La doctrina social de la Iglesia en las relaciones interpersonales familiares en el equipo promotor de Comunidades Eclesiales de Base de la parroquia San José Obrero, Chulucanas, Piura, 2009-2011

Descripción del Articulo

La Iglesia local de la Diócesis de Chulucanas, a través de las diferentes parroquias, concretamente la parroquia San José Obrero de Chulucanas, fiel a su misión de promover una vida digna y plena como es el querer de Dios, viene realizando una labor pastoral para todas las familias, en los lugares d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ruidías Juárez, Marina
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Católica Sedes Sapientiae
Repositorio:UCSS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/732
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14095/732
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Doctrina
Principio
Dignidad
Valor
Amor
Espiritualidad
Espiritualidad de comunión
Práctica pastoral
Relaciones interpersonales familiares
Descripción
Sumario:La Iglesia local de la Diócesis de Chulucanas, a través de las diferentes parroquias, concretamente la parroquia San José Obrero de Chulucanas, fiel a su misión de promover una vida digna y plena como es el querer de Dios, viene realizando una labor pastoral para todas las familias, en los lugares donde estas viven a través de las diferentes estructuras de comunión y participación. Los protagonistas de la evangelización son los bautizados y las personas de buena voluntad. Por eso, esta investigación partió de la pregunta ¿Cuál es el impacto de la doctrina social de la iglesia en las relaciones interpersonales familiares del equipo promotor de comunidades eclesiales de base? Para responderla se planteó como objetivo general, describir el impacto de la doctrina social de la Iglesia en las relaciones interpersonales familiares del equipo promotor de comunidades eclesiales de base. La investigación tuvo un enfoque cualitativo, con alcance exploratorio y el diseño de teoría fundamentada. La muestra no probabilística estuvo formada por doce integrantes del Equipo Promotor de comunidades eclesiales de base. Los instrumentos utilizados son una entrevista, una guía de observación y una guía de debate. Los resultados indicaron que las enseñanzas de la Iglesia influyeron de manera favorable en las relaciones interpersonales familiares del equipo promotor de comunidades eclesiales de base en la manera de relacionarse con los que viven en sus hogares. Además, el trato amable y respetuoso que se brindan el uno hacia el otro parte de su convicción de que la persona es imagen y semejanza de Dios.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).