Síndrome de burnout y factores sociodemográficos en trabajadores de una empresa de call center en Surquillo, Lima

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la relación entre Síndrome de Burnout y los factores sociodemográficos en los trabajadores de un call center en Lima. Materiales y métodos: Estudio de alcance transversal de tipo descriptivo. La muestra estuvo compuesta por 203 colaboradores. Las variables principales fueron: Sí...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aguilar Baca, Marcia Mélida, Morón Del Aguila, Dora Angela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica Sedes Sapientiae
Repositorio:UCSS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/1591
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14095/1591
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Síndrome de Burnout
Datos sociodemográficos
Colaboradores
Callcenter
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la relación entre Síndrome de Burnout y los factores sociodemográficos en los trabajadores de un call center en Lima. Materiales y métodos: Estudio de alcance transversal de tipo descriptivo. La muestra estuvo compuesta por 203 colaboradores. Las variables principales fueron: Síndrome de Burnout y factores sociodemográficos. Los instrumentos utilizados fueron el cuestionario MBI y un cuestionario sociodemográfico. Se realizó el análisis de los datos a través del software estadístico Stata versión 12. Para el análisis bivariado se utilizaron las pruebas Chi cuadrado y Kruskal-Wallis. Se consideró una significancia estadística ≤ 0.05. Resultados: Existe relación significativa entre las variables sociodemográficas y el síndrome de burnout, como el sexo (p=0.003), edad (p=0.0001) y carga familiar (p=0.045). También se encontró relación entre las variables sociodemográficas y los niveles de burnout; cansancio emocional con edad (p=0.001), sexo (p=0.011) y nivel académico (p=0.005); despersonalización con edad (p=0.0302); realización personal con edad (0.0485), horas que labora (p=0.045) y trabaja en otro lugar (p=0.047). Conclusión: Existe relación entre el Síndrome de Burnout y factores sociodemográficos. Se observo que los jóvenes, mujeres y personas con hijos son más propensas a presentar el Síndrome. En cuanto a las dimensiones del Síndrome de Burnout; cansancio emocional, despersonalización y realización personal; todos ellos se ven relacionados con la población joven y con el interés y enfoque que les brindan a sus expectativas tanto profesional como social. Se sugiere realizar mas investigaciones en empresas de call center con otro tipo de interés, como atención al cliente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).