Integración de metodologías ágiles y herramientas digitales para el planeamiento, ejecución y control de proyectos de construcción caso de estudio peruano

Descripción del Articulo

En el rubro de la construcción, una adecuada gestión de la planificación y el control de la ejecución es fundamental para garantizar la eficiencia de los proyectos. Es por ello que el presente trabajo tiene como objetivo determinar la influencia de la integración de Metodologías Agiles, específicame...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Pastor Nuñez, Franco Edward, Tito Gordillo, Ximena Addy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Católica San Pablo
Repositorio:UCSP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsp.edu.pe:20.500.12590/18871
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12590/18871
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Metodologías ágiles
SCRUM
Herramientas digitales
Transformación digital
Automatización
Planificación
Control
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
id UCSP_b71415b61c5eda1454f5a2ce4456afff
oai_identifier_str oai:repositorio.ucsp.edu.pe:20.500.12590/18871
network_acronym_str UCSP
network_name_str UCSP-Institucional
repository_id_str 3854
dc.title.none.fl_str_mv Integración de metodologías ágiles y herramientas digitales para el planeamiento, ejecución y control de proyectos de construcción caso de estudio peruano
title Integración de metodologías ágiles y herramientas digitales para el planeamiento, ejecución y control de proyectos de construcción caso de estudio peruano
spellingShingle Integración de metodologías ágiles y herramientas digitales para el planeamiento, ejecución y control de proyectos de construcción caso de estudio peruano
Pastor Nuñez, Franco Edward
Metodologías ágiles
SCRUM
Herramientas digitales
Transformación digital
Automatización
Planificación
Control
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
title_short Integración de metodologías ágiles y herramientas digitales para el planeamiento, ejecución y control de proyectos de construcción caso de estudio peruano
title_full Integración de metodologías ágiles y herramientas digitales para el planeamiento, ejecución y control de proyectos de construcción caso de estudio peruano
title_fullStr Integración de metodologías ágiles y herramientas digitales para el planeamiento, ejecución y control de proyectos de construcción caso de estudio peruano
title_full_unstemmed Integración de metodologías ágiles y herramientas digitales para el planeamiento, ejecución y control de proyectos de construcción caso de estudio peruano
title_sort Integración de metodologías ágiles y herramientas digitales para el planeamiento, ejecución y control de proyectos de construcción caso de estudio peruano
author Pastor Nuñez, Franco Edward
author_facet Pastor Nuñez, Franco Edward
Tito Gordillo, Ximena Addy
author_role author
author2 Tito Gordillo, Ximena Addy
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Neyra Ramos, Aaron David
dc.contributor.author.fl_str_mv Pastor Nuñez, Franco Edward
Tito Gordillo, Ximena Addy
dc.subject.none.fl_str_mv Metodologías ágiles
SCRUM
Herramientas digitales
Transformación digital
Automatización
Planificación
Control
topic Metodologías ágiles
SCRUM
Herramientas digitales
Transformación digital
Automatización
Planificación
Control
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
description En el rubro de la construcción, una adecuada gestión de la planificación y el control de la ejecución es fundamental para garantizar la eficiencia de los proyectos. Es por ello que el presente trabajo tiene como objetivo determinar la influencia de la integración de Metodologías Agiles, específicamente el Scrum, complementado con el uso de Herramientas Digitales que permiten una automatización de procesos, para proyectos de construcción. Se seleccionó un caso de estudio de un proyecto de infraestructura con posible dinamismo en su planificación y ejecución de actividades, con necesidad de un cambio de metodología en su gestión para poder cumplir con su alcance, tiempo y costo. Inicialmente se realizaron encuestas a los colaboradores para poder evaluar su grado de conocimientos en las prácticas ágiles y la transformación digital, para que posteriormente se elaboré el diseño de integración de la metodología en el proyecto. Se implementó la metodología durante un plazo de un mes y medio, teniendo un control riguroso de los roles participantes y el trabajo realizado. Al finalizar para poder tener un mayor análisis se realizó una comparación con los datos obtenidos en un proyecto similar en el cual no se implementó la metodología. Llegando a la conclusión de que en el proyecto con la metodología se tuvo una mayor eficiencia, dando un incremento de la optimización de 56.66% en el cumplimiento de plazos, una optimización de 53.85% en uso de mano de obra y una reducción de desperdicio considerable de 13.47% del principal componente de la construcción, el concreto. Estos resultados se deben al mejor manejo de comunicación entre los colaboradores y la adecuada planificación de cada tarea realizada.
