Importancia de los principios de la doctrina social de la Iglesia para el cuidado del medio ambiente
Descripción del Articulo
Este estudio de investigación titulado “Importancia de los principios de la Doctrina Social de la Iglesia para el cuidado del medio ambiente”, cuyo principal objetivo es determinar la importancia de dos principios de la menciona doctrina social de la iglesia en específico, como son el principio univ...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Católica Sedes Sapientiae |
Repositorio: | UCSS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/2726 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14095/2726 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Principios Doctrina social Cuidado del medio ambiente Principio universal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00 |
Sumario: | Este estudio de investigación titulado “Importancia de los principios de la Doctrina Social de la Iglesia para el cuidado del medio ambiente”, cuyo principal objetivo es determinar la importancia de dos principios de la menciona doctrina social de la iglesia en específico, como son el principio universal de los bienes y el del bien común para el cuidado del medio ambiente. Este estudio se ha realizado bajo un método inductivo de tipo bibliográfico con un enfoque cualitativo y de nivel descriptivo ya que se ha intentado describir una variedad de componentes conceptuales y valorativos que permitan comprender la relevancia de para el mantenimiento de la biodiversidad. Asimismo, el principio del destino universal de los bienes promueve el cuidado de la naturaleza y contribuye a la construcción de un orden social. Desde inicio de la creación el hombre ha sido encargado de su administración, por tanto, no debemos olvidar este mandato. En ese sentido, se concluye que los recursos son un bien común y es de vital importancia proteger y salvaguardar para vivir en bienestar en nuestro presente y futuro. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).