Proceso de atención de enfermería para mejorar el bienestar biopsicosocial de un paciente con tuberculosis pulmonar y virus de inmunodeficiencia humana

Descripción del Articulo

El virus de inmunodeficiencia humana (VIH) es la infección más significativa al sistema inmunológico. El siguiente reporte de caso presenta a un adulto maduro de 45 años, con un peso de 41 kg y talla 1.75cm casado con dos hijos. Ingresó por el área de emergencia, presentando agitación, tos por más d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Domínguez Portella, Guido Sebastián
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Católica Sedes Sapientiae
Repositorio:UCSS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/2581
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14095/2581
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Salud nutricional
Proceso de atención
VIH
Tuberculosis
Atención de enfermería
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
id UCSS_08b97c2a12af8aee69d111dafcd3f19b
oai_identifier_str oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/2581
network_acronym_str UCSS
network_name_str UCSS-Institucional
repository_id_str 3761
dc.title.es_PE.fl_str_mv Proceso de atención de enfermería para mejorar el bienestar biopsicosocial de un paciente con tuberculosis pulmonar y virus de inmunodeficiencia humana
title Proceso de atención de enfermería para mejorar el bienestar biopsicosocial de un paciente con tuberculosis pulmonar y virus de inmunodeficiencia humana
spellingShingle Proceso de atención de enfermería para mejorar el bienestar biopsicosocial de un paciente con tuberculosis pulmonar y virus de inmunodeficiencia humana
Domínguez Portella, Guido Sebastián
Salud nutricional
Proceso de atención
VIH
Tuberculosis
Atención de enfermería
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
title_short Proceso de atención de enfermería para mejorar el bienestar biopsicosocial de un paciente con tuberculosis pulmonar y virus de inmunodeficiencia humana
title_full Proceso de atención de enfermería para mejorar el bienestar biopsicosocial de un paciente con tuberculosis pulmonar y virus de inmunodeficiencia humana
title_fullStr Proceso de atención de enfermería para mejorar el bienestar biopsicosocial de un paciente con tuberculosis pulmonar y virus de inmunodeficiencia humana
title_full_unstemmed Proceso de atención de enfermería para mejorar el bienestar biopsicosocial de un paciente con tuberculosis pulmonar y virus de inmunodeficiencia humana
title_sort Proceso de atención de enfermería para mejorar el bienestar biopsicosocial de un paciente con tuberculosis pulmonar y virus de inmunodeficiencia humana
author Domínguez Portella, Guido Sebastián
author_facet Domínguez Portella, Guido Sebastián
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ortiz Montalvo, Yonathan Josue
dc.contributor.author.fl_str_mv Domínguez Portella, Guido Sebastián
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Salud nutricional
Proceso de atención
VIH
Tuberculosis
Atención de enfermería
topic Salud nutricional
Proceso de atención
VIH
Tuberculosis
Atención de enfermería
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
description El virus de inmunodeficiencia humana (VIH) es la infección más significativa al sistema inmunológico. El siguiente reporte de caso presenta a un adulto maduro de 45 años, con un peso de 41 kg y talla 1.75cm casado con dos hijos. Ingresó por el área de emergencia, presentando agitación, tos por más de 15 días con expectoración sanguinolenta, sudoración nocturna, dificultad respiratoria, alimentación disminuida 8 a 10 cucharadas de comida al día y, notablemente, baja de peso. Se le realizó pruebas rápidas, arrojando positivo al examen del VIH y baciloscopia pulmonar (BK), donde arrojó tuberculosis pulmonar positivo y anemia moderada. Ante esta situación, se propuso ejecutar las intervenciones de enfermería, priorizando el bienestar biopsicosocial del paciente. Para ello, se seleccionaron y priorizaron una serie de diagnósticos de enfermería a través de los aspectos negativos de la valoración. El plan de cuidados se ejecutó en un mes de rotación hospitalaria, utilizando los 13 dominios de la taxonomía II NANDA-I, clasificación de los diagnósticos, intervenciones y resultados de enfermería. El rol del enfermero fue seleccionar adecuadamente una serie de intervenciones que mejoran los diagnósticos de enfermería: desequilibrio nutricional inferior a las necesidades corporales, patrón respiratorio ineficaz, aislamiento social y ansiedad por el cambio de estado en la salud. Se recomienda que el profesional de enfermería ejecute intervenciones que favorezcan una mejoría biopsicosocial al paciente con anemia moderada y evitar las complicaciones por la coinfección por VIH y tuberculosis pulmonar, teniendo en cuenta la implicancia social y ansiedad que ocasiona estas enfermedades.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-10-14T16:10:58Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-10-14T16:10:58Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/monograph
