Actitud hacia la educación inclusiva con relación al desempeño docente de profesores de un colegio de Lima Norte

Descripción del Articulo

Objetivo: determinar si existe relación entre las variables actitudes hacia la educación inclusiva y el desempeño docente en profesores de un colegio de Lima Norte. Materiales y métodos: Es una investigación no experimental, de corte transversal. La población evaluada fueron los profesores de un col...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Torres Manrique, Nancy Stephanie
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Católica Sedes Sapientiae
Repositorio:UCSS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/1144
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14095/1144
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación inclusiva
Gestión de la educación
Agrupamiento educacional
Desempeño Docente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:Objetivo: determinar si existe relación entre las variables actitudes hacia la educación inclusiva y el desempeño docente en profesores de un colegio de Lima Norte. Materiales y métodos: Es una investigación no experimental, de corte transversal. La población evaluada fueron los profesores de un colegio de Lima Norte y se realizó mediante un censo. Las variables principales fueron actitud hacia la inclusión y desempeño docente, que fueron medidas a través del cuestionario de Actitudes del profesorado acerca de la inclusión y el cuestionario de Desempeño docente. Con respecto al análisis de datos, se utilizó Stata versión 14. Utilizando, el Chi-cuadrado en el análisis de las variables de esta investigación. Resultados: Se pudo evidenciar la correlación entre las variables desempeño docente y la actitud hacia la inclusión (p=0.000). Por un lado, se observó que la actitud hacia la inclusión se relacionó con el contacto con personas con discapacidad (p= 0.000). Asimismo, se encontró relación entre el desempeño docente y el contacto con personas con discapacidad (p= 0.000). De igual forma se evidenció una relación entre el desempeño docente y la discapacidad que presentan las personas con las que tuvieron contacto (p= 0.027). Conclusión: Las actitudes hacia la inclusión se relacionan con el desempeño docente, ya que, son fundamentales e importantes en el logro de verdaderos procesos de inclusión, teniendo como resultado, una adecuada proyección frente a las actividades que se relacionan con el proceso de inclusión, que serán realizadas dentro del salón de clase, con el fin de garantizar un adecuado aprendizaje en los alumnos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).