaci%c3%b3n_Hernandez%20Mendoza_FDCP.pdf.jpg4c1d6e4547471a822ba72883a1a3f8c4MD583 Similitud_Hernandez Mendoza_FDCP.pdf.jpg3 Similitud_Hernandez Mendoza_FDCP.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3770https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2490/10/3%20Similitud_Hernandez%20Mendoza_FDCP.pdf.jpga3e3028483c21cd3fb302013c2cb0c40MD510LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8838https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2490/4/license.txtafc441270b49b95faa7d6499a7e0c812MD5420.500.14095/2490oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/24902024-09-03 10:56:54.687Repositorio Institucional Digital de la Universidad Católica Sedes Sapientiaerepositorio@ucss.edu.peQmFqbyBsYSBkZWNpc2nDs24gbGlicmUgeSB2b2x1bnRhcmlhIGRlIG1pIHBlcnNvbmEsIGF1dG9yaXpvIGxhIGluY29ycG9yYWNpw7NuIGRlIG1pIGRvY3VtZW50bywgZW4gZWwgUkVQT1NJVE9SSU8gSU5TVElUVUNJT05BTCBESUdJVEFMLCBhZG1pbmlzdHJhZG8gcG9yIGVsIFNpc3RlbWEgZGUgQmlibGlvdGVjYXMgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgQ2F0w7NsaWNhIFNlZGVzIFNhcGllbnRpYWUuCkRlIGVzdGEgbWFuZXJhLCBlbCBhY2Nlc28gYSB0ZXh0byBjb21wbGV0byBhIG1pIHByb2R1Y2Npw7NuIGludGVsZWN0dWFsIHNlcsOhIGxpYnJlIHkgc2luIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvLiBBc2ltaXNtbywgZGVjbGFybyBxdWUgbGEgcHJlc2VudGFjacOzbiBkZSBtaSB0cmFiYWpvIGVzIG9yaWdpbmFsLCBubyBpbmZyaW5nZSBvIHZ1bG5lcmEgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIG5hZGllIHkgbm8gc2UgZW5jdWVudHJhIHZpbmN1bGFkbyBhIG5pbmd1bmEgaW5zdGl0dWNpw7NuIHF1ZSBjdWVudGUgY29uIHJlc3Bvc2l0b3Jpby4gUGFyYSB0YWwgY2FzbywgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgbm8gc2UgaGFjZSByZXNwb25zYWJsZSBkZSBsYSBpbmZvcm1hY2nDs24gY29udGVuaWRhIGVuIGVzdGUgdHJhYmFqbyB5IGVzIGRlIGVudGVyYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQgZGVsIGF1dG9yLiBBZ3JhZGV6Y28gYSBsYXMgQXV0b3JpZGFkZXMgZGUgZXN0YSBDYXNhIGRlIEVzdHVkaW9zLCBsYSBpbmNvcnBvcmFjacOzbiB5IGRpZnVzacOzbiBkZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gYSBmYXZvciBkZWwgZGVzYXJyb2xsbyBhY2Fkw6ltaWNvIHkgY2llbnTDrWZpY28uCg== |
score |
13.7211075 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).