Estrategias financieras para generar liquidez y reducir los impactos de la crisis financiera internacional en Votorantim Metáis Cajamarquilla - Lima. 2008-2010

Descripción del Articulo

Durante la crisis financiera Internacional iniciada en el 2007, los precios de los metales, sobre todo del zinc, generaron un impacto en muchas de las empresas mineras del Perú así como a una de las mayores refinerías en el país, Votorantim Metáis Cajamarquilla. Estas repercusiones, debido a la caíd...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Benites King, Alfredo, Araujo Reyes, Angello Bryan
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Católica Sedes Sapientiae
Repositorio:UCSS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/582
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14095/582
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Crisis financiera internacional
Votorantim Metáis
Estrategias financieras
Liquidez
id UCSS_0834a675e315f84afa8ef1d595b9cea3
oai_identifier_str oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/582
network_acronym_str UCSS
network_name_str UCSS-Institucional
repository_id_str 3761
dc.title.es_ES.fl_str_mv Estrategias financieras para generar liquidez y reducir los impactos de la crisis financiera internacional en Votorantim Metáis Cajamarquilla - Lima. 2008-2010
title Estrategias financieras para generar liquidez y reducir los impactos de la crisis financiera internacional en Votorantim Metáis Cajamarquilla - Lima. 2008-2010
spellingShingle Estrategias financieras para generar liquidez y reducir los impactos de la crisis financiera internacional en Votorantim Metáis Cajamarquilla - Lima. 2008-2010
Benites King, Alfredo
Crisis financiera internacional
Votorantim Metáis
Estrategias financieras
Liquidez
title_short Estrategias financieras para generar liquidez y reducir los impactos de la crisis financiera internacional en Votorantim Metáis Cajamarquilla - Lima. 2008-2010
title_full Estrategias financieras para generar liquidez y reducir los impactos de la crisis financiera internacional en Votorantim Metáis Cajamarquilla - Lima. 2008-2010
title_fullStr Estrategias financieras para generar liquidez y reducir los impactos de la crisis financiera internacional en Votorantim Metáis Cajamarquilla - Lima. 2008-2010
title_full_unstemmed Estrategias financieras para generar liquidez y reducir los impactos de la crisis financiera internacional en Votorantim Metáis Cajamarquilla - Lima. 2008-2010
title_sort Estrategias financieras para generar liquidez y reducir los impactos de la crisis financiera internacional en Votorantim Metáis Cajamarquilla - Lima. 2008-2010
author Benites King, Alfredo
author_facet Benites King, Alfredo
Araujo Reyes, Angello Bryan
author_role author
author2 Araujo Reyes, Angello Bryan
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Valdivia Arenas, Carmen Rosa
dc.contributor.author.fl_str_mv Benites King, Alfredo
Araujo Reyes, Angello Bryan
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Crisis financiera internacional
Votorantim Metáis
Estrategias financieras
Liquidez
topic Crisis financiera internacional
Votorantim Metáis
Estrategias financieras
Liquidez
description Durante la crisis financiera Internacional iniciada en el 2007, los precios de los metales, sobre todo del zinc, generaron un impacto en muchas de las empresas mineras del Perú así como a una de las mayores refinerías en el país, Votorantim Metáis Cajamarquilla. Estas repercusiones, debido a la caída de precios del zinc, ocurrieron cuando la compañía había iniciado su segunda etapa de ampliación de capacidad a 320 mil TM anuales; esta capacidad colocaría a Votorantim Metáis entre las más importantes refinadoras de zinc en el mundo. La importancia de la refinería para el Perú se da en términos de contribución al PBI, a través de la generación de empleos directos e indirectos, contribuyente principal para la SUNAT y uno de los principales inversores en el sector minero, a través del Programa de Reinversión de Utilidades convenido con el Estado peruano. La crisis financiera trajo como consecuencia un riesgo en la liquidez de la empresa, lo que le impediría respetar las obligaciones con contratistas del proyecto y sobre todo con el cumplimiento de los objetivos corporativos. Las estrategias financieras, expuestas en el presente trabajo de investigación, como apalancamiento con contratistas a 360 días, efectuar una operación de Leaseback y la creación de una subsidiaria que permitiría importar equipos para el proyecto con una tasa de arancel mucho menor, permitieron continuar con el proyecto y culminarlo en el 2010. Como aporte, este trabajo de investigación expone alternativas para que expertos financieros puedan utilizarlas en medio de una crisis financiera internacional con caída de precios de metales, a fin de generar la liquidez necesaria para cubrir los desembolsos de operación o de inversión.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-03-26T23:06:27Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-03-26T23:06:27Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14095/582
