El método CLIL en la enseñanza de las ciencias biológicas para los estudiantes de primero de secundaria en la I.E. Berkeley School, en el año lectivo 2021
Descripción del Articulo
El presente trabajo de suficiencia profesional consiste en describir el uso del método CLIL, el cual permite desarrollar un aprendizaje activo y significativo en los estudiantes de primero de secundaria de la Institución Educativa “Berkeley School”, puesto que dicho método posee dualidad, es decir,...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Católica Sedes Sapientiae |
| Repositorio: | UCSS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/1952 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14095/1952 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Método CLIL Habilidades lingüísticas Educación artística https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.00 |
| id |
UCSS_19dab951bfd86e5a0100326c453fae15 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/1952 |
| network_acronym_str |
UCSS |
| network_name_str |
UCSS-Institucional |
| repository_id_str |
3761 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
El método CLIL en la enseñanza de las ciencias biológicas para los estudiantes de primero de secundaria en la I.E. Berkeley School, en el año lectivo 2021 |
| title |
El método CLIL en la enseñanza de las ciencias biológicas para los estudiantes de primero de secundaria en la I.E. Berkeley School, en el año lectivo 2021 |
| spellingShingle |
El método CLIL en la enseñanza de las ciencias biológicas para los estudiantes de primero de secundaria en la I.E. Berkeley School, en el año lectivo 2021 Carlos Núñez, Fiorella Lileth Método CLIL Habilidades lingüísticas Educación artística https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.00 |
| title_short |
El método CLIL en la enseñanza de las ciencias biológicas para los estudiantes de primero de secundaria en la I.E. Berkeley School, en el año lectivo 2021 |
| title_full |
El método CLIL en la enseñanza de las ciencias biológicas para los estudiantes de primero de secundaria en la I.E. Berkeley School, en el año lectivo 2021 |
| title_fullStr |
El método CLIL en la enseñanza de las ciencias biológicas para los estudiantes de primero de secundaria en la I.E. Berkeley School, en el año lectivo 2021 |
| title_full_unstemmed |
El método CLIL en la enseñanza de las ciencias biológicas para los estudiantes de primero de secundaria en la I.E. Berkeley School, en el año lectivo 2021 |
| title_sort |
El método CLIL en la enseñanza de las ciencias biológicas para los estudiantes de primero de secundaria en la I.E. Berkeley School, en el año lectivo 2021 |
| author |
Carlos Núñez, Fiorella Lileth |
| author_facet |
Carlos Núñez, Fiorella Lileth |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Zevallos de las Casas, Luisa Inés |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Carlos Núñez, Fiorella Lileth |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Método CLIL Habilidades lingüísticas Educación artística |
| topic |
Método CLIL Habilidades lingüísticas Educación artística https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.00 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.00 |
| description |
El presente trabajo de suficiencia profesional consiste en describir el uso del método CLIL, el cual permite desarrollar un aprendizaje activo y significativo en los estudiantes de primero de secundaria de la Institución Educativa “Berkeley School”, puesto que dicho método posee dualidad, es decir, se usa el idioma inglés como medio para aprender el contenido, en este caso, las ciencias biológicas. Es importante señalar que el método CLIL es una alternativa que está evolucionando en diversos países, incluyendo el nuestro. Es por ello, que a partir del impacto atroz que generó la pandemia Covid-19, diversas instituciones educativas debieron asumir distintas estrategias pedagógicas; esto afectó a miles de familias incluida la Unidad Educativa Bilingüe “Berkeley School” la cual optó por desarrollar en sus sesiones de aprendizaje el método CLIL para una mejor enseñanza de las ciencias biológicas utilizando como medio vehicular el idioma inglés. Finalmente, este trabajo describe el uso del método CLIL, reconociendo los beneficios pedagógicos, lingüísticos, culturales, sociales en los estudiantes de primero de secundaria de la Institución Educativa “Berkeley School”. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-09-12T00:22:07Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-09-12T00:22:07Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14095/1952 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14095/1952 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Católica Sedes Sapientiae |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCSS-Institucional instname:Universidad Católica Sedes Sapientiae instacron:UCSS |
| instname_str |
Universidad Católica Sedes Sapientiae |
| instacron_str |
UCSS |
| institution |
UCSS |
| reponame_str |
UCSS-Institucional |
| collection |
UCSS-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1952/3/license.txt https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1952/4/Trabajo%20Suficiencia%20Profesional%20-%20Carlos%20N%c3%ba%c3%b1ez%2c%20Fiorella.pdf.txt https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1952/6/Autorizaci%c3%b3n%20-%20Carlos%20N%c3%ba%c3%b1ez%2c%20Fiorella.pdf.txt https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1952/5/Trabajo%20Suficiencia%20Profesional%20-%20Carlos%20N%c3%ba%c3%b1ez%2c%20Fiorella.pdf.jpg https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1952/7/Autorizaci%c3%b3n%20-%20Carlos%20N%c3%ba%c3%b1ez%2c%20Fiorella.pdf.jpg https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1952/1/Trabajo%20Suficiencia%20Profesional%20-%20Carlos%20N%c3%ba%c3%b1ez%2c%20Fiorella.pdf https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1952/2/Autorizaci%c3%b3n%20-%20Carlos%20N%c3%ba%c3%b1ez%2c%20Fiorella.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
afc441270b49b95faa7d6499a7e0c812 fa30e65f5e520356c0dedbc005b342c8 17a981ca5b69823258cb6d19309f8ba0 a9e80035d68c0b714ddb80b3a210f95d a305a8eb454ca0ceb07b0f3b781bf4a5 43eda9e8f654321746dfe0906a4d53f4 69cdea38cd586f7a2281eeec6f104470 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Católica Sedes Sapientiae |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucss.edu.pe |
| _version_ |
1777031526268010496 |
| spelling |
Zevallos de las Casas, Luisa InésCarlos Núñez, Fiorella Lileth2023-09-12T00:22:07Z2023-09-12T00:22:07Z2023https://hdl.handle.net/20.500.14095/1952El presente trabajo de suficiencia profesional consiste en describir el uso del método CLIL, el cual permite desarrollar un aprendizaje activo y significativo en los estudiantes de primero de secundaria de la Institución Educativa “Berkeley School”, puesto que dicho método posee dualidad, es decir, se usa el idioma inglés como medio para aprender el contenido, en este caso, las ciencias biológicas. Es importante señalar que el método CLIL es una alternativa que está evolucionando en diversos países, incluyendo el nuestro. Es por ello, que a partir del impacto atroz que generó la pandemia Covid-19, diversas instituciones educativas debieron asumir distintas estrategias pedagógicas; esto afectó a miles de familias incluida la Unidad Educativa Bilingüe “Berkeley School” la cual optó por desarrollar en sus sesiones de aprendizaje el método CLIL para una mejor enseñanza de las ciencias biológicas utilizando como medio vehicular el idioma inglés. Finalmente, este trabajo describe el uso del método CLIL, reconociendo los beneficios pedagógicos, lingüísticos, culturales, sociales en los estudiantes de primero de secundaria de la Institución Educativa “Berkeley School”.application/pdfspaUniversidad Católica Sedes SapientiaePEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Método CLILHabilidades lingüísticasEducación artísticahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.00El método CLIL en la enseñanza de las ciencias biológicas para los estudiantes de primero de secundaria en la I.E. Berkeley School, en el año lectivo 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UCSS-Institucionalinstname:Universidad