Factores que influyen en la morosidad de los socios en la Coopac. Financoop San Román Ltda. de Juliaca, 2021

Descripción del Articulo

El presente estudio comprendió por objetivo general determinar qué factores influyen en la morosidad de los socios de la CAC. Financoop San Román Ltda., de la ciudad de Juliaca – 2021, considerando como metodología empleada de tipo básica con un enfoque cuantitativo, el diseño de investigación se or...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tuero Aro, Jhonatan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Autónoma del Perú
Repositorio:AUTONOMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/2291
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13067/2291
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores internos
Factores externos
Morosidad
Cooperativa
Créditos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:El presente estudio comprendió por objetivo general determinar qué factores influyen en la morosidad de los socios de la CAC. Financoop San Román Ltda., de la ciudad de Juliaca – 2021, considerando como metodología empleada de tipo básica con un enfoque cuantitativo, el diseño de investigación se orientó hacia la correlación entre ambas variables estudiadas. Para ello, se consideró a una población y muestra a 50 asociados de la Cooperativa a quienes se les aplicó como técnica de recopilación de datos a la encuesta e instrumento al cuestionario consignando 22 interrogantes para la variable factores y 16 interrogantes para morosidad. Obteniendo como resultados, que en la variable factores se considera un nivel bajo 38%, el 30% con nivel medio y 32% de nivel alto, además, de la variable morosidad se consigna el 46% con nivel bajo, el 30% con nivel medio y 24% con nivel bajo; del mismo modo, el análisis de prueba de normalidad de Shapiro Wilk con datos continuos de distribución normal debido a que las variables y dimensiones, con el coeficiente de correlación Rho de Spearman que acepta la hipótesis alterna. Llegando a concluir que, existe un nivel de significación de 0.018 consignado a un coeficiente de correlación de 0.692 entre las variables factores y morosidad; lo que significa que mientras que la variable factores incremente, del mismo modo lo realizará la morosidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).