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14095/2581
url https://hdl.handle.net/20.500.14095/2581
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Católica Sedes Sapientiae
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE - PERÚ
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCSS-Institucional
instname:Universidad Católica Sedes Sapientiae
instacron:UCSS
instname_str Universidad Católica Sedes Sapientiae
instacron_str UCSS
institution UCSS
reponame_str UCSS-Institucional
collection UCSS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2581/1/TSP_Dominguez%20Portella_FCS.pdf
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2581/2/Autorizacion_Dominguez%20Portella_FCS.pdf
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2581/3/Similitud_Dominguez%20Portella_FCS.pdf
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2581/4/license.txt
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2581/5/TSP_Dominguez%20Portella_FCS.pdf.txt
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2581/7/Autorizacion_Dominguez%20Portella_FCS.pdf.txt
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2581/9/Similitud_Dominguez%20Portella_FCS.pdf.txt
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2581/6/TSP_Dominguez%20Portella_FCS.pdf.jpg
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2581/8/Autorizacion_Dominguez%20Portella_FCS.pdf.jpg
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2581/10/Similitud_Dominguez%20Portella_FCS.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 5bdeccdced64eb58fee7f914a6fdf6f8
0082f299beaa50ea17c933c4b2eb242a
ff6ca9f95b6421f1cf453661cb99ff7e
afc441270b49b95faa7d6499a7e0c812
b3c0b1f3536c3d6b64358e499b91e39e
bdff1d9093599f6e1f9f42c8cbbfde9e
696ba098a1d453625c907378e2a6d5c4
876316e8162945a53f02df1cefd2f6a8
b0de34522a9bf346a3895db6f5aa3995
e9574ba6bc4e4dc96dbcdf05cd2d525b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Católica Sedes Sapientiae
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucss.edu.pe
_version_ 1816984812859162624
spelling Ortiz Montalvo, Yonathan JosueDomínguez Portella, Guido Sebastián2024-10-14T16:10:58Z2024-10-14T16:10:58Z2024https://hdl.handle.net/20.500.14095/2581El virus de inmunodeficiencia humana (VIH) es la infección más significativa al sistema inmunológico. El siguiente reporte de caso presenta a un adulto maduro de 45 años, con un peso de 41 kg y talla 1.75cm casado con dos hijos. Ingresó por el área de emergencia, presentando agitación, tos por más de 15 días con expectoración sanguinolenta, sudoración nocturna, dificultad respiratoria, alimentación disminuida 8 a 10 cucharadas de comida al día y, notablemente, baja de peso. Se le realizó pruebas rápidas, arrojando positivo al examen del VIH y baciloscopia pulmonar (BK), donde arrojó tuberculosis pulmonar positivo y anemia moderada. Ante esta situación, se propuso ejecutar las intervenciones de enfermería, priorizando el bienestar biopsicosocial del paciente. Para ello, se seleccionaron y priorizaron una serie de diagnósticos de enfermería a través de los aspectos negativos de la valoración. El plan de cuidados se ejecutó en un mes de rotación hospitalaria, utilizando los 13 dominios de la taxonomía II NANDA-I, clasificación de los diagnósticos, intervenciones y resultados de enfermería. El rol del enfermero fue seleccionar adecuadamente una serie de intervenciones que mejoran los diagnósticos de enfermería: desequilibrio nutricional inferior a las necesidades corporales, patrón respiratorio ineficaz, aislamiento social y ansiedad por el cambio de estado en la salud. Se recomienda que el profesional de enfermería ejecute intervenciones que favorezcan una mejoría biopsicosocial al paciente con anemia moderada y evitar las complicaciones por la coinfección por VIH y tuberculosis pulmonar, teniendo en cuenta la implicancia social y ansiedad que ocasiona estas enfermedades.application/pdfspaUniversidad Católica Sedes SapientiaePE - PERÚinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Salud nutricionalProceso de atenciónVIHTuberculosisAtención de enfermeríahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Proceso de atención de enfermería para mejorar el bienestar biopsicosocial de un paciente con tuberculosis pulmonar y virus de inmunodeficiencia humanainfo:eu-repo/semantics/monographreponame:UCSS-Institucionalinstname:Universidad Católica Sedes Sapientiaeinstacron:UCSSLicenciado en EnfermeríaUniversidad Católica Sedes Sapientiae. Facultad de Ciencias de la SaludEnfermería46314694https://orcid.org/0000-0002-7678-830370602865913016Ortiz Romani, Katherine Jennyhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalORIGINALTSP_Dominguez Portella_FCS.pdfTSP_Dominguez Portella_FCS.pdfTrabajo de Suficiencia Profesionalapplication/pdf1539629https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2581/1/TSP_Dominguez%20Portella_FCS.pdf5bdeccdced64eb58fee7f914a6fdf6f8MD51Autorizacion_Dominguez Portella_FCS.pdfAutorizacion_Dominguez Portella_FCS.pdfAutorizaciónapplication/pdf81137https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2581/2/Autorizacion_Dominguez%20Portella_FCS.pdf0082f299beaa50ea17c933c4b2eb242aMD52Similitud_Dominguez Portella_FCS.pdfSimilitud_Dominguez Portella_FCS.pdfReporte de similitudapplication/pdf692054https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2581/3/Similitud_Dominguez%20Portella_FCS.pdfff6ca9f95b6421f1cf453661cb99ff7eMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8838https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2581/4/license.txtafc441270b49b95faa7d6499a7e0c812MD54TEXTTSP_Dominguez Portella_FCS.pdf.txtTSP_Dominguez Portella_FCS.pdf.txtExtracted texttext/plain42739https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2581/5/TSP_Dominguez%20Portella_FCS.pdf.txtb3c0b1f3536c3d6b64358e499b91e39eMD55Autorizacion_Dominguez Portella_FCS.pdf.txtAutorizacion_Dominguez Portella_FCS.pdf.txtExtracted texttext/plain5172https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2581/7/Autorizacion_Dominguez%20Portella_FCS.pdf.txtbdff1d9093599f6e1f9f42c8cbbfde9eMD57Similitud_Dominguez Portella_FCS.pdf.txtSimilitud_Dominguez Portella_FCS.pdf.txtExtracted texttext/plain39091https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2581/9/Similitud_Dominguez%20Portella_FCS.pdf.txt696ba098a1d453625c907378e2a6d5c4MD59THUMBNAILTSP_Dominguez Portella_FCS.pdf.jpgTSP_Dominguez Portella_FCS.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4066https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2581/6/TSP_Dominguez%20Portella_FCS.pdf.jpg876316e8162945a53f02df1cefd2f6a8MD56Autorizacion_Dominguez Portella_FCS.pdf.jpgAutorizacion_Dominguez Portella_FCS.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5763https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2581/8/Autorizacion_Dominguez%20Portella_FCS.pdf.jpgb0de34522a9bf346a3895db6f5aa3995MD58Similitud_Dominguez Portella_FCS.pdf.jpgSimilitud_Dominguez Portella_FCS.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4789https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2581/10/Similitud_Dominguez%20Portella_FCS.pdf.jpge9574ba6bc4e4dc96dbcdf05cd2d525bMD51020.500.14095/2581oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/25812024-10-15 03:00:45.906Repositorio Institucional Digital de la Universidad Católica Sedes Sapientiaerepositorio@ucss.edu.peQmFqbyBsYSBkZWNpc2nDs24gbGlicmUgeSB2b2x1bnRhcmlhIGRlIG1pIHBlcnNvbmEsIGF1dG9yaXpvIGxhIGluY29ycG9yYWNpw7NuIGRlIG1pIGRvY3VtZW50bywgZW4gZWwgUkVQT1NJVE9SSU8gSU5TVElUVUNJT05BTCBESUdJVEFMLCBhZG1pbmlzdHJhZG8gcG9yIGVsIFNpc3RlbWEgZGUgQmlibGlvdGVjYXMgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgQ2F0w7NsaWNhIFNlZGVzIFNhcGllbnRpYWUuCkRlIGVzdGEgbWFuZXJhLCBlbCBhY2Nlc28gYSB0ZXh0byBjb21wbGV0byBhIG1pIHByb2R1Y2Npw7NuIGludGVsZWN0dWFsIHNlcsOhIGxpYnJlIHkgc2luIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvLiBBc2ltaXNtbywgZGVjbGFybyBxdWUgbGEgcHJlc2VudGFjacOzbiBkZSBtaSB0cmFiYWpvIGVzIG9yaWdpbmFsLCBubyBpbmZyaW5nZSBvIHZ1bG5lcmEgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIG5hZGllIHkgbm8gc2UgZW5jdWVudHJhIHZpbmN1bGFkbyBhIG5pbmd1bmEgaW5zdGl0dWNpw7NuIHF1ZSBjdWVudGUgY29uIHJlc3Bvc2l0b3Jpby4gUGFyYSB0YWwgY2FzbywgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgbm8gc2UgaGFjZSByZXNwb25zYWJsZSBkZSBsYSBpbmZvcm1hY2nDs24gY29udGVuaWRhIGVuIGVzdGUgdHJhYmFqbyB5IGVzIGRlIGVudGVyYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQgZGVsIGF1dG9yLiBBZ3JhZGV6Y28gYSBsYXMgQXV0b3JpZGFkZXMgZGUgZXN0YSBDYXNhIGRlIEVzdHVkaW9zLCBsYSBpbmNvcnBvcmFjacOzbiB5IGRpZnVzacOzbiBkZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gYSBmYXZvciBkZWwgZGVzYXJyb2xsbyBhY2Fkw6ltaWNvIHkgY2llbnTDrWZpY28uCg==
score 13.889369
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).