Católica Sedes Sapientiaeinstacron:UCSSSUNEDULicenciado en Educación Secundaria en la Especialidad de Lengua InglesaUniversidad Católica Sedes Sapientiae. Facultad de Ciencias de la Educación y HumanidadesEducación Secundaria - Lengua Inglesa06118755https://orcid.org/0000-0002-0867-536676749882121646Coz Contreras, SofíaCavenago Caceres, Vanessa AlessandraZevallos de las Casas, Luisa Inéshttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8838https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1952/3/license.txtafc441270b49b95faa7d6499a7e0c812MD53TEXTTrabajo Suficiencia Profesional - Carlos Núñez, Fiorella.pdf.txtTrabajo Suficiencia Profesional - Carlos Núñez, Fiorella.pdf.txtExtracted texttext/plain88601https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1952/4/Trabajo%20Suficiencia%20Profesional%20-%20Carlos%20N%c3%ba%c3%b1ez%2c%20Fiorella.pdf.txtfa30e65f5e520356c0dedbc005b342c8MD54Autorización - Carlos Núñez, Fiorella.pdf.txtAutorización - Carlos Núñez, Fiorella.pdf.txtExtracted texttext/plain5149https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1952/6/Autorizaci%c3%b3n%20-%20Carlos%20N%c3%ba%c3%b1ez%2c%20Fiorella.pdf.txt17a981ca5b69823258cb6d19309f8ba0MD56THUMBNAILTrabajo Suficiencia Profesional - Carlos Núñez, Fiorella.pdf.jpgTrabajo Suficiencia Profesional - Carlos Núñez, Fiorella.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4427https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1952/5/Trabajo%20Suficiencia%20Profesional%20-%20Carlos%20N%c3%ba%c3%b1ez%2c%20Fiorella.pdf.jpga9e80035d68c0b714ddb80b3a210f95dMD55Autorización - Carlos Núñez, Fiorella.pdf.jpgAutorización - Carlos Núñez, Fiorella.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5446https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1952/7/Autorizaci%c3%b3n%20-%20Carlos%20N%c3%ba%c3%b1ez%2c%20Fiorella.pdf.jpga305a8eb454ca0ceb07b0f3b781bf4a5MD57ORIGINALTrabajo Suficiencia Profesional - Carlos Núñez, Fiorella.pdfTrabajo Suficiencia Profesional - Carlos Núñez, Fiorella.pdfTrabajo Sufiencia Profesionalapplication/pdf4740515https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1952/1/Trabajo%20Suficiencia%20Profesional%20-%20Carlos%20N%c3%ba%c3%b1ez%2c%20Fiorella.pdf43eda9e8f654321746dfe0906a4d53f4MD51Autorización - Carlos Núñez, Fiorella.pdfAutorización - Carlos Núñez, Fiorella.pdfAutorización del autorapplication/pdf103925https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1952/2/Autorizaci%c3%b3n%20-%20Carlos%20N%c3%ba%c3%b1ez%2c%20Fiorella.pdf69cdea38cd586f7a2281eeec6f104470MD5220.500.14095/1952oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/19522023-09-12 03:01:08.88Repositorio Institucional Digital de la Universidad Católica Sedes Sapientiaerepositorio@ucss.edu.peQmFqbyBsYSBkZWNpc2nDs24gbGlicmUgeSB2b2x1bnRhcmlhIGRlIG1pIHBlcnNvbmEsIGF1dG9yaXpvIGxhIGluY29ycG9yYWNpw7NuIGRlIG1pIGRvY3VtZW50bywgZW4gZWwgUkVQT1NJVE9SSU8gSU5TVElUVUNJT05BTCBESUdJVEFMLCBhZG1pbmlzdHJhZG8gcG9yIGVsIFNpc3RlbWEgZGUgQmlibGlvdGVjYXMgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgQ2F0w7NsaWNhIFNlZGVzIFNhcGllbnRpYWUuCkRlIGVzdGEgbWFuZXJhLCBlbCBhY2Nlc28gYSB0ZXh0byBjb21wbGV0byBhIG1pIHByb2R1Y2Npw7NuIGludGVsZWN0dWFsIHNlcsOhIGxpYnJlIHkgc2luIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvLiBBc2ltaXNtbywgZGVjbGFybyBxdWUgbGEgcHJlc2VudGFjacOzbiBkZSBtaSB0cmFiYWpvIGVzIG9yaWdpbmFsLCBubyBpbmZyaW5nZSBvIHZ1bG5lcmEgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIG5hZGllIHkgbm8gc2UgZW5jdWVudHJhIHZpbmN1bGFkbyBhIG5pbmd1bmEgaW5zdGl0dWNpw7NuIHF1ZSBjdWVudGUgY29uIHJlc3Bvc2l0b3Jpby4gUGFyYSB0YWwgY2FzbywgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgbm8gc2UgaGFjZSByZXNwb25zYWJsZSBkZSBsYSBpbmZvcm1hY2nDs24gY29udGVuaWRhIGVuIGVzdGUgdHJhYmFqbyB5IGVzIGRlIGVudGVyYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQgZGVsIGF1dG9yLiBBZ3JhZGV6Y28gYSBsYXMgQXV0b3JpZGFkZXMgZGUgZXN0YSBDYXNhIGRlIEVzdHVkaW9zLCBsYSBpbmNvcnBvcmFjacOzbiB5IGRpZnVzacOzbiBkZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gYSBmYXZvciBkZWwgZGVzYXJyb2xsbyBhY2Fkw6ltaWNvIHkgY2llbnTDrWZpY28uCg== |
| score |
13.915584 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).