url https://hdl.handle.net/20.500.14095/582
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Católica Sedes Sapientiae
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad Católica Sedes Sapientiae
Repositorio Institucional - UCSS
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCSS-Institucional
instname:Universidad Católica Sedes Sapientiae
instacron:UCSS
instname_str Universidad Católica Sedes Sapientiae
instacron_str UCSS
institution UCSS
reponame_str UCSS-Institucional
collection UCSS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/582/1/Benites_Araujo_tesis_maestria_2018.pdf
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/582/2/Autorizacion_Benites_Alfredo_2018.pdf
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/582/3/Autorizacion_Araujo_Angello_2018.pdf
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/582/4/license_rdf
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/582/5/license.txt
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/582/6/Benites_Araujo_tesis_maestria_2018.pdf.txt
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/582/8/Autorizacion_Benites_Alfredo_2018.pdf.txt
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/582/10/Autorizacion_Araujo_Angello_2018.pdf.txt
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/582/7/Benites_Araujo_tesis_maestria_2018.pdf.jpg
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/582/9/Autorizacion_Benites_Alfredo_2018.pdf.jpg
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/582/11/Autorizacion_Araujo_Angello_2018.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 404ebce38b1c50807aaa088aa499f058
764ba0cd43dfc9bc53eccefe6b4a13a7
186a79a3bc20a9b72c67420c94d8183d
79a5b6cf1eb48c19b70211975714b4c5
634bcfd22f91ea2382b6e0841cda7bb3
c670ef811b676bbc1380f77d776e5cbd
e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9
e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9
a75410bf027d9a789c4d567070d17b41
e0accccecc9f9935695ad369d5bfd0bf
e0accccecc9f9935695ad369d5bfd0bf
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Católica Sedes Sapientiae
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucss.edu.pe
_version_ 1756103260239822848
spelling Valdivia Arenas, Carmen RosaBenites King, AlfredoAraujo Reyes, Angello Bryan2019-03-26T23:06:27Z2019-03-26T23:06:27Z2018https://hdl.handle.net/20.500.14095/582Durante la crisis financiera Internacional iniciada en el 2007, los precios de los metales, sobre todo del zinc, generaron un impacto en muchas de las empresas mineras del Perú así como a una de las mayores refinerías en el país, Votorantim Metáis Cajamarquilla. Estas repercusiones, debido a la caída de precios del zinc, ocurrieron cuando la compañía había iniciado su segunda etapa de ampliación de capacidad a 320 mil TM anuales; esta capacidad colocaría a Votorantim Metáis entre las más importantes refinadoras de zinc en el mundo. La importancia de la refinería para el Perú se da en términos de contribución al PBI, a través de la generación de empleos directos e indirectos, contribuyente principal para la SUNAT y uno de los principales inversores en el sector minero, a través del Programa de Reinversión de Utilidades convenido con el Estado peruano. La crisis financiera trajo como consecuencia un riesgo en la liquidez de la empresa, lo que le impediría respetar las obligaciones con contratistas del proyecto y sobre todo con el cumplimiento de los objetivos corporativos. Las estrategias financieras, expuestas en el presente trabajo de investigación, como apalancamiento con contratistas a 360 días, efectuar una operación de Leaseback y la creación de una subsidiaria que permitiría importar equipos para el proyecto con una tasa de arancel mucho menor, permitieron continuar con el proyecto y culminarlo en el 2010. Como aporte, este trabajo de investigación expone alternativas para que expertos financieros puedan utilizarlas en medio de una crisis financiera internacional con caída de precios de metales, a fin de generar la liquidez necesaria para cubrir los desembolsos de operación o de inversión.