Estrategias financieras para generar liquidez y reducir los impactos de la crisis financiera internacional en Votorantim Metáis Cajamarquilla - Lima. 2008-2010

Descripción del Articulo

Durante la crisis financiera Internacional iniciada en el 2007, los precios de los metales, sobre todo del zinc, generaron un impacto en muchas de las empresas mineras del Perú así como a una de las mayores refinerías en el país, Votorantim Metáis Cajamarquilla. Estas repercusiones, debido a la caíd...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Benites King, Alfredo, Araujo Reyes, Angello Bryan
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Católica Sedes Sapientiae
Repositorio:UCSS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/582
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14095/582
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Crisis financiera internacional
Votorantim Metáis
Estrategias financieras
Liquidez
Descripción
Sumario:Durante la crisis financiera Internacional iniciada en el 2007, los precios de los metales, sobre todo del zinc, generaron un impacto en muchas de las empresas mineras del Perú así como a una de las mayores refinerías en el país, Votorantim Metáis Cajamarquilla. Estas repercusiones, debido a la caída de precios del zinc, ocurrieron cuando la compañía había iniciado su segunda etapa de ampliación de capacidad a 320 mil TM anuales; esta capacidad colocaría a Votorantim Metáis entre las más importantes refinadoras de zinc en el mundo. La importancia de la refinería para el Perú se da en términos de contribución al PBI, a través de la generación de empleos directos e indirectos, contribuyente principal para la SUNAT y uno de los principales inversores en el sector minero, a través del Programa de Reinversión de Utilidades convenido con el Estado peruano. La crisis financiera trajo como consecuencia un riesgo en la liquidez de la empresa, lo que le impediría respetar las obligaciones con contratistas del proyecto y sobre todo con el cumplimiento de los objetivos corporativos. Las estrategias financieras, expuestas en el presente trabajo de investigación, como apalancamiento con contratistas a 360 días, efectuar una operación de Leaseback y la creación de una subsidiaria que permitiría importar equipos para el proyecto con una tasa de arancel mucho menor, permitieron continuar con el proyecto y culminarlo en el 2010. Como aporte, este trabajo de investigación expone alternativas para que expertos financieros puedan utilizarlas en medio de una crisis financiera internacional con caída de precios de metales, a fin de generar la liquidez necesaria para cubrir los desembolsos de operación o de inversión.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).