publishDate 2025
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-10-09T17:41:44Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-10-09T17:41:44Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2025
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 1085101
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12590/18871
identifier_str_mv 1085101
url https://hdl.handle.net/20.500.12590/18871
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica San Pablo
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica San Pablo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCSP-Institucional
instname:Universidad Católica San Pablo
instacron:UCSP
instname_str Universidad Católica San Pablo
instacron_str UCSP
institution UCSP
reponame_str UCSP-Institucional
collection UCSP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucsp.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/318b01eb-dfa4-48ca-b38d-e1b7e864343d/download
https://repositorio.ucsp.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d9b9e704-136b-4276-98b5-39e246120ecf/download
https://repositorio.ucsp.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0b0eb1bf-40e5-49f7-b66c-46e18cc1f4ca/download
https://repositorio.ucsp.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3e88ec69-76a0-45f7-b445-083f54e8401b/download
https://repositorio.ucsp.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2f0c265f-a48d-4c95-9263-8fb20ac95012/download
https://repositorio.ucsp.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/005936d6-a872-4f98-9e3c-5f680bcdadc9/download
https://repositorio.ucsp.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/57a2eda8-ddfc-4201-8132-bc3316b86cb1/download
https://repositorio.ucsp.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/58693f7b-72c6-4803-a2eb-e5105be5f032/download
https://repositorio.ucsp.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b633d198-fa35-4fd6-80db-2b47293234dc/download
https://repositorio.ucsp.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/caf63a4b-a353-40c2-80f3-4ae835b78539/download
https://repositorio.ucsp.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5f35155a-aaae-4fb6-9602-4af31c9d2e7b/download
https://repositorio.ucsp.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d30cf100-d669-4308-90ba-4cf76b648db8/download
https://repositorio.ucsp.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/025ea678-be08-4d66-ad04-9ab0b3d527c6/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 4e4f5eb19456f21ed5ad343c821d5fb9
2e0ef96bb6f621394ffb3cacb7aa5c85
04b1171081741f9edd56a87f9c3b3f60
51e58190111137d7918a1c8320631194
fa97aa1674317b4d876b4d07d23f1716
aa8cd4a750088110efdd3f067f909b02
72c24802adbf6bb9c691c448dd8ecb10
512f2f82d2c7d45749c346c1cdd91baf
bb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4
ecec1d9c2df25a95d3e1c0ef407e9366
056c2bcef06eeb60f56407154f82ae15
11c686f2daf1ba29f109106b4fd412a8
b3c3ef003a272b8538f3e73cd6b93255
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Católica San Pablo
repository.mail.fl_str_mv dspace@ucsp.edu.pe
_version_ 1846613776131948544
spelling Neyra Ramos, Aaron DavidPastor Nuñez, Franco EdwardTito Gordillo, Ximena Addy2025-10-09T17:41:44Z2025-10-09T17:41:44Z20251085101https://hdl.handle.net/20.500.12590/18871En el rubro de la construcción, una adecuada gestión de la planificación y el control de la ejecución es fundamental para garantizar la eficiencia de los proyectos. Es por ello que el presente trabajo tiene como objetivo determinar la influencia de la integración de Metodologías Agiles, específicamente el Scrum, complementado con el uso de Herramientas Digitales que permiten una automatización de procesos, para proyectos de construcción. Se seleccionó un caso de estudio de un proyecto de infraestructura con posible dinamismo en su planificación y ejecución de actividades, con necesidad de un cambio de metodología en su gestión para poder cumplir con su alcance, tiempo y costo. Inicialmente se realizaron encuestas a los colaboradores para poder evaluar su grado de conocimientos en las prácticas ágiles y la transformación digital, para que posteriormente se elaboré el diseño de integración de la metodología en el proyecto. Se implementó la metodología durante un plazo de un mes y medio, teniendo un control riguroso de los roles participantes y el trabajo realizado. Al finalizar para poder tener un mayor análisis se realizó una comparación con los datos obtenidos en un proyecto similar en el cual no se implementó la metodología. Llegando a la conclusión de que en el proyecto con la metodología se tuvo una mayor eficiencia, dando un incremento de la optimización de 56.66% en el cumplimiento de plazos, una optimización de 53.85% en uso de mano de obra y una reducción de desperdicio considerable de 13.47% del principal componente de la construcción, el concreto. Estos resultados se deben al mejor manejo de comunicación entre los colaboradores y la adecuada planificación