Principales factores de riesgo que inciden en la morosidad de la Coopac San Francisco de Mocupe – Chiclayo. 2019
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene por título: Principales factores de riesgo que inciden en la morosidad de la Coopac san francisco de Mocupe – Chiclayo 2019, teniendo como objetivo general identificar los principales factores de riesgo que inciden en la morosidad de la Coopac San Francisco...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Católica Sedes Sapientiae |
Repositorio: | UCSS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/1167 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14095/1167 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Morosidad Factores de riesgos internos y externos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene por título: Principales factores de riesgo que inciden en la morosidad de la Coopac san francisco de Mocupe – Chiclayo 2019, teniendo como objetivo general identificar los principales factores de riesgo que inciden en la morosidad de la Coopac San Francisco de Mocupe. Para el cumplimiento de dichos objetivos se realizó el análisis e investigación, efectuándose ocho (8) entrevistas a los consultores y gerentes del sistema cooperativo, en el análisis se ha utilizado el método analítico, deductivo y descriptivo, haciendo uso de la técnica de la entrevista, y recolección de datos proporcionada por la Cooperativa; donde se evaluó toda la información como los estados financieros, documentos de gestión, reportes e informes de auditoría los cuales han analizado e interpretado a través del tiempo, el comportamiento de los indicadores de la calidad de la cartera. Las entrevistas por los expertos en el sistema cooperativo sirvieron como soporte para determinar cuáles son los factores que inciden en la morosidad. Como resultado de la investigación podemos afirmar que la morosidad de la Coopac San Francisco de Mocupe, se debe a tres factores principales como son: Inadecuada evaluación cuantitativa y cualitativa del área de créditos, riesgo operacional y factores climáticos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).