El trabajo colaborativo, los medios audiovisuales y el aprendizaje significativo del área de persona, familia y relaciones humanas en los estudiantes del cuarto grado de secundaria del colegio Emilio Soyer Cabero. Chorrillos, 2017
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo general determinar la relación entre las variables de estudio trabajo colaborativo, los medios audiovisuales, en el aprendizaje significativo del área de Persona, Familia y relaciones humanas en los alumnos del 4 año de secundaria del colegio Emilio Soyer...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Católica Sedes Sapientiae |
Repositorio: | UCSS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/724 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14095/724 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Trabajo colaborativo y cooperativo Medios audiovisuales Aprendizaje significativo Persona familia y relaciones humanas Educación secundaria |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo general determinar la relación entre las variables de estudio trabajo colaborativo, los medios audiovisuales, en el aprendizaje significativo del área de Persona, Familia y relaciones humanas en los alumnos del 4 año de secundaria del colegio Emilio Soyer Cabero. Chorrillos, 2017. El método empleado en la investigación fue el hipotético-deductivo, el enfoque es cuantitativo, el tipo es básico, de diseño no experimental, subdiseño correlacional de corte transversal. Los instrumentos utilizados fueron: para la variable trabajo colaborativo, y medios audiovisuales escala tipo licker y para la variable aprendizaje significativo del área de Persona, Familia y relaciones humanas una prueba de elección múltiple. La población estuvo conformada por 247 estudiantes del cuarto año de secundaria, y la muestra probabilística fue de 151 estudiantes de ambos sexos. La contrastación de las hipótesis se realizó a través del coeficiente de correlación de Spearman. Tras el análisis de los datos se puede concluir lo siguiente: el grado de correlación entre las variables el trabajo colaborativo y el aprendizaje significativo del área de Persona, Familia y relaciones humanas es de ,057 lo que nos indica una correlación positiva baja, y un p valor de ,489 mayor a α ,05. Por lo cual se acepta la hipótesis nula que refiere: H0: no existe relación significativa entre el trabajo colaborativo y el aprendizaje significativo del área de Persona, Familia y relaciones humanas en los alumnos del 4to año de secundaria del colegio Emilio Soyer Cabero, Chorrillos 2017. A su vez el grado de correlación entre las variables medios audiovisuales y el aprendizaje significativo del área de Persona, Familia y relaciones humanas es de - ,198 lo que indica una correlación negativa baja, y un p valor de ,015 menor a α ,05. Por lo tanto, se rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis del investigador H2: Existe relación significativa entre los medios audiovisuales y el aprendizaje significativo del área de Persona, Familia y relaciones humanas en los alumnos del 4to año de secundaria del colegio Emilio Soyer Cabero, Chorrillos 2017. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).