Viabilidad para la implementación de una granja comercial para la crianza y exportación de cuyes en la ciudad de Tarma

Descripción del Articulo

El presente proyecto, tuvo como objetivo evaluar la viabilidad para la Implementación de una Granja Comercial para la Crianza y Exportación de Cuyes en la Ciudad de Tarma y así aprovechar las oportunidades que el mercado internacional ofrece. La empresa Andean_Cuy S.A.C. producirá cuyes de manera te...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Suarez Rosales, Daniel Leonardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Católica Sedes Sapientiae
Repositorio:UCSS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/677
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14095/677
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Exportación
Carne de cuy
Inocuidad
Calidad
Descripción
Sumario:El presente proyecto, tuvo como objetivo evaluar la viabilidad para la Implementación de una Granja Comercial para la Crianza y Exportación de Cuyes en la Ciudad de Tarma y así aprovechar las oportunidades que el mercado internacional ofrece. La empresa Andean_Cuy S.A.C. producirá cuyes de manera tecnificada bajo las normas fitosanitarias, que garantizaran productos con calidad de exportación bajo condiciones de inocuidad en cada proceso. Para cubrir la demanda insatisfecha, el presente proyecto cuenta con una extensión en granja de 1050 m2 con capacidad para 400 pozas y 3200 reproductores inicialmente, asimismo contará con una planta de 140m2 para llevar a cabo los procesos de producción, dado que iniciará con una participación del 9.38% en el mercado, el mismo que en el transcurso de los años incrementará de manera sostenible. La evaluación económica proyecta un VAN positivo de S/ 674,975.17 y una TIR de 32% del flujo caja del proyecto, donde la rentabilidad es superior a la exigida después de recuperar toda la inversión mostrando viable el proyecto, asimismo el beneficio costo es de 1.76 por lo que se concluye que los beneficios son mayores a los costos y con un periodo de recuperación de la inversión en el segundo año.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).