El método CLIL en la enseñanza de las ciencias biológicas para los estudiantes de primero de secundaria en la I.E. Berkeley School, en el año lectivo 2021
Descripción del Articulo
        El presente trabajo de suficiencia profesional consiste en describir el uso del método CLIL, el cual permite desarrollar un aprendizaje activo y significativo en los estudiantes de primero de secundaria de la Institución Educativa “Berkeley School”, puesto que dicho método posee dualidad, es decir,...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2023 | 
| Institución: | Universidad Católica Sedes Sapientiae | 
| Repositorio: | UCSS-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/1952 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14095/1952 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Método CLIL Habilidades lingüísticas Educación artística https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.00 | 
| Sumario: | El presente trabajo de suficiencia profesional consiste en describir el uso del método CLIL, el cual permite desarrollar un aprendizaje activo y significativo en los estudiantes de primero de secundaria de la Institución Educativa “Berkeley School”, puesto que dicho método posee dualidad, es decir, se usa el idioma inglés como medio para aprender el contenido, en este caso, las ciencias biológicas. Es importante señalar que el método CLIL es una alternativa que está evolucionando en diversos países, incluyendo el nuestro. Es por ello, que a partir del impacto atroz que generó la pandemia Covid-19, diversas instituciones educativas debieron asumir distintas estrategias pedagógicas; esto afectó a miles de familias incluida la Unidad Educativa Bilingüe “Berkeley School” la cual optó por desarrollar en sus sesiones de aprendizaje el método CLIL para una mejor enseñanza de las ciencias biológicas utilizando como medio vehicular el idioma inglés. Finalmente, este trabajo describe el uso del método CLIL, reconociendo los beneficios pedagógicos, lingüísticos, culturales, sociales en los estudiantes de primero de secundaria de la Institución Educativa “Berkeley School”. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            