de cada tarea realizada.Tesis de pregradoapplication/pdfspaUniversidad Católica San PabloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Metodologías ágilesSCRUMHerramientas digitalesTransformación digitalAutomatizaciónPlanificaciónControlhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Integración de metodologías ágiles y herramientas digitales para el planeamiento, ejecución y control de proyectos de construcción caso de estudio peruanoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UCSP-Institucionalinstname:Universidad Católica San Pabloinstacron:UCSPSUNEDUIngeniero CivilUniversidad Católica San Pablo. Departamento de Arquitectura e Ingenierías de la ConstrucciónTítulo ProfesionalIngeniería CivilEscuela Profesional Ingeniería Civil7180420372695941https://orcid.org/0000-0001-9958-323172223416https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional732016Leon Tejada, Mauricio JavierAzcue Mollinedo, OscarTEXTPASTOR_NUÑEZ_FRA_INT.pdf.txtPASTOR_NUÑEZ_FRA_INT.pdf.txtExtracted texttext/plain101666https://repositorio.ucsp.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/318b01eb-dfa4-48ca-b38d-e1b7e864343d/download4e4f5eb19456f21ed5ad343c821d5fb9MD55TURNITIN.pdf.txtTURNITIN.pdf.txtExtracted texttext/plain11894https://repositorio.ucsp.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d9b9e704-136b-4276-98b5-39e246120ecf/download2e0ef96bb6f621394ffb3cacb7aa5c85MD57AUTORIZACION.pdf.txtAUTORIZACION.pdf.txtExtracted texttext/plain2066https://repositorio.ucsp.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0b0eb1bf-40e5-49f7-b66c-46e18cc1f4ca/download04b1171081741f9edd56a87f9c3b3f60MD59ACTA.pdf.txtACTA.pdf.txtExtracted texttext/plain362https://repositorio.ucsp.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3e88ec69-76a0-45f7-b445-083f54e8401b/download51e58190111137d7918a1c8320631194MD511ORIGINALPASTOR_NUÑEZ_FRA_INT.pdfPASTOR_NUÑEZ_FRA_INT.pdfapplication/pdf8018439https://repositorio.ucsp.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2f0c265f-a48d-4c95-9263-8fb20ac95012/downloadfa97aa1674317b4d876b4d07d23f1716MD51TURNITIN.pdfTURNITIN.pdfapplication/pdf6150923https://repositorio.ucsp.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/005936d6-a872-4f98-9e3c-5f680bcdadc9/downloadaa8cd4a750088110efdd3f067f909b02MD52AUTORIZACION.pdfAUTORIZACION.pdfapplication/pdf620081https://repositorio.ucsp.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/57a2eda8-ddfc-4201-8132-bc3316b86cb1/download72c24802adbf6bb9c691c448dd8ecb10MD53ACTA.pdfACTA.pdfapplication/pdf894678https://repositorio.ucsp.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/58693f7b-72c6-4803-a2eb-e5105be5f032/download512f2f82d2c7d45749c346c1cdd91bafMD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.ucsp.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b633d198-fa35-4fd6-80db-2b47293234dc/downloadbb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4MD54THUMBNAILPASTOR_NUÑEZ_FRA_INT.pdf.jpgPASTOR_NUÑEZ_FRA_INT.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg24660https://repositorio.ucsp.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/caf63a4b-a353-40c2-80f3-4ae835b78539/downloadecec1d9c2df25a95d3e1c0ef407e9366MD56TURNITIN.pdf.jpgTURNITIN.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12151https://repositorio.ucsp.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5f35155a-aaae-4fb6-9602-4af31c9d2e7b/download056c2bcef06eeb60f56407154f82ae15MD58AUTORIZACION.pdf.jpgAUTORIZACION.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg39756https://repositorio.ucsp.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d30cf100-d669-4308-90ba-4cf76b648db8/download11c686f2daf1ba29f109106b4fd412a8MD510ACTA.pdf.jpgACTA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg33053https://repositorio.ucsp.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/025ea678-be08-4d66-ad04-9ab0b3d527c6/downloadb3c3ef003a272b8538f3e73cd6b93255MD51220.500.12590/18871oai:repositorio.ucsp.edu.pe:20.500.12590/188712025-10-13 08:09:59.694https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.ucsp.edu.peRepositorio Institucional de la Universidad Católica San Pablodspace@ucsp.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLCB0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZyB0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sIGluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yIHB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uIGFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LCB5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZSBjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdCBzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkIHdpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRCBCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUgRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSCBDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.888049
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).