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Católica Sedes SapientiaePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Católica Sedes SapientiaeRepositorio Institucional - UCSSreponame:UCSS-Institucionalinstname:Universidad Católica Sedes Sapientiaeinstacron:UCSSCrisis financiera internacionalVotorantim MetáisEstrategias financierasLiquidezEstrategias financieras para generar liquidez y reducir los impactos de la crisis financiera internacional en Votorantim Metáis Cajamarquilla - Lima. 2008-2010info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestríaMaestro en Negocios y Finanzas Internacionales - MBA InternacionalUniversidad Católica Sedes Sapientiae. Escuela de PostgradoNegocios y Finanzas Internacionales - MBA InternacionalORIGINALBenites_Araujo_tesis_maestria_2018.pdfBenites_Araujo_tesis_maestria_2018.pdfTesis Completaapplication/pdf2605261https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/582/1/Benites_Araujo_tesis_maestria_2018.pdf404ebce38b1c50807aaa088aa499f058MD51Autorizacion_Benites_Alfredo_2018.pdfAutorizacion_Benites_Alfredo_2018.pdfAutorización del Autorapplication/pdf295808https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/582/2/Autorizacion_Benites_Alfredo_2018.pdf764ba0cd43dfc9bc53eccefe6b4a13a7MD52Autorizacion_Araujo_Angello_2018.pdfAutorizacion_Araujo_Angello_2018.pdfAutorización del Autorapplication/pdf294660https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/582/3/Autorizacion_Araujo_Angello_2018.pdf186a79a3bc20a9b72c67420c94d8183dMD53CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81527https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/582/4/license_rdf79a5b6cf1eb48c19b70211975714b4c5MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8838https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/582/5/license.txt634bcfd22f91ea2382b6e0841cda7bb3MD55TEXTBenites_Araujo_tesis_maestria_2018.pdf.txtBenites_Araujo_tesis_maestria_2018.pdf.txtExtracted texttext/plain199211https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/582/6/Benites_Araujo_tesis_maestria_2018.pdf.txtc670ef811b676bbc1380f77d776e5cbdMD56Autorizacion_Benites_Alfredo_2018.pdf.txtAutorizacion_Benites_Alfredo_2018.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/582/8/Autorizacion_Benites_Alfredo_2018.pdf.txte1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD58Autorizacion_Araujo_Angello_2018.pdf.txtAutorizacion_Araujo_Angello_2018.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/582/10/Autorizacion_Araujo_Angello_2018.pdf.txte1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD510THUMBNAILBenites_Araujo_tesis_maestria_2018.pdf.jpgBenites_Araujo_tesis_maestria_2018.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5253https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/582/7/Benites_Araujo_tesis_maestria_2018.pdf.jpga75410bf027d9a789c4d567070d17b41MD57Autorizacion_Benites_Alfredo_2018.pdf.jpgAutorizacion_Benites_Alfredo_2018.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1945https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/582/9/Autorizacion_Benites_Alfredo_2018.pdf.jpge0accccecc9f9935695ad369d5bfd0bfMD59Autorizacion_Araujo_Angello_2018.pdf.jpgAutorizacion_Araujo_Angello_2018.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1945https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/582/11/Autorizacion_Araujo_Angello_2018.pdf.jpge0accccecc9f9935695ad369d5bfd0bfMD51120.500.14095/582oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/5822022-04-25 23:49:43.246Repositorio Institucional Digital de la Universidad Católica Sedes Sapientiaerepositorio@ucss.edu.peQmFqbyBsYSBkZWNpc2nDs24gbGlicmUgeSB2b2x1bnRhcmlhIGRlIG1pIHBlcnNvbmEsIGF1dG9yaXpvIGxhIGluY29ycG9yYWNpw7NuIGRlIG1pIGRvY3VtZW50bywgZW4gZWwgUkVQT1NJVE9SSU8gSU5TVElUVUNJT05BTCBESUdJVEFMLCAgYWRtaW5pc3RyYWRvIHBvciBlbCBTaXN0ZW1hIGRlIEJpYmxpb3RlY2FzIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIENhdMOzbGljYSBTZWRlcyBTYXBpZW50aWFlLiBEZSBlc3RhIG1hbmVyYSwgZWwgYWNjZXNvIGEgdGV4dG8gY29tcGxldG8gYSBtaSBwcm9kdWNjacOzbiBpbnRlbGVjdHVhbCBzZXLDoSBsaWJyZSB5IHNpbiBmaW5lcyBkZSBsdWNyby4KQXNpbWlzbW8sIGRlY2xhcm8gcXVlIGxhIHByZXNlbnRhY2nDs24gZGUgbWkgdHJhYmFqbyBlcyBvcmlnaW5hbCwgbm8gaW5mcmluZ2UgbyB2dWxuZXJhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBkZSBuYWRpZSB5IG5vIHNlIGVuY3VlbnRyYSB2aW5jdWxhZG8gYSBuaW5ndW5hIGluc3RpdHVjacOzbiBxdWUgY3VlbnRlIGNvbiByZXBvc2l0b3Jpby4gUGFyYSB0YWwgY2FzbywgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgbm8gc2UgaGFjZSByZXNwb25zYWJsZSBkZSBsYSBpbmZvcm1hY2nDs24gY29udGVuaWRhIGVuIGVzdGUgdHJhYmFqbyB5IGVzIGRlIGVudGVyYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQgZGVsIGF1dG9yLiBBZ3JhZGV6Y28gYSBsYXMgQXV0b3JpZGFkZXMgZGUgZXN0YSBDYXNhIGRlIEVzdHVkaW9zLCBsYSBpbmNvcnBvcmFjacOzbiB5IGRpZnVzacOzbiBkZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gYSBmYXZvciBkZWwgZGVzYXJyb2xsbyBhY2Fkw6ltaWNvIHkgY2llbnTDrWZpY28uCg==
score 